Insecticidas naturales para tus plantas

Por Gise •  Actualizado: 05/07/23 •  lectura: 2 min

Jabón potásico cómo remedio natural para plantas


Para utilizarlo debes diluir este producto al 2% en agua (o lo que es lo mismo, 20ml. de jabón por cada litro de agua) y lo pulverizas sobre las zonas afectadas, verás que enseguida notas mejoría.

A pesar de ello deberás volver a tratar a las 2 semanas para asegurar la eliminación del pulgón o plaga de insectos. Yo te aconsejo que hagas al menos 3 aplicaciones, respetando estos plazos de tiempo. No olvides rociar bien la parte posterior de las hojas y tallos.

Lee bien las recomendaciones del producto para su aplicación.

Aceite de Neem cómo remedio natural para plantas

Otra alternativa a utilizar como remedio para plantas, ecológica y respetuosa con el medio ambiente es el Aceite de Neem, que sirve tanto de repelente como de insecticida por contacto. Dispone de cierto efecto sistémico gracias a su materia activa: la azadiractina. Combate el pulgón pero también otras plagas como la araña roja, la mosca blanca o la cochinilla; y todo ello sin perjudicar a otros insectos beneficiosos.

Mi consejo es que utilices el principio de racionalidad en el tratamiento de cualquier plaga. “No mates moscas a cañonazos“. Lo mejor, siempre, es empezar tratando el problema de la forma menos perjudicial para el medio ambiente. Si eso no funciona ya probarás algo más drástico como un químico o insecticida más potente.

Si lo que buscas es abonar tu planta en forma natural, te dejo éste post con 12 recetas fáciles de hacer en casa:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!