¿Qué hacer cuando las hojas de las plantas se marchitan?

Por Gise •  Actualizado: 04/24/23 •  lectura: 5 min
Monstera con problemas en las hojas
Monstera manchas

¡La pregunta del millón!

¿Por qué se marchitan las hojas?

Como la hoja ya no puede ser sostenida por la planta, esta comienza un proceso de deterioro tal, que nosotros lo vemos como una hoja que se vuelve amarilla o que las hojas se están muriendo.
Como yo lo veo es, “una planta pidiéndote ayuda” antes de que sea demasiado tarde.

Hablemos del entorno de muestras plantas

ficus Lyra enfermo
Hojas enfermas

¿El entorno de nuestras plantas es uno de los mayores condicionantes para el desarrollo de tu planta, lo sabías?
Podes regar de manera correcta, podes darle el sustrato y los nutrientes que necesita tu planta para crecer fuerte y sana, pero, (acá viene mi gota de realidad) sin el entorno apropiado, sin las condiciones ambientales, tu planta puede no ser feliz.

“¿Quién no quiere ver felices a sus plantas? Siento que cada adopción es una alegría adelantada, imaginado que tan grande, fuertes y sanas crecerán nuestras plantas dentro de casa.”
Volvamos a la realidad.

Voy a dejarte un mapa mental de cómo suelo ordenar los problemas en mi cabeza para poder diagnosticar el estado de mi planta.

Las preguntas que te voy a dejar a continuación son algunas dudas que deberías hacerte a vos mismo para disminuir las opciones a los potenciales problemas que puede tener tu planta.

Si necesitas más ayuda con tus plantas, mira mis guías con explicaciones paso a paso en mi Biblioteca Botánica.

Acceder a Biblioteca Botánica

Entorno ideal para tus plantas

¿Recibe luz tu planta?
¿Cuántas horas? ¿Crees que es la ubicación correcta?
¿Dónde está ubicada tu planta? ¿Está en una corriente de aire como pasillos?
¿Está cerca de una fuente de calor o aire acondicionado que pueda resecar el ambiente?
Con estas sencillas preguntas podrías responderte a vos mismo si las condiciones ambientales son las adecuadas para la planta en cuestión.

¿Qué debo hacer cuando detecto un problema en las hojas de mis plantas?

Busca pistas para entender tus plantas

Pata de elegante enfermo
Planta enferma

Ayúdate con blogs y páginas en internet para entender cuáles son las condiciones ambientales ideales de la planta que estás cuidando, de esta manera vas a poder corregir su ubicación, de ser necesario. Y otros problemas que esté afrontando tu planta.

Inspecciona tu planta

Muchas veces, no nos damos cuenta, pero la respuesta a los problemas de nuestras plantas está en la maceta, te dejo un listado de algunas cosas que podemos ver.

Revisar las hojas: Busca plagas y manchas.
Las manchas en las hojas suelen ser un problema de riego, pero también puede ser por problemas de plagas.

Si necesitas más ayuda con tus plantas, mira mis guías con explicaciones paso a paso en mi Biblioteca Botánica.

Acceder a Biblioteca Botánica

Revisa la maceta

Cómo es ese sustrato y como estas las raíces.
Las raíces nos cuentan en detalle cómo está la planta.
Raíces sanas: Un alivio para todos, quizá el problema estaba en la falta de luz o en la presencia de una plaga.

ficus lyra problemas
Ficus Pandurata machas


🟡 Raíces deterioradas:

Un problema frecuente cuando no estamos haciendo el riego correcto. Otro motivo recurrente es la falta de espacio en las macetas, se genera una asfixia radicular cuando la planta comienza a generar raíces haciendo que crezcan al rededor de la maceta sobre su eje.
Ver un mayor porcentaje de raíces que de sustratos es lo que debemos evitar.

🟡 Revisa el entorno:

Como detalle líneas más arriba. Una planta estirada, con hojas pálidas, hojas que crecen y se mueren repentinamente, es un problema muy frecuente cuando la ubicación no es la correcta para nuestras plantas.
Las corrientes de aire siempre son un problema recurrente y forman parte de las condiciones ambientales.
¿Viste alguna vez una planta tropical creciendo sola, en el medio de la nada, sin reparo o sin ninguna planta a su alrededor?
Puede ser que exista en algún caso aislado, pero la realidad es que ellas no son felices en esas condiciones ambientales.

Buscar estos problemas en nuestras macetas puede ser una solución para detectar problemas o para descartarlos.

Luego de haber detectado el problema y haber sacado una conclusión de que es lo que le pudo haber pasado a tu planta, es momento de limpiarla.

Retira las hojas enfermas, deterioradas y marchitas de tu planta.
Si el problema es una plaga, este proceso puede ayudarte a disminuir la población de una plaga.

¿Qué hacer con las hojas que tienen manchas pero continúan verdes?

Las plantas utilizan sus hojas para hacer el proceso de fotosíntesis, una hoja menos significa menos posibilidades de hacer ese proceso.
Si la hoja está en parte sana te recomiendo que revises esa hoja en busca de plagas, si no es el caso, podes cortar solo la parte afectada para intentar que la parte sana, es decir, la parte verde, ayude a tu planta a seguir con el proceso de fotosíntesis.
Es una hoja cortada en una planta, sí. Pero esa hoja puede ser una ayuda muy importante para tu planta para que genere nuevas hojas.

Si detectaste el posible problema y ese pudo corregir, no dudes que tu planta va a generar nuevas hojas para seguir creciendo.

¿Te quedaron dudas?, te leo en comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Plantas toxicas para mascotas

    Nombre de la planta Foto Parte de la planta que es tóxica Tipo de intoxicación más común Acebo (Ilex aquifolium) Hojas, frutos y semillas Trastorno digestivo Adelfa (Nerium oleander) o rosa laurel, laurel de flor Toda la planta Trastorno digestivo y/o trastorno cardíaco Albaricoquero (Prunus armeniaca) o damasco, albergero o chabacano Toda la planta (especialmente semillas)…

  • Begonia Maculata – Cuidados

    Begonia Maculata – Cuidados

    Si quieres aprender todos los secretos de la Begonia Maculata, no dejes de consultar esta guía que escribi para ti. Incluye recetario de sustratos, propagaciones paso a paso y mucho más!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!

Ver Más