Para los amantes de las plantas coloridas les presento a la Tradescantia Nanouk (Tradescantia albiflora ‘Nanouk’). Sus rayas verdes, rosadas y blancas hacen que no podamos dejar de mirarlas cada vez que pasamos por delante de ella. Cuenta con hojas grandes y exuberantes con lindas florecitas blancas y amarillas que crecen a partir de capullos rosados.
Sigue esta guía completa que he escrito para ti si quieres aprender a cuidar y multiplicar esta planta.

Nombre comunes
La Tradescantia Nanouk, también conocida como Fantasy Venice o también puedes encontrarla como Tradescantia albiflora ‘Nanouk.
Características

Sus colores brillantes que se combinan entre rosas y morados, cuenta con tallos gruesos y sus hojas tiene como cierta vellosidad que la hace como «peludita».
Sabemos que en la familia de las Tradescantia existen variedades muy interesantes, pero esta, en particular, tiene su magia.
Esta Tradescantia tiene la particularidad que fue cultivada mediante polinización cruzada de dos plantulas seleccionadas de Tradescantia albiflora en los Países Bajos en 2012. Las plantas de Tradescantia se originaron en Centroamérica, México y Sudamérica, pero la Tradescantia Nanouk se originó en Sappemeer, Países Bajos.
Si bien es una planta muy especial, por suerte no es una planta difícil de conseguir, de hecho es una planta muy vista en los hogares de muchos lo cual creo que se debe a la facilidad de su propagación.
Se ha convertido en la predilecta de muchos coleccionistas y supongo que es porque es una planta muy fácil de cuidar, lo que la convierte en una excelente opción para principiantes.
Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre cómo cuidar tu Tradescantia Nanouk.
Tipos de Tradescantia
Los géneros Tradescantia y Zebrina incluyen muchas variantes diferentes similares a Tradescantia Nanouk. Quizás la más común sea la judía errante (T. Zebrina), una variedad que a menudo se cultiva en interiores y jardines. Otra variación popular es la planta de pulgada (T. Cerinthoides), que recibe su nombre por su tendencia a “avanzar poco a poco” a medida que crece a lo largo del suelo o se arrastra hacia abajo desde una maceta colgante.
El lirio barco (T. Spathacea) presenta colores similares a los de Tradescantia Nanouk, pero crece en hojas largas y puntiagudas de un racimo hacia arriba en lugar de a lo largo de tallos parecidos a enredaderas. Incluso T. Sillamontana, conocida como araña telaraña y que guarda poco parecido con sus parientes del género, forma parte de la misma familia. Sin embargo, con sus hojas peludas de formas geométricas y sus flores de color púrpura brillante, es posible que no reconozcas que están relacionados a primera vista.
T. Fluminensis, a veces llamada araña de hoja pequeña y comúnmente cultivada en interiores o como cobertura del suelo, puede ser la más similar en apariencia a Tradescantia Nanouk. Esta variante arrastrada tiene los mismos colores rosa, blanco y verde, pero normalmente tiene flores blancas y áreas verdes más prominentes en sus hojas.
Estas plantas son perennes y crecerán durante todo el año, aunque su principal estación de crecimiento y la época en la que son más vigorosas es la primavera y el verano.
Otros nombres: Tradescantia albiflora var. Nanouk tiene algunos otros nombres comunes, como Nanouk tradescantia, Fantasy Venice, Wandering Jew, Spiderwort y Tradescantia Bubblegum.
Consejos para el cuidado de Tradescantia Nanouk
Cuidar de tu Tradescantia Nanouk puede ser una tarea fácil, incluso si nunca adoptaste a una. Es importante que sigas esta guía sobre cómo cuidar su Tradescantia Nanouk, desde la necesidad de luz solar hasta los problemas generales y sus soluciones.
Ubicación

Como primera recomendación debo decirte que ubiques tu planta en el lugar más iluminado de casa, de hecho si recibe sol de la mañana tu planta puede ser aún más feliz. Olvídate de sitios sombríos, espacio con poca iluminación o sectores olvidados para llenar espacios vacíos.
Un sitio que reciba luz solar brillante e indirecta o pleno sol, hará que tu planta produzca flores. Si, una planta puede florecer en interior si le das la ubicación que necesita.
Riego

Si quieres que tu planta Tradescantia Nanouk crezca rápido entonces no descuides el riego.
Introduce tu dedo dentro del sustrato, si al los dos centímetros el sustrato se encuentra seco, entonces es momento de regar tu planta.
Para asegurarte que reciba la humedad necesaria, puedes regar tu planta haciendo “riego por inmersión”, ya que con éste método el agua puede llegar a todo el sustrato sin la necesidad de girar a la maceta.
Considera que algunas plantas de interior pueden ser sensibles a las sales del agua de la canilla. Depende directamente del tipo de agua que tengas en tu zona.
Es conveniente que utilices agua reposada para regar tus plantas, toma un recipiente limpio como puede ser una botella de vidrio, colócale agua de la canilla y déjala reposar por al menos 24 h antes de regar tus plantas. De esta manera permitirás que el cloro que pueda llegar a contener el agua se evapore y evites potenciales manchas si el agua de tu zona tiene mucha cal y cloro.
Consejo: Mientras riegas, trata de que no entre agua en las grietas de las hojas. Si dejas el agua ahí dentro, eso también podría causar pudrición.
Iluminación

La Tradescantia Nanouk se desarrolla mejor bajo la luz solar indirecta y brillante. También puede prosperar a pleno sol, aunque es posible que no florezca tanto, en todo caso. Las plantas de Tradescantia necesitan de 6 a 8 horas de luz indirecta brillante al día para una mayor producción de flores. Una ventana bien iluminada será suficiente, siempre que tenga luz brillante. Si las plantas no reciben suficiente luz, las hojas se volverán de un color verde sólido en lugar del hermoso follaje abigarrado de color violeta claro/rosa.
Si no tienes buena iluminación dentro de casa y tienes la dicha de tener patio, no tengas miedo de ubicar tu planta fuera de casa. Siempre y cuando tu planta no esté expuesta a temperaturas menos a 10 °C.
De ser necesario mantener esta especie en maceta y en las temporadas de temperaturas bajas puedes entrarla para protegerla de los cambios de temperatura. Un consejo que te puedo dar si no puedes mover tu planta del exterior es cubrirla con una manta anti helada durante la noche para protegerla. Si lo haces, recuerda retirarla durante el día para que pueda recibir la luz que necesita.
Humedad y temperatura

Tu planta es una especie tropical, una de sus necesidades para verla crecer feliz es la humedad ambiental. Para hacer aportes de humedad te sugiero que le coloques piedras debajo de su maceta entre su plato y la base y agregues un poco de agua. Esto va a darle humedad a la planta sin mojar el sutrato, cuidando así las raíces.
Mirá éste video dónde te muestro cómo hacerlo
En caso de que necesitar aumentar la humedad, te recomiendo rociarla con frecuencia o colocarla cerca de un humidificador para que haga aportes de humedad.
Te recomiendo éste humidificador que utilizo yo para hacer estos aportes:

Humidificador 5L de Aromas, 28dB Ultra Silencioso para Bebés y Plantas, 35 Horas de Funcionamiento, con Bandeja de Aroma, Boquilla de Vapor Giratoria de 360°, Apagado Automático
- *[Humidificador de gran capacidad de 5L]:La gran capacidad soporta hasta 35 horas de humidificación. El humidificador de niebla fría ayuda a aliviar síntomas como la congestión nasal, la piel seca y la tos.
- *[Relleno superior, cartucho de aceite esencial inferior]:Abertura de 14.7CM para facilitar el llenado y la limpieza. La caja de aceite esencial en la parte inferior puede agregar su aromaterapia favorita y disfrutar de una agradable experiencia aromática. [Nota: no agregue aceites esenciales al tanque de agua]
- *[Tan bajo como 28dB, boquilla giratoria de 360°]:El humidificador Bear reduce los niveles de ruido a 28dB y utiliza un mando infinitamente variable para controlar la niebla para una humidificación silenciosa y completa.
- *[Protección de apagado automático]:Cuando se acaba el agua, deja de funcionar automáticamente y el indicador de escasez se ilumina en rojo para avisar y proteger la máquina para una mayor duración.
- *[Garantía de un año]: Bear ofrece garantía de 1 año y servicio al cliente las 24 horas.
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Sustrato, macetas y trasplantes Tradescantia Nanouk

Dado que es una especie de rápido crecimiento, es conveniente trasplantar tu Tradescantia una vez al año. Al hacerlo intenta utilizar macetas que tengan buena superficie, pero que sean chatas, de esta manera tu planta podrá generar una mayor cantidad de raíces, ya que su crecimiento es exponencial.
Dado que esta planta odia tener raíces empapadas, asegúrese de elegir un recipiente nuevo con agujeros para el drenaje.
Para que tu maceta se propague muy tupida te recomiendo que pellizques nuevos brotes de tu Tradescantia Nanouk y los coloques en distintos espacios de la maceta, se verá más llena y crecerá mucho más frondosa.
¿Cuál es el sustrato ideal para mi Tradescantia Nanouk?
50 % de Fibra de coco
20 % de Corteza de Pino
20 % de Perlita
10 % Humus de lombriz
Floración

La tradescantia Nanouk es una planta que puede florecer en interior. Para lograr esto debemos darle las condiciones de luz, humedad y temperatura. Revisa detenidamente cada sección de este artículo para asegurarte que tu planta tiene todo lo que necesita para crecer.
Abono
Quieres que tu Tradescantia Nanouk crezca sanamente, entonces debes alimentarla. La temporada ideal de abono es cuando comienza la primavera. Abona una vez al mes utilizando un abono para plantas de interior. Un truco que suelo hacer para poder alimentar a mis plantas constantemente y no sobrepasarme, es hacerlo a la mitad de la recomendación del fabricante. Al diluir el producto a la mitad, bajamos la concentración y evitamos la fertilización excesiva. De todas formas, hazlo solo una vez al mes hasta fines de verano inclusive. Que es cuando tu planta ya no necesita alimentarse porque entra en un periodo de latencia. Es importante seguir la cantidad prescrita de fertilizante y el horario para evitar que se queme el fertilizante o las plantas.
Evite la fertilización excesiva, ya que puede provocar que las puntas de las hojas se pongan marrones.
Plagas y otros problemas

Dentro de los problemas más frecuentes en las Tradescantia Nanouk es la aparición hongos, mosca del sustrato y mosca blanca. Plagas que son perfectamente evitables si aplicamos buenas prácticas en el cuidado de nuestras plantas.
Limpieza para disminuir la población de una plaga
Cuando encuentres una plaga, indistintamente de cuál sea, es crucial mantener la buena higiene de tu planta y limpiarla con un paño remojado en alcohol para remover la plaga de la superficie de tu planta. De esta manera disminuimos la población y evitamos que tu planta se siga viendo afectada por esto.
Debes también recortar las hojas y los tallos dañados o podridos.
De ser necesario, revisa el sustrato para observar el estado de las raíces. Corta raíces blandas, en mal estado o que las veas huecas y deterioradas.
Si el problema fue el exceso de riego, no mates a tu planta de sed para contrarrestar el problema. Puede que si tu Tradescantia Nanouk se secara demasiado, atraerá ácaros. Lo mejor es aumentar los niveles de humedad, chequear que el sustrato sea el correcto y controlar la frecuencia de riego verificando la humedad del sustrato antes de regar.
Mosca del sustrato
Este insecto se caracteriza por volar muy rápido y posarse sobre el sustrato. Son de color negro, diminutas y por sobre todo, “muy molestas”.
Lo primero a tener en cuenta es por qué aparecen. Su presencia suele darse cuando hay un desequilibrio en la humedad del sustrato, cuando tu planta pasa un tiempo prolongado con la humedad en el sustrato. La moquita tiende poner sus huevos en el sustrato cuando cuenta con una humedad constante en él.
Estas mosquitas pueden causar daños a las plantas al alimentarse de sus raíces. Las plantas maduras y establecidas generalmente pueden resistir cualquier daño causado por las mosquitas, pero las plantas y plántulas más jóvenes son extremadamente susceptibles. Las mosquitas aparecerán al nivel del suelo, arrastrándose por la base de las plantas.
Solución: Aquí te dejo varios métodos para terminar con este problema.
Evita la propagación de la plaga: Lo primero que debemos hacer es evitar que se siga propagando colocando sus huevos en nuestras plantas.
Retira 5 cm del sustrato superior de tu planta, luego de hacer este proceso colocarle sustrato seco para poder equilibrar la humedad de esa mezcla.
El sustrato que retiraste deberías descartarlo, no lo reutilices, ya que puede tener huevos alojados.
Realiza el riego por inmersión:
Gracias a este proceso, el agua ingresará por la parte inferior de tu maceta y no por la parte superior, permitiendo realizar el riego y evitando volver a humedecer la parte superior del sustrato.
Si tienes dudas de cómo ejecutar el riego por inmersión te sugiero a que vayas a la parte de riego de este artículo.
Revisa tu maceta, muchas veces no nos damos cuenta, pero un problema muy recurrente en nuestras plantas es que las perforaciones de drenaje se tapan.
Puedes introducir con mucho cuidado un palito de bambú tipo los de sushi para desobstruir las perforaciones de drenaje de tú macetas, gracias a este proceso podemos asegurarnos que tu planta tiene un buen drenaje y evitamos que el agua quede más del tiempo que necesite en contacto con el sustrato.
Utiliza enchufes mata mosquitos:
Estos productos están diseñados para eliminar los mosquitos y moscas durante 30 días, está diseñado para que puedan convivir dentro del ambiente de tu hogar y que no corran peligro los integrantes de tu familia.
Emplea sustratos acordes.
El sustrato de nuestras plantas es el medio que permite que nuestra planta, se alimente, respire y crezca durante toda su vida. Es tan importante como el aire que respiramos para los humanos. Un sustrato errado es un problema asegurado.
Considera el tipo de sustrato que usaras para tu planta, si observas manchas en sus hojas, mosquitas, o ves que el sustrato no drena bien el agua de riego, puede que el sustrato de tu planta este agotado o no sea el correcto.
Utiliza una mezcla para plantas de interior e incorpora corteza de pino para darle aireación y esponjocidad al sustrato de tus plantas.
Ácaros
La presencia de ácaros suele observarse como un tono rojizo irregular por debajo de las hojas, y si observas con una lupa o haciendo Zoom en tu celular observarás las arañas microscópicas moviéndoselo por tu planta.
Estos ácaros suelen aparecer cuando el ambiente es muy seco, cuando tu planta estuvo expuesta a un tiempo prolongado de falta humedad ambiental o cuando está muy cerca de fuentes de calor que pueden modificar la humedad ambiental.
La solución más sencilla es darle baños de agua dentro de la bañera a tu planta.
Evita mojar el sustrato, puedes colocar la maceta dentro de una bolsa plástica y cerrarlo por el tallo.
Lava sus hojas tanto por la parte superior como por la parte inferior, esto ayudará a que hagas aportes de humedad evitando que se siga propagando la plaga al resto de la planta.
También, puedes hacer aportes de humedad con un rociador, utilizando 50 % de alcohol y 50 % de agua. Repite este proceso dos veces al día durante 10 días para ahuyentar la plaga de tu planta.
Otra recomendación que pueda darte es la tierra de diatomeas, es un alga fosilizada que actúa por contacto. Es de color blanco, solo tienes que cubrir tu planta una vez por semana sobre la parte superior e inferior de cada hoja. Si la tierra de diatomeas se moja pierde su efecto.
Para todas las plagas descritas en este artículo, dentro de las posibles soluciones es que uses aceite de neem para disminuir la población de alquiler insecto.
Hongos en mi Tradescantia Nanouk
Los síntomas de las infecciones por hongos en Tradescantia Nanouk aparecen como manchas de color marrón en las hojas. Las hojas se marchitarán y eventualmente caerán. Para revertir los efectos de las enfermedades fúngicas, retire las hojas dañadas, mueva la planta a un área con mayor circulación de aire y deje que el recipiente se seque antes de volver a regar. En casos más graves, se puede aplicar al follaje un fungicida orgánico como el fungicida de cobre u hormiga, que es excelente para tratar los hongos de cualquier planta que necesite tratamiento.
Propagación

Cómo propagar Tradescantia Nanouk
Al igual que sus compañeras Tradescantia y Zebrina, la Tradescantia Nanouk es muy fácil de propagar a partir de esquejes tallo. La propagación de esta especie puede hacerse en sustrato y funciona muy bien también, pero si quieres garantizar el éxito de tu propagación es conveniente que hagas tu propagación en agua, usando este sistema es simple de controlar el desarrollo de las raíces de tus esquejes.
Haz los siguientes pasos para propagar tu Tradescantia con éxito:
Paso 1: seleccione los tallos de la planta madre con 6 pares de hojas. De esta manera podrás obtener un esqueje que tenga 2 hojas superiores para hacer la fotosíntesis y 4 nudos para aumentar la posibilidad de que salgan raíces cuando el tallo esté en contacto con el agua.
Paso 2: Con tijeras de podar limpias y esterilizadas, haz un corte diagonal a 45 grados para separar el tallo de la planta madre. Corta las hojas inferiores del esqueje, asegurándote el sentido correcto de desarrollo de la planta y que en la parte superior queden un par de hojas. Repite este proceso varias veces, de esta manera obtendrás varios esquejes para aumentar la tasa de propagación.
Paso 3: Utiliza un recipiente en lo posible de vidrio para que puedas ver el desarrollo de las raíces. Este debe estar limpio, colócale agua reposada hasta cubrir los dos nudos expuestos de las hojas cortadas y no más. Las hojas no deben estar en contacto con el agua o podemos acelerar el proceso de pudrición del agua.
Si la propagación la quieres hacer en sustrato, te recomiendo mi receta de sustrato para estimular el desarrollo de las raíces.
30 % fibra de coco
70 % perlita
Para hacer la propagación de manera correcta, te recomiendo que utilices recipientes pequeños.
El recipiente debe ser trasparente para controlar el desarrollo de tu esqueje y con perforaciones de drenaje para evitar el encharcamiento de las raíces.
Cuando coloques los esquejes en el sustrato, intenta enterrar un palito previamente para qué la fuerza que ejerzas para enterrar a tu esqueje no lo quiebre.
Paso 4: La ubicación es una de los aspectos claves para la propagación de tus esquejes y en donde más solemos equivocarnos. Un lugar erróneo evita que tu esqueje pueda crecer lo suficiente como para establecerse. Coloque los esquejes en un sitio cálido con luz brillante e indirecta, pero chequea de que no estén expuestos a la luz solar directa, esto puede generar que tus esquejes se deshidraten y no prosperen. Durante las próximas semanas, las raíces deberían crecer desde los nudos de las hojas sumergidas. Agrega más agua según sea necesario durante el proceso.
Paso 5: Cuando las raíces tengan al menos 5 cm de largo, los esquejes estarán listos para llevar a una maceta con sustrato. Es conveniente que plantes todos los esquejes en una misma maceta para que puedan tener más espacio para su desarrollo, recuerda que la Tradescantia es una especie que crece de manera horizontal, es decir que si le damos superficie puede crecer y agarrarse más rápido del suelo desarrollándose de manera exponencial. Una manera de poblar rápidamente una maceta es colocando varios esquejes en el perímetro y algunos en el centro, para que del aspecto de una planta poblada.
Paso 6: Cuide su nueva Tradescantia Nanouk siguiendo las recomendaciones de esta guía en la sección “Cuidados”.
Toxicidad

La Tradescantia Nanouk puede considerarse venenosa o tóxica para los niños, las personas y las mascotas. Mantenga a las mascotas alejadas de la savia, ya que puede causar dermatitis y malestar estomacal si la ingieren.
Problemas comunes en mi Tradescantia Nanouk
Raíz podrida

No realices el riego mojando las hojas, intenta humedecer solo el sustrato, levantando con cuidado los bracitos de tu Tradescantia Nanouk. Es importante que seas constante con el riego, pero sin ahogar tu planta, revisa la sección de sustratos para hacer una mezcla adecuada para tu planta.
Los síntomas de la pudrición de la raíz aparecerán como un tallo blando y blando, marchitamiento y, por supuesto, raíces podridas. Es más difícil recuperarse de este tipo de podredumbre, pero se puede remediar si todavía hay raíces blancas frescas que aún no se han convertido en papilla. Corta las raíces podridas y vuelve a plantar la maceta en tierra seca.
Recuerda, para evitar la pudrición en las raíces, es fundamental esperar que el sustrato se seque entre riegos, pero nunca, que se seque el sustrato por completo.
No olvides que, si notas hojas amarillentas y raíces podridas, es probable que esté regando demasiado. Las hojas marchitas, por otro lado, pueden significar que no estás regando lo suficiente.
Preguntas frecuentes
30 preguntas con sus respectivas respuestas para ayudarte a que nunca más vuelvas a tener problemas con tus Tradescantia Nanouk
¿Por qué mi Tradescantia Nanouk está perdiendo el color en sus hojas?
Este problema es debido a la falta de iluminación natural, si tu planta está cambiando de color es importante que la muevas de sitio a un lugar más iluminado, de lo contrario, comenzará a perder sus hojas y quedará pelada rápidamente. Si bien esta planta puede sobrevivir con menos luz, sus colores y variedad se desvanecerán y puede hacerse más pálida a medida que las hojas caen.
¿Por qué mi Tradescantia Nanouk tiene hojas chicas o no crece?
Un problema recurrente en las plantas en general es darle una ubicación errónea para su desarrollo. Si tu planta esta estancada, sus hojas son pequeñas u observas que hace tiempo tu planta se encuentra estacada, puede deberse a la falta de iluminación. Es momento de mudar a tu planta a un sitio más iluminado.
¿Por qué mi Tradescantia Nanouk se ve opaca y poco saludable?
El problema más frecuente cuando tu planta cambia de aspecto de manera repentina es el exceso de riego, intenta revisar el sustrato para descartar este problema. Otro motivo recurrente es la falta de luz natural. Como hice hincapié en varios ítems, la luz es clave para el desarrollo de esta especie.
¿Mi Tradescantia Nanouk tiene manchas blancas, que puede ser?
Si estás observando algunas manchas claras puntuales en las hojas, puede que el problema sea:
El agua
Existen muchos tipos de agua que dependerán de que tantos minerales contenga, al igual que el cloro. Ambos son grandes enemigos de las plantas si realizamos el riego con este tipo de agua. Si tienes presente el tipo de agua que sale de la canilla y no sueles consumirla, puede que a tus plantas tampoco les guste. Para evitar posibles problemas utiliza siempre agua reposada, gracias a ese proceso el agua va a contener mucho menos cloro y las partículas de cal quedarán en el fondo del recipiente. Si quieres saber cómo hacer tu propia agua reposada, ve a la sección de riego de esta guía.
El sol
Es sabido que tu planta adora el sol, pero todo dependerá de la temporada que esté transitando. Si a tu planta le aparecen manchas blancas irregulares, el problema puede deberse a las quemaduras de sol. Es importante que revises tus plantas regularmente para poder detectar cualquier cambio repentino y de ser necesario, puedas actuar a tiempo.
Las manchas generadas por quemaduras de sol suelen darse en los casos donde tu planta está expuesta demasiado tiempo al sol y las temperaturas son altas, un problema recurrente en verano. ¿Cómo me doy cuenta de que es de sol y no es de riego o de plagas?
Las manchas de sol suelen ser muy características, la morfología de la mancha depende directamente de la incidencia del sol sobre la hoja. Observa desde donde viene la mancha y de qué parte recibe más horas de sol tu planta.
Plagas
Las plagas también son un problema recurrente en tus plantas. Comprueba tu planta con frecuencia para evitar la propagación y poder salvar tu planta a tiempo. Verifica la sección de plagas para ver los distintos de plagas que pueden afectar tu planta y como prevenirlo.
¿Es fácil cuidar la Tradescantia Nanouk?
Sí, Tradescantia Nanouk es una planta muy fácil de cuidar, pero como siempre digo, cada planta tiene su truco. Debes tener cuidado con la pudrición en sus raíces. No riegues sobre las hojas, y revisa su ubicación para asegurarte que es la indicada.
¿Qué tan rápido crece la Tradescantia Nanouk?
Si le damos a nuestra planta las condiciones ambientales adecuadas, puedo asegurarte que la Tradescantia Nanouk crece muy rápido y es vigorosa. Deberás trasplantar una vez al año en promedio.
¿Puede Tradescantia Nanouk crecer en interior?
Sí, considera que tu planta necesita humedad ambiental, la Tradescantia Nanouk es una planta que puede arrollarse muy bien en baños iluminados o cerca de un humidificador.
¿Cuánto sol necesita una Tradescantia Nanouk?
La realidad es que tu planta no necesita sol directo, pero sí luz brillante e indirecta. Gracias a esto, tu Tradescantia Nanouk mantendrá sus hojas rosadas y violetas, vigorosas y de colores brillantes. No expongas esta planta a la luz solar directa o podrías dañar las hojas. Si no mantienes la luz brillante puede que los colores se desvanezcan
¿Puedo utilizar luces de cultivo para mi Tradescantia Nanouk?
Para mantener tu planta no es necesario que tengas la luz natural del sol, puedes emplear luces de cultivo. Durante una época, estuve manteniendo a Tradescantia bajo una luz de cultivo durante más de un año y REALMENTE me ha ayudado: su crecimiento es un poco más lento, pero mantiene su color más brillante y tiene muchas más ramificaciones.
¿Cómo debo regar mi Tradescantia Nanouk?
La Tradescantia Nanouk prefiere un suelo húmedo, pero no saturado, asegúrate, que tenga el sustrato correcto y que la maceta que la contenga tenga perforaciones de drenaje. Deberías dejar que el suelo se seque un poco entre riegos, sin que se seque completamente.
¿Cómo puedo propagar mi Tradescantia Nanouk?
Puedes propagar la planta cortando segmentos de los tallos y colocándolos en agua hasta que desarrollen raíces, o plantándolos directamente en sustrato o en agua, revisa esta guía que deje una sección explicada paso a paso para garantizar el éxito de tus propagaciones.
¿Cuál es el tipo de suelo ideal para la Tradescantia Nanouk?
Es una especie que prefiere el sustrato bien drenado y fértil, como una mezcla para macetas de alta calidad, recuerda incluir materiales que ayuden a drenar y evitar la compactación. En la sección de sustrato he dejado mi receta de sustrato favorita para esta planta.
¿Cómo puedo fertilizar mi Tradescantia Nanouk?
Los fertilizantes son un mundo, pero te recomiendo que utilices uno que contenga el NPK equilibrado (8-8-8) o (10-10-10). Recuerda aplicarlos solo en la temporada de crecimiento, generalmente en primavera y verano, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
¿La Tradescantia Nanouk es tóxica para las mascotas?
Es una planta que puede ser tóxica para perros y gatos si se ingiere, y puede causar irritación en la piel. Te recomiendo que, cuando la manipules, tengas cuidado en no tocar su salvia con tu piel y la mantengas alejada de los más peques de la familia.
¿Cómo podar mi Tradescantia Nanouk?
Debo aclararte que no es una planta que necesite poda en sí. Las podas pueden darse cuando necesitamos darle forma, por ejemplo cayeron muchas hojas de sus brazos y parece pelada, para multiplicarla o cuando tenemos un caso muy avanzado de plagas. Puedes utilizar los esquejes que hayas extraído de ella (siempre y cuando no padezcan plagas o enfermedades) volviendo a colocar los esquejes en el sustrato. Recuerda cortar justo por encima de un nudo de hoja.
¿Qué temperaturas prospera mejor la Tradescantia Nanouk?
Es una planta tropical, por lo que prefiere temperaturas cálidas, idealmente entre 15 y 23 grados Celsius. Si estás en época invernal o de bajas temperaturas, te recomiendo que la resguardes.
¿La Tradescantia Nanouk es propensa a plagas?
Es una especie que puede ser muy susceptible al riego y a los cambios bruscos de temperatura, motivo suficiente para que se estrese y sea propensa a alojar plagas. Las plagas más recurrente son los ácaros, pulgones, y la cochinilla.
¿Con qué frecuencia debo replantar la Tradescantia Nanouk?
Es una planta que se desarrolla exponencialmente por lo que te recomiendo que el trasplante lo hagas una vez al año, puede variar dependiendo del crecimiento de la planta.
¿Cómo manejo las hojas amarillas o marchitas?
Respuesta: Hojas amarillas o marchitas pueden ser signos de riego excesivo, insuficiente luz o problemas de nutrientes. Ajusta el cuidado según sea necesario y retira las hojas afectadas
¿Cuál es la humedad ideal para la Tradescantia Nanouk?
Es una planta que necesita humedad ambiental, aunque puede tolerar niveles de humedad del aire más bajos. Al ser una planta susceptible a la arañuela roja te recomiendo que no mantengas esta especie en un ambiente muy seco.
¿Cómo puedo proteger mi Tradescantia Nanouk de plagas y enfermedades?
Para proteger tu planta de plagas y enfermedades, es importante que tomes métodos preventivos para evitar que esto suceda, o porque no, poder detectar un problema a tiempo para disminuir el problema.
Un método excepcional es inspeccionar de manera regular tu planta, en busca de signos de plagas como ácaros, pulgones, y cochinillas. Si detectaste alguna de estas plagas, realizar una extracción manual es el paso cero para evitar que una plaga se cargue tu planta. Mantenga la planta en un ambiente limpio y bien ventilado para prevenir enfermedades fúngicas.
¿La Tradescantia Nanouk es segura para las mascotas?
Esta planta puede ser tóxica para perros y gatos si se ingiere, provocando síntomas como irritación oral, salivación, y vómitos. Evita colocar tu planta al alcance de mascotas y nenes pequeños.
¿Cómo saber si estoy regando en exceso o en defecto mi Tradescantia Nanouk?
Si detectaste manchas amarillas o marrones en tu Tradescantia Nanouk puede ser un signo que indica riego excesivo, mientras que, si las hojas están arrugadas o caídas, pueden sugerir que la planta necesita más agua.
¿Cómo puedo hacer que mi Tradescantia Nanouk florezca?
Cuando una planta está en floración es un signo de que tu planta es 100 % feliz y cuenta con las condiciones ambientales ideales para su desarrollo. Es importante que le proporciones condiciones óptimas de luz, agua, y nutrientes para fomentar la floración. Sin embargo, las flores de Tradescantia son pequeñas y no tan llamativas como su follaje, por lo que muchos cultivadores prefieren concentrarse en mantener las hojas saludables y vibrantes.
¿Por qué mi Tradescantia tiene tallos largos y pelados?
Si tu planta cuenta con brazos largos, pero pelados, sin hojas, significa que tiene “piernas largas”. Las piernas largas es un signo común para esta planta cuando padece falta de luz o no cuenta con la luz adecuada. Reubica tu planta a un lugar más iluminado para estimular su desarrollo. Corta esas piernas largas peladas y volver a plantar en la misma maceta para multiplicarla.
¿Que debo hacer si las raíces salen por los agujeros de drenaje?
Si ves las raíces muy enrolladas alrededor del exterior/fondo del suelo cuando retiras la planta de la maceta. Puede ser un signo de que la planta tiene un crecimiento atrofiado. En las condiciones adecuadas, Tradescantia Nanouk puede crecer bastante rápido, por lo que una buena regla general es trasplantarla una vez al año, pero utilice su criterio. Si la planta todavía está prosperando en su maceta, ¡no hay necesidad de molestarla!
¿Por qué las hojas de mi Nanouk se ponen marrones?
Los bordes de las hojas marrones y crujientes comúnmente se deben a la falta de agua, al aire demasiado seco o a demasiada luz directa. Observa regularmente tu planta, si las hojas de tu Tradescantia Nanouk se vuelven marrones y suaves o blandas, es probable que se halla podrido la raíz, causada por el exceso de agua.
¿Por qué se muere mi Tradescantia Nanouk?
Es fácil matar una Tradescantia Nanouk, ya sea realizando el riego en exceso o ubicando tu planta en un lugar poco iluminado, sus dos grandes enemigos. El riego excesivo constante provocará la pudrición de las raíces, lo que esencialmente las asfixia y la falta de luz evita que la planta se desarrolle como debe. Corregir estas necesidades ambientales a tiempo puede salvar tu planta.
¿Cómo se mantiene la Tradescantia rosa?
Si tu Tradescantia Nanouk está comenzando a perder parte de su hermosa variedad rosada, asegúrese de proporcionarle mucha luz indirecta y brillante.
Considera que esta especie necesitan más luz porque hay menos clorofila en las partes más claras de las hojas. Los niveles de luz más altos ayudan a compensar la falta de clorofila; de lo contrario, comenzarán a volver a un color sólido como mecanismo de defensa.
¿Dónde corto mi Tradescantia Nanouk?
Para podar y propagar tu planta debes cortar el tallo justo encima del nudo y la hoja. Esto significa que el nodo y la hoja permanecerán en el tallo cortado.
Los nodos son de donde proviene el nuevo crecimiento (ramificaciones, hojas, raíces, etc.), por eso es importante saber dónde están. Busca en esta guía la sección de propagaciones para multiplicar tu planta.
¿Qué tamaño alcanzan las plantas de Nanouk?
He visto Tradescantias Nanouks crecer al aire libre y tener ramas de casi de 2 metros de largo. Si bien, esta planta pueden desarrollar algunos brazos hacia arriba, una vez que alcanzan un tamaño mediano crecerán más hacia afuera y comenzarán a volverse largos para caminar en busca de nuevos espacios para agarrarse.
Recuerda que tu planta tiene un crecimiento horizontal por lo que no crecerán en altura salvo que la agarres a algún tutor. Aunque realmente es preferible que la pongas a lo alto para que cuelgue.
¿Qué tan rápido crece Tradescantia Nanouk?
Solo puedo decirte que doy fe, que crecerá más rápido con una luz más brillante. Ubica tu planta en el lugar más iluminado de casa para ver su crecimiento de manera exponencial.
¿Por qué mi Tradescantia Nanouk se pone verde?
La falta de iluminación puede hacer que tu planta no realice bien la fotosíntesis, como resultado tu planta cambiara de color a un tono verde. Si estás observando este cambio, reubica tu planta a un sitio que reciba luz solar indirecta y brillante para mantener la variedad rosa y verde.
Tabla de datos
Nombre botánico: Tradescantia albiflora Nanouk
Nombre común: Venecia de fantasía o Spiderwort ‘Nanouk’, Venecia de fantasía
Tipo de planta: Enredadera perenne
Tipo de suelo: mezcla para macetas con buen drenaje, vermiculita, arena gruesa, corteza de pino o turba opcional.
pH del suelo: 5,0–6,5
Tamaño de planta: Tradescantia Nanouk normalmente alcanza una altura y un ancho de menos de 15 cm
Luz de sol:Tradescantia Nanouk se desarrolla bien con luz solar indirecta y brillante o a pleno sol durante otoño / invierno. Primavera Sol directo. Verano: Sol de la mañana
Agua: Riega tu Tradescantia Nanouk, cada vez que veas seco el sustrato, no permitas que el sustrato se seque completamente entre riego y riego.
Humedad: Es menos probable que Tradescantia Nanouk sea sensible a la humedad debido a sus hojas gruesas.
Temperatura: Tradescantia Nanouk prefiere temperaturas de hasta 24 °C durante el día y superiores a 12 °C durante la noche.
Toxicidad: Se considera venenoso o tóxico para los niños, las personas y las mascotas. Mantenga a las mascotas alejadas de la savia, ya que puede causar dermatitis y malestar estomacal si la ingieren.
Abono: Alimenta tu Tradescantia Nanouk una o dos veces al mes con fertilizante para plantas de interior diluido a la mitad de la concentración recomendada (a comienzos de primavera).
Plagas y problemas: El exceso de riego es el principal problema de Tradescantia Nanouk, puesto que puede provocar infecciones por hongos y pudrición de las raíces.
Sustrato: Utiliza para tu Tradescantia Nanouk, un sustrato que contenga buen drenaje, que sea suelto y liviano. Podrías emplear a tu mezcla tradicional de sustrato para plantas de interior, agregarle para el buen drenaje, arena gruesa (arena de río o de construcción, nunca uses la arena que puedes encontrar en la playa), corteza de orquídea o perlita.
Drenaje: Utiliza un recipiente o macetero con un agujero en el fondo para el drenaje, requisito fundamental para evitar la pudrición de raíz.
En resumen, si estás buscando una planta magnífica y muy colorida para agregar a tu colección, te recomiendo ampliamente que adoptes tu próxima Tradescantia Nanouk. Es una planta que crece rápido, no presenta grandes problemas si tenemos cuidado con el riego y es una gran especie para decorar o regalar, ideal para cualquier sala iluminada.