Trasplante a una maceta más grande.
Es muy importante trasplantar nuestras plantas, sobre todo para beneficio de sus raíces.
Es fundamental en esta tarea cambiar el sustrato o tierra a uno fértil con buen drenaje. Lo ideal es que se trasplante cuando la maceta quede chica o cuando la tierra esté demasiado lavada y pobre en nutrientes.
- Cuando trasplantar de maceta

Lo primero que debemos saber, es que los trasplantes de maceta se deben tratar de hacer cuando estas especies se encuentran en receso vegetativo. Lo ideal es no hacerlo cuando estas especies estén en pleno desarrollo (brotación, crecimiento, floración, ni fructificación), porque puede que estas se resientan con el cambio. Por lo general, en invierno las plantas se encuentran en receso, a excepción de las de interior, ya que, al estar adentro de la casa, presentan un microclima especial, permaneciendo casi todo el año en desarrollo.
- Característica de la Maceta.

Al realizar un trasplante, debemos asegurarnos que el macetero que escojamos sea del tamaño apropiado, y que tenga una perforación en la base, por donde pueda escurrir el agua del riego sin ningún problema.
- Cuidado de las Raíces

Si aparece una masa de raíces enmarañadas alrededor de la tierra, es clara señal de que el macetero está limitando el crecimiento de la planta y ésta necesita ser trasplantada. En este caso hay que desprender el pan de tierra evitando que se dañen las raíces, las que se encargan de alimentar a las plantas a través de los pelos radiculares (que son las raíces finitas que se ven al momento de realizar el trasplante) y por donde los nutrientes son absorbidos. Entonces hay que evitar cortar o romper estas raicillas.
- ¿Cómo Trasplantar?
Apoye una de sus manos sobre la tierra y dé vuelta la maceta, mientras con la otra golpea con cuidado la base de la maceta. Si no logra soltar la tierra, golpee ligeramente el borde del macetero contra una superficie dura, hasta que logre soltar el cepellón completo. Luego ubíquela en el nuevo lugar o maceta seleccionada.

- Cuidados al Trasplantar
Le recomendamos trabajar a la sombra y proteger las raíces de la luz directa mientras realice un trasplante. Si es necesario, cúbralas con papel de diario mientras se encuentran fuera del macetero. Luego ubicaremos la planta dentro de la maceta, y procederemos a rellenar con la mezcla de sustrato, evitando que queden espacios con aire. Luego se debe regar en abundancia para evitar que esta planta se nos deshidrate. Riegue cuidadosamente hasta que salga el agua por la perforación inferior. Aunque la planta sea “de sol”, manténgala a la sombra durante una semana aproximadamente.
RECOMENDACIONES
Si prefieris podes colocarle una capa de pino o mulch en la superficie de la maceta utilizada. Esto ayudará a conservar la humedad y a mantenerlas libres de malezas.
