Cuando comenzamos a incorporar plantas a nuestra vida es común que comiences haciendote preguntras como, que es la luz directa o indirecta o en qué ventana de casa nuestras plantas pueden recibir mejor luz.
Pero, como sabemos si pese a tener presente cuáles son esas necesidades, tu planta se ve pálida, sin fuerza o con ciertos problemas en su desarrollo. Cómo siempre digo, nuestras plantas se comunican con nosotros, te dejo algunas recomendaciones que no te podes perder.

Síntomas: que dicen tus plantas a Través de sus hojas.
Entender como es el desarrollo de una planta para diagnosticar que tipo de problema esta teniendo tu planta no es dificil, si es una realidad que vas a ir incorporando poco a poco información relevante para ir conociendo cada vez más tus plantas.Arme este listado para que puedas hacer tu propio checklist para guiarte.
Falta de luz
Cuando a nuestra planta le falta luz, lo primero que le va a suceder es una atrofia, comenzaran a estirarse sus tallos más de lo normal, ya que está en busca de luz. Otro síntoma fácil de observar es hacia donde se dirige tu planta, si el sentido va hacia la dirección de, por ejemplo, una ventana, es claro que lo que te dice es,
¡Estoy en búsqueda de más luz!

- Podés revisar su aspecto: Por lo general tiende a ser pálido, débil, vas a observar una apagada, con hojas finas.
- Estancamiento en su desarrollo: Obsérvala más de una vez, chequea y memoriza cuando fue la última vez que viste que desarrolle una nueva hoja.
- Perdida de color: Si las hojas de tu planta suelen tener colores llamativos, la falta de luz genera una decoloración en las hojas
- Inclinación: Si tu planta está lejos de una fuente de luz y notas que se inclina hacia ese lado, es porque probablemente este buscando recibir más luz.
- Tamaño de sus hojas: Esto también se ve bastante claro, acá tenemos que observar como es el tamaño de las hojas nuevas, como es la relación entre el tamaño de la planta y sus hojas
- Caídas de hojas: Siempre que no observes una plaga, podés leer nuestra publicación de ”Cómo reconocer una plaga”, puede que el motivo de las caídas de hojas sea la falta de luz.
- Falta de absorción de la humedad: Si tu planta no recibe la luz necesaria, no podrá absorber el agua de riego debido a que no tiene la fuerza suficiente para generar ese gasto de energía, por ende podrían pudrirse sus raíces.
- Sin producción de flores: Otro gran síntoma es la falta de producción de flores, reserva toda su energía para mantenerse viva.
¿Qué debo hacer?

Si ya detectaste estos problemas en tu planta, es muy importante que actues para corregirlo, hablemos de lo que podemos corregir.
Cámbiala de lugar: Si tu planta está en una zona muy oscura de la casa, búscale otro sitio que pueda recibir más luz que su lugar original
Rótala: Girar tu planta sobre su eje estimulas su crecimiento para que crezca frondosa en todos sus lados. Podés hacerlo una vez por semana girando 1/4 de su eje.
Controla la iluminación del ambiente: Intenta mantener cortinas abiertas, retira barreras visuales que le quiten iluminación a tu planta.
Mantén la higiene en tus plantas: Limpiar sus hojas para sacar restos de polvo que se acumula con el tiempo es una gran acción para evitar que se tapen los poros de las hojas.
Luz artificial: Si vivís en una casa que no reciba mucha luz natural, es probable que tengas que ayudarte con luz artificial para mejorar la calidad de vida de tus plantas
Exceso de luz – Síntomas
No puedo finalizar este posteo sin hablar del exceso de luz en nuestras plantas. Esto es el inverso de la falta de luz.
Si la planta recibe sol en exceso tiende a quemar sus hojas, esto depende de la intensidad de la luz que reciba, la época del año, y la zona en donde este, algunos signos que podes notar son:
Hojas con manchas blancas, marrones o vetas irregulares, donde recibió el sol.
La hojas se aclaran, perdiendo sus colores originales
Las hojas tienden a secarse, ponerse crujientes y caer
¿Qué debo hacer?
Lo primero que deberías hacer luego de notar esto, es reubicar tu planta. Es una realidad que dependerá de los daños que le hayan generado la exposición del sol. Estas quemaduras pueden darse en algunas hojas de manera parcial, si este es el caso, no retires las hojas hasta que la planta haya generado nuevas hojas, si la hoja están deterioradas al 95/100% es mejor retirarla.
→Reubicá tu planta, podés alejarla un poco de la ventana para que siga recibiendo luz pero no en exceso.
→Podés ponerle una barrera para que filtre la luz como una cortina semitransparente.
→Mantené el sustrato suelto, con abono (al menos una vez al año) y bien hidratado, sin encharcar.
Conclusión
Como sabemos, cada planta necesita sus requerimientos de luz, por lo que no podemos generalizar y considerar que todas las plantas van a reaccionar de la misma manera, pero si notas algunos cambios repentinos es muy importante que prestes atención para poder diagnosticar a tiempo cuáles son esos síntomas.
No dejes de instruirte y aprender cuáles son las mejores condiciones para tu planta adoptada.
Te quiero dejar dos publicaciones que realice recientemente para que podamos seguir hablando este tema.
El primero te va a ayudar a elegir la mejor ventana de tu casa para iluminar tus plantas.
El segundo, te va a enseñar sobre los tipos de luz que puede recibir tu planta (importante para que no se quemen con el sol!)
Listo!
Contame que te pareció la info?
Te invitamos a que, si te surge alguna duda puedas escribirnos en los comentarios para poder ayudarte.
Registrate en nuestra página para recibir tips y recomendaciones para tus plantas en casa.
Si queres seguirnos, estas son algunas de las redes sociales que podes buscarnos en: Facebook , Instagram , o suscribirte a nuestro canal de Youtube.
Esto es todo por hoy, no te olvides.
Es hora de convertirte en el mejor cuidador de plantas.
Gise