Secar tus aromáticas para almacenar es un paso clave en la cosecha de aromáticas. De ésta manera vas a poder disfrutarlas durante más tiempo!

Las hierbas medicinales o aromáticas que tenemos en nuestra huerta son ideales para cosecharlas y usarlas frescas pero es verdad que no siempre podremos disponer de ellas por lo que te recomendamos que las secar y almacenar para usar durante todo el año.
Sin duda alguna las huertas en casa son una maravilla, algunas ventajas que podemos contarte son: aportan aroma especial a nuestro hogar, realzan el gusto de las comidas que preparamos y muchas de ellas, tienen beneficios terapéuticos en nosotros.
El momento perfecto para cosechar y secar tus aromáticas para almacenar es justo antes de que florezcan, ya que es cuando tienen mayor cantidad de aceites esenciales y, por tanto, condimentarán mejor los platos, salvo que quieras cosechar sus flores para que formen parte de tus infusiones. Es importante saber que tienes que cortar sólo las ramas sanas con una tijera bien afilada y si es una planta perenne, debes dejar brotes suficientes para que pueda seguir creciendo. También tené en cuenta que algunas plantas como el perejil tardan mucho en germinar y por tanto, es útil reservar un poco como provisión y no cortar toda la planta.
Paso a paso como cosechar y almacenar

Opción 1
1.- Recorta con tijeras bien afiladas las ramas con más hojas de la planta.
2.- Sacude ligeramente los ramilletes para limpiarlos de otras partículas y átalos con una hilo, colócalos boca abajo en algún lugar seco y ventilado durante 7 a 20 días.

3.- Trascurrido este tiempo coloca los ramilletes en frascos con tapa hermética, procura que no les del el sol directamente, ya que esto altera la calidad y durabilidad de tu cosecha.
Opción 2
Una vez que hayas recortado las ramitas, envuélvelas por separado en papel para aluminio, colócalas dentro del horno a 40-45º C con la puerta del horno entreabierta, gíralas de lado cada cinco minutos y cuando veas que están ligeramente secas retíralas del horno. Deja enfrías durante dos horas antes de retirar el papel aluminio.

Opción 3
A estas dos alternativas podemos agregar la forma tradicional de secado: guardar las hojas en una bolsa de papel y dejarlas secar a la sombra. En cualquiera de los casos es importante que las hojas no se encuentren mojadas y que al finalizar el proceso las guardes en frascos con tapa hermética, en un lugar donde no les de la luz directa.
¿Qué hierbas aromáticas puedo secar en casa?
Todas las hierbas aromáticas para cocina son candidatas para secado, nosotros te sugerimos secar aquellas que más utilices en tus recetas como: orégano, albahaca, perejíl, y flores para hacer infusiones como lavanda, manzanilla y caléndula.

Recomendaciones para secar y almacenar tus aromáticas
Con estos consejos podrás secar fácilmente tus propias hierbas aromáticas y medicinales en casa:
1.- Cosecha las plantas cuando el rocío de la mañana se haya evaporado y antes del medio día.
2.- Si lo que buscas es la raíz o el tubérculo, el mejor momento será por la noche o última hora de la tarde.
3.- En las plantas que tengan flores, elige las que tengan las flores a punto de abrirse o que no estén abiertas del todo
4.- Según las vas cortando, ponlas boca abajo y agítalas suavemente para que se desprenda algún bichito o polvo que pueda tener y guárdala.
5.- Puedes pasarlas por agua para dejarlas limpias antes de secarlas. Luego las dejaremos sobre toallas de algodón o de papel para que se vayan secando. No las debe dar el sol durante este proceso, ya que podrían alterar sus principios activos.
6.- Evita usar bolsas o cajas de plástico para transportarlas o almacenarlas. En su lugar usa papel, tela y madera.
7.- Las hierbas se deben secar en una zona en la que estén a oscuras, bien ventilada, que no tenga humedad y a una tempera entre los 23 y 25ºC
8.- No secar nunca las hierbas bajo la luz directa del sol, esto altera sus componentes y se echaría a perder. También se deben evitar las zonas con mucho viento, pues volatilizarían los aceites esenciales de las hierbas.
9.- Una opción es hacer pequeños ramilletes, atarlos con una cuerda y colgarlos boca abajo. Los mantendremos así entre 4 días y 2 semanas, dependiendo de la planta y de si secamos sólo hojas o ramilletes con ramas.
10.- Si las hojas son grandes, se pueden separar del tallo cuando las pongas a secar.
11.- Otra forma de secarlas es ponerlas en cajones en los que habrá una malla o rejilla en el fondo para que el aire pueda circular, después pondremos una tela de tejido natural (lino, algodón…) y a continuación las hierbas.
12.- Procura no usar durante ningún momento del proceso hojas de revistas o diarios, por el contenido que tienen en tinta.
13.- Es mejor no trocear las hojas y flores, mejor dejarlas enteras para que mantengan todas sus propiedades.
14.- Observa día a día cómo va evolucionando el secado, si se secan demasiado tiempo podrían incluso perder todas sus propiedades y hacerse ceniza.
15.- Podrás ver que las hojas están listas para almacenar cuando tienen cierta rigidez y al intentar doblarlas se parten. En las flores, en cambio, adquieren mayor flexibilidad.
16.- Una vez secas, las conservaremos en tarros de vidrio opaco con cierre hermético. Se recomienda etiquetarlas con el nombre, la fecha y cualquier otro datos que consideres importante a recordar.
Si tenes dudas sobre este posteo podes escribirnos dejando tu consulta y comentarios o enviarnos un mail a info@huertin.com.ar
Gracias por leernos!
3 Respuestas to “Secado de Aromáticas para almacenar”
Deja una respuesta
Gise
Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!
Guía completa donde te enseñamos a cuidar tus plantas! Detallamos cómo mantener, propagar, abonar, cuidar de plagas y mucho más!
Buenísima toda la explicación, gracias por compartir!
Hola Cecilia, como estas? Nos alegra que podamos ayudarte con nuestro contenido.
Que lo disfrutes!
Gise.
Excelente los datos que pasaron no conocía este método.
Saludos Mario