Suculentas que no necesitan mucha luz

Por Gise •  Actualizado: 09/27/23 •  lectura: 6 min

Si buscas suculentas de interior que requieran poca luz y cuidados, este listado de plantas que te dejo a continuación son ideales.

Suculentas de interior
Suculentas de interior


Hoy quiero hablarte de doce suculentas que fueron las más elegidas por nuestros seguidores para hablar sobre sus cuidados y por qué son ideales para tener dentro de casa.

¿Cuáles son las suculentas que necesitan poca luz?
Si bien la mayoría de las suculentas necesitan sol para poder crecer, hay una serie de excepciones que quizá conozcas o porque no, que esté próximo a adoptar.

Debo aclararte que ninguna suculenta puede prosperar sin luz, por favor no dejes tus plantas dentro del armario, de lo contrario, necesitan recibir luz natural, pero son más tolerantes a tener menos horas de sol diarias.

De las plantas que voy a hablarte son perfectas alternativas para ambientes que reciban menos luz o quieras agregar plantas sin tener que preocuparte mucho de su mantenimiento.

Dracaena trifasciata (Espada de San Jorge)

Dracaena trifasciata
sansevieria Dracaena


ORIGEN: La Dracaena trifasciata, es también conocida como lengua de suegra o espada de San Jorge, es una planta originaria de África Occidental.
MORFOLOGÍA: Es una planta que cuenta con hojas largas y con una tonalidad verde oscura.
NECESIDADES: Es una planta que se desarrolla muy bien aunque cuente con un entorno con oca luz, no es exigente con el riego, pero si debemos tener presente que necesita una maceta con un buen drenaje. Una planta ideal para regalarle a un amigo recién mudado.

Crassula Ovata (Árbol de jade)

Crassula ovata
Suculenta interior

ORIGEN: Es una planta originaria de Sudáfrica, se la suele conocer como árbol de jade.
MORFOLOGÍA: Su estructura hace que tenga muchas similitudes con la forma de un árbol. Creo que es una de las plantas más fáciles de propagar y se utiliza también para jardines, pudiendo superar el metro y medio de altura si se la planta en el suelo.
NECESIDADES: Es una planta que puede tolerar el poco riego, aunque prefiere el sol directo, pero solo el de la mañana, puede desarrollarse también con poca luz natural.

Gasteria Batesiana(Gasteria)

ORIGEN: La Gasteria es originaria de Sudáfrica, es una suculenta tan chiquita que no supera los 10 cm de altura.
MORFOLOGÍA: Siento que tiene cierta similitud con el Áloe pero sin espinas.
NECESIDADES: Es una planta que retiene muy bien la humedad por sus hojas, por eso puede tolerar tanto las bajas temperaturas como la luz escasa.
Próspera en casi cualquier ambiente.

Haworthiopsis Attenuata (Planta cebra)

Haworthiopsis Attenuata
Haworthiopsis Attenuata – Planta de poca luz

ORIGEN: Es una planta originaria del Cabo Oriental, Sudáfrica.
MORFOLOGÍA: Es una planta muy chica que no supera los 10 cm de altura, cuenta con hojas color verde oscura y las manchas blancas asimilan las líneas de una cebra.
NECESIDADES: Es una planta que tolera muy bien periodos de falta de riego, no necesita mucha agua ni tampoco mucha luz.

Sedum Morganianum (Cola de burro)

Sedum Morganianum
Planta que toleran poca luz Sedum Morganianum

ORIGEN: El Sedum es una planta originaria de México, suele ser llamada como cola de burro.
MORFOLOGÍA: Es una planta que luce muy bien si la colgamos por como cuelgan sus ramitas.
NECESIDADES: Es una planta que puede desarrollarse aunque tenga poca luz, puede mantenerse como una planta dice interior o de exterior si tu jardín recibe poco sol.

Senecio Rowleyanus (Planta Rosario )

 Senecio Rowleyanus
Senecio Rowleyanus (Planta Rosario ) Suculenta


ORIGEN: Planta rosario, es una suculenta originaria de África
MORFOLOGÍA: Es una especie que por su morfología no necesita un gran tamaño de maceta, tiende a colgar y ocupar muy poco espacio.
NECESIDADES: Es una planta que necesita poca luz, aunque a mayor cantidad de luz mejor se va a desarrollar.

Aloe Aristata (Planta Antorcha)

Aloe aristata
Aloe aristata – Suculenta que puede vivir dentro de casa

ORIGEN: Es una planta originaria de Sudáfrica.
MORFOLOGÍA: Es una planta que simula la forma de una roseta, sus hojas son de color verde y tiene manchas blancas.
NECESIDADES: Es una planta que se desarrolla muy bien con luz indirecta, pero puede tolerar menos horas de luz de ser necesario.

Echeveria Agavoides (Echeveria)

Echeveria Agavoides
Suculenta Echeveria Agavoides

ORIGEN: Es una planta originaria de México
MORFOLOGÍA: Esta planta puede alcanzar los 30 cm de ancho y unos 15 cm de alto. Sus hojas tienen forma de roseta y suele tener tonos rosados y azulados con puntas rojas.
NECESIDADES: No tiene muchas necesidades de luz, puede adaptarse muy bien a un espacio que no reciba luz todos los días, si ves que la planta comienza a estirarse, es mejor cambiarla de lugar. Tiene muy buena tolerancia a la falta de riego.

Fenestraria Rhopalophylla (Planta Ventana o Dedos de bebé)

Fenestraria rhopalophylla
Fenestraria rhopalophylla – Dedos de bebe

ORIGEN: La Fenestraria rhopalophylla, es una planta de Sudáfrica.
MORFOLOGÍA: Esta planta lleva su nombre porque sus hojas en forma de tubo se asemejan a los dedos de un bebé
NECESIDADES: Es una planta que no necesita mucha luz, podes conservarla tanto interior como en exterior. Aunque va a preferir la luz indirecta, esta planta no tolera el sol directo.

Kalanchoe Thyrsiflora (Planta de Paleta)

Kalanchoe Thyrsiflora
Suculenta Kalanchoe Thyrsiflora

ORIGEN: Es una planta originaria de Asia.
MORFOLOGÍA: Es una planta que puede crecer hasta un metro de altura y tiene la particularidad que luego de florecer, muere. Es una planta de crecimiento lento.
NECESIDADES: Es una planta que tolera muy bien la poca luz, ya que se desarrolla mejor. Es una planta que tolera la sequía, necesita un suelo bien drenado, el riego debe hacer con cuidado, por el hecho de que es propensa a sufrir la pudrición de raiz por exceso de riego.

Conclusión

Si sos principiante, si no hay mucho tiempo en tu vida para ser un gran cuidador de plantas o queres experimentar tener este tipo de especies en casa, las suculentas son una gran opción. Son plantas que no cuentan con mucho mantenimiento y si sos algo olvidadizo pueden cuidarse prácticamente solas.

Es importante recordar la vulnerabilidad al exceso de riego y la falta completa de luz, por eso, te recomiendo que siempre pero siempre ubiques cualquier planta en el lugar más iluminado de casa, puede salvarte de convertirte en un matasucus.

No olvides dejarme una opinión y contarme que te pareció este artículo! ⬇️

Nos vemos en el próximo posteo, gracias por leerme.

Gise.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo otros artículos que te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!