Resignar para ganar, plantas muy afectadas

Por Gise •  Actualizado: 03/21/22 •  lectura: 4 min

Hoy recibí una de esas consultas que me motivan a escribir posteos.Micaela me envió un video de su planta comentándome que «siempre le pasa mismo». Observando el video, reconozco la plaga y además, veo el avance del problema.

Plantas con plagas – Cochinilla

Te dejo un link para que puedas acceder al video: Hace click para aquí para ver el video


Podría comenzar hablando sobre las plagas o de una combinación mágica que puede resucitar hasta una piedra, pero la realidad es que no sería del todo franca.


Cada vez que escribo en este blog sobre plagas, siento que debo generar herramientas que los ayuden no solo a reconocerlas, sino también a entender por qué se está generando y que debemos aprender de ese problema.


Toda esta introducción me lleva a pensar qué tanto amor podemos tener hacia nuestras plantas y qué estamos dispuestos a hacer por ellas.

Resignar para ganar, cuando tu planta esta muy afectada ¿Qué hacer?

En el caso de Micaela (ver video), tiene una planta que está completamente cubierta de arañuela roja, en mi opinión una de las plagas más perjudiciales y difíciles de erradicar. 

Además, a arañuela es un insecto chupador que se posa sobre las hojas, que al ser un ácaro es muy difícil de observar y usualmente cuando lo detectamos, es cuando la plaga ya está muy avanzada.

Es sumamente contagiosa, se transmite principalmente por el viento, el riego, por nuestras manos, si tocamos otra planta y hasta por nuestras herramientas, si no las esterilizamos al usarla entre planta y planta. 
Existen casos, como creo que lo es este, en los cuales es mejor descartar la planta a intentar ganarle.

¿Palabras fuertes pero reales, no?

Tomate con arañuela

Puede que, si no sacamos la plaga del ambiente a tiempo, se esparza por las plantas de su alrededor, haciendo aún más grande el problema.

Siempre que contamos con una plaga indistintamente de cuál sea, debemos:

🌿Poda las hojas más afectadas, dejando el 70% de ella
🌿Las hojas podadas elimínalas
🌿Esteriliza tus herramientas antes y después de usarlas
🌿Aplicar biopreparados para tratar tu planta
🌿No apliques ningún producto cuando a tu planta este al sol.
🌿Podes aplicar más de un biopreparado
🌿Si no podes ver la plaga, ayudate con una lupa
🌿El primer lugar donde suelen posarse las plagas es en el reves de las hojas.
🌿Si la planta muere por una plaga no reutilices el sustrato

En el caso de Micaela, mi recomendación es descartar la planta por completo.

Sabemos el amor que podemos llegar a tenerle a una planta y sabemos el esfuerzo que haces para cuidarlas.

Por tanto, si más del 70% de una planta está afectada por una plaga o enfermedad, es altamente probable que además de terminar muriendo, te contagie a otras.

La pregunta que te dejo es ¿Vos, qué harías?

Te leo en los comentarios!

Contame que te pareció la info?


Para recibir toda la información apenas esté disponible sumate a nuestro newsletter!


Te invitamos a que, si te surge alguna duda puedas escrbirnos en los comentarios para poder ayudarte.

También tenemos una tienda online con cursos digitales!

Registrate en nuestra página para recibir tips y recomendaciones para tus plantas en casa.

Si queres seguirnos, estas son algunas de las redes sociales que podes buscarnos en: Facebook Instagram , pinterest o suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Esto es todo por hoy, no te olvides.

Es hora de convertirte en el mejor cuidador de plantas.

Gise

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!