YERBA EN LA HUERTA

Por Gise •  Actualizado: 06/19/23 •  lectura: 3 min

Ya sea por una simple costumbre o por asociación, tirar yerba en nuestras macetas y plantas se volvió un hábito.

¿Pero, esto está bien?

¿Beneficiamos nuestros cultivos?

¿Ayudamos a aportar nutrientes a la tierra de nuestras plantas?


Primero detengámonos a pensar ¿Qué es la yerba? para tener la respuesta.
La yerba mate 🧉cuando se está usando es de color verde, al tener este color, no se encuentra en estado de descomposición ♻️.
Entonces, cuando le agregamos yerba a nuestras macetas no le estamos haciendo ningún ❌aporte de nutrientes .

🌿La yerba a medida que pasa a un estado de descomposición modifica su color y se vuelve oscura. Recién cuando se vuelve negra, se descompone y no llegamos a identificar que es yerba podemos decir que se convierte en abono para nuestras plantas, es decir compost ♻️.

¿Entonces, si colocamos la yerba luego de ser usada en nuestras plantas que genera?
Algunas problemáticas son:
❌Cuando la yerba comienza su proceso de descomposición, en su primera etapa emite una gran cantidad de nitrógeno en la tierra y de esta forma afectar a las plantas.
❌La yerba en descomposición forma una capa que no permite que la humedad sea absorbida, es decir que el agua no llega a las raíces.

Pero tenemos buenas noticias, para poder usar tu yerba como abono primero tenes que hacer que pase por el proceso de descomposición como cualquier sustancia orgánica.
Es decir, ¡compostala!♻️

¿Cómo compostarla?

Paso 1️⃣: Recolecta en un recipiente tu yerba usada
Paso 2️⃣:Dejala secar al sol ☀️, este proceso es indispensable ya que, si usamos la yerba sin previamente secarla, aportamos exceso de humedad 🍄a nuestro compost y puede ser perjudicial .
Paso 3️⃣: Agregalo al compost. ¡Y si tenes lombrices, mejor! Es un super alimento para ellas.
🌱Una vez finalizado el proceso de descomposición de tu yerba vas a obtener abono ♻️ listo para usar en tus macetas, huertas y jardines.

Como conclusión podemos decir que la yerba es un gran aliado en tu huerta siempre y cuando haya sido previamente compostada ♻️para tal fin.
Reciclar tus desechos orgánicos es la mejor manera de ayudar a tus plantas y de ayudarte, ayuda al planeta.

Podes ver nuestro video en instagram!

Para recibir toda la informacion de nuestro blog sumate a nuestro newsletter!

Te invitamos a que, si te surge alguna duda puedas escrbirnos en los comentarios para poder ayudarte.

Registrate en nuestra página para recibir tips y recomendaciones para tus plantas en casa.

También te pueda interesar: aliados es tu huerta: Canela

Si queres seguirnos, estas son algunas de las redes sociales que podes buscarnos en: Facebook Instagram , pinterest o suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Esto es todo por hoy.

Gisela de Huertín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!