Las raíces aéreas son vitales para las plantas.
Son responsables de permitirle a una planta agarrarse de la tierra y absorber nutrientes de ella. Hay muchas especies de plantas que cuentan con sus raíces aéreas, entre ellas podemos encontrar a las orquídeas o las monsteras.
La raíz aérea (o adventicia) es aquella que no surge de la radícula del embrión sino de cualquier otra parte de la planta.
Pueden ser de tallos subterráneos, raíces viejas o una plantita que brota del pie o base del tronco o tallo.
Las raíces aérea tienen una forma y un tamaño homogéneo, lo cual significa que todas tienen la misma longitud y grosor.
Para qué le sirven a las plantas las raíces aéreas?

Proporcionan oxígeno
Las raíces aéreas de las plantas que viven en regiones donde las inundaciones forman parte del paisaje cumplen con una vital función: la de absorber oxígeno a través de sus poros, siempre y cuando estén al exterior y no bajo el agua, es por eso que las raíces están expuestas.
Un gran ejemplo son los árboles que estan en zonas pantanosas y pueden sobrevivir generando raíces aéreas.
Colonizar nuevos territorios
Uno de los objetivos de las plantas es el de invadir nuevas áreas. La mayoría lo hacen solo a través de sus semillas, dejando que el viento, el agua o los animales se las lleven lejos de donde están sus ‘progenitores’, pero hay otras que además de producir semillas, también desarrollan raíces adventicias que les servirán para extenderse y llegar, así, más lejos.
Mejorar el anclaje al suelo
Dependiendo de las condiciones de su hábitat, deben de desarrollar raíces especiales para permanecer bien sujetas al suelo. Así, en zonas donde sopla el viento fuerte, o en aquellas que suelen quedar inundadas en alguna parte del año, las plantas las necesitan para que nada las pueda desenterrar; de ahí que su grosor siempre sea mayor que el de la raíz secundaria por ejemplo, que es la encargada de absorber el agua y los nutrientes disueltos en ella
Cómo aprovechar las raíces aéreas?
Creo que la mejor forma es haciendo esquejes de tus plantas!
Un claro ejemplo son las raíces aéreas de mi monstera.
Para poder sacar esquejes de la planta, es importante que la planta ya tenga una raíz aérea. Esta no tiene por qué ser una raíz larga, sino que también puede ser un brote de unos pocos centímetros.
Estas raíces aéreas marrones crecen en la planta para poder adherirse a los árboles en la jungla y trepar más alto. Con las raíces aéreas extraen la humedad y el oxígeno del aire para crecer. En nuestra casa esto no les sirve de mucho y es mejor mantener las raíces aéreas cortas o dejarlas crecer de nuevo en el suelo, para que puedan tomar más fuerza. También puede ayudar a anclar la planta de interior a un palo de musgo.
Te dejo un post que escribí sobre los beneficios de las raíces aéreas en nuestras plantas. Podes aprender mucho más haciendo click aquí
Cómo obtener esquejes?

- Necesitas una planta para esquejar, en mi caso lo hice con una monstera, prepara un jarrón con agua y un cuchillo limpio o tijeras de podar, deben estar previamente limpias con alcohol.
- La planta elegida debe tener raices aéreas. Como podes ver en la foto, las raíces aéreas crecen de los tallos de su planta de interior.
- Ahora corta el tronco de la mosntera debajo de la raíz aérea.
- ¡Ahora colocá el esqueje de la monstera en agua y a esperar!

¿Cuándo se puede poner el esqueje de monstera en el suelo?
Por lo general, tarda de una semana a tres antes de que se desarrollen nuevas raíces en la raíz aérea en el agua.

Sé paciente y cambia el agua una vez a la semana. Cuando las nuevas raíces miden unos 10 cm de largo, el esqueje se puede poner en tierra nueva. No te olvides de abonar para darle un mayor crecimiento a tus plantas.
Dejanos un comentario con tu consulta / foto de tus plantas con raíces aéreas! ⬇️⬇️⬇️⬇️
ULTIMAS ENTRADAS
- ¿Qué hacer cuando las hojas de las plantas se marchitan?
- Caladium: cómo cuidarla – Planta de interior
- Cómo salvar una planta estirada o etiolada
- ¿Qué Hacer con las Raíces Aéreas de nuestras plantas?
- Consejos Para El Cuidado De Las Plantas De Interior De Otoño
14 Respuestas to “Raíces Aéreas – Qué hacer?”
Hola
Siiiiii me sirvió mucho
Mi monstera está llena de estás raices y ahora sé que las puedo quitar
Voy a tratar de sacar una nueva planta a ver cómo me va
GraciaaaassssMuchas gracias por el articulo. Tengo una de esas plantas, con la raiz que indicas. Entonces creo que voy a sacarle la tierra de la maceta, y ponerla en agua para poder separar la raiz aerea y la parte de la planta correspondiente. No?
Tengo una monstera con dos hojas y una raíz aérea de treinta CM de color marrón. Esta dió dos raíces, una tiene más de diez cm. . Dos son verdes y el final de la marrón parecen dedos. No sé que hacer. Gracias 😊
Hola, tengo una planta monstera y actualmente solo tiene tres hojas y una raíz aérea, lleva mucho tiempo así y no le han vuelto a crecer más hojas. Me gustaría saber qué puedo hacer para que mi planta crezca más y tenga más hojas?
Buenas! Mi planta de repente está llena de raíces que cometáis. Todavía no tengo muy claro si cortarlo o simplemente dejarlo estar!! Eso si, me está invadiendo la entrada y no sé si por tamaño, deberéis también cambiar de maceta por una más alta. Gracias.
Mi monstera me la regalaron con 2 hojas, la más grande venía ya medio quemada, pero ha aguantado así todo este tiempo. Ahora tiene 5 hojas en total, pero ya 2 raíces aéreas!! Una de ellas ya enorme…no sé qué hacer, xq no quiero perder mi plantita bonita. La raíz aérea más grande no la puedo torcer y meterla en la maceta para q se ancle xq si no rompería, no es tan flexible….(la otra raíz es muy peque). Las dos raíces aéreas están sobre la parte q tiene las 4 hojas. X cierto, es bueno pulverizar las monsteras??
Enviaría foto pero no se como hacerlo.Creo que mi orquídea tiene muchas raíces aéreas. Creo que debo plantarla en otro lado más grande pero cómo le
Hago para mandarte foto?
Deja una respuesta
Gise
Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!
Guía completa donde te enseñamos a cuidar tus plantas! Detallamos cómo mantener, propagar, abonar, cuidar de plagas y mucho más!
Deja una respuesta