¿Qué Hacer con las Raíces Aéreas de nuestras plantas?

Por Gise •  Actualizado: 04/06/23 •  lectura: 13 min

Más de una vez me han preguntado:
¿Debo cortar las raíces aéreas?, ¿Por qué crecen tanto?
Pero, para dejarte la info ordenada me parece oportuno comenzar hablando de cuál es su función para nuestras plantas.

Monstera y raices aereas
Raíces de nuestras plantas

¿Para que sirven las raíces aéreas?

En el caso de la Monstera y de muchas otras plantas, las raíces aéreas cumplen la función de:
🌿Por un lado, permiten que nuestras plantas puedan trepar para poder extenderse de manera vertical en su habitad que suelen ser los árboles.
🌿El propósito principal de las raíces aéreas es permitir que la planta suba.
🌿Absorben humedad y nutrientes del ambiente en el que viven
🌿Las raíces aéreas pueden absorber agua de la atmósfera, lo que puede aumentar la presión de turgencia y acelerar el crecimiento, pero su propósito principal es apoyar a la planta.

Ahora sí, hablemos un poco más sobre las funciones de las raíces aéreas

Clasificación de las raíces aéreas

Se clasifican como hemiepífitas, lo que significa que viven parte de su vida como epífitas (plantas que tienen raíces sobre el suelo).

En el caso de Monstera, son hemiepífitas secundarias, lo que significa que sus raíces comienzan en el suelo, y luego con el tiempo subirán por los árboles.
Los hemiepífitas primarias funcionan de la manera opuesta: las semillas germinan en una planta hospedera y luego las raíces aéreas caen al suelo, formando en segunda medida las raíces en el suelo. Los philodendron imbe son hemiepifífitos primarios.

Hablemos de las Monsteras y sus raíces aéreas

Monstera con raiz aerea
Monstera con raíces

Esta planta también tiene raíces subterráneas, que la planta utiliza para absorber nutrientes y agua.
Pero en definitiva, ambas raíces cumplen la misma función.

Tu monstera no genera raíces aéreas por diversión, quieren trepar a un árbol. Que no tengas un árbol no es un problema para ellos. Si les proporcionas el entorno adecuado, se arrastrarán por tu piso hasta que encuentren algo para escalar.

Si están en el camino, puedes doblar las raíces y meterlas de nuevo en el suelo. Si las raíces son marrones y duras, pueden romperse cuando las doblas. Por lo general, eso es solo la rotura de la carcasa exterior, por lo que la raíz interior no se dañará.

¿En qué se diferencian las raíces aéreas de las raíces subterráneas?

Las raíces aéreas se pueden ver, ya que crecen desde el tallo, mientras que las subterráneas caminan dentro del sustrato.

Características de las raíces aéreas

🌿Las raíces aéreas son adventicias, significa que crece desde afuera del sustrato
Todos sabemos que las raíces de las plantas crecen bajo tierra. Pero las raíces aéreas crecen del tallo principal de la planta sobre el suelo. Así que se clasifican como adventicios.

🌿Las raíces aéreas son principalmente para trepar

🌿 Las raíces aéreas pueden absorber la humedad (y cualquier nutriente en esa humedad), pero esa es una función secundaria.

🌿Las raíces subterráneas no sirven para trepar.

🌿Las monsteras técnicamente podrían vivir solo con las raíces aéreas si tuviera la humedad necesaria para desarrollarse, utilizando cualquier pilar resistente que pueda encontrar y empezar a subir. Mientras que las raíces aéreas pueden convertirse en subterráneas (es decir, si las plantas, irán hacia el suelo), las raíces subterráneas no se elevan del suelo y se convierten en raíces aéreas.

🌿Si bien se dice que las Monsteras necesitan solo el sol indirecto, la realidad es que trepan a los árboles en búsqueda del sol, solo el acto de crecer hacia arriba puede ayudarla a generar hojas más grandes, incluso si no está creciendo hacia la luz.

🌿Las raíces aéreas contienen más células cristalinas de raphide que raíces subterráneas. Las células cristalinas de Rapidez son responsables de varios procesos, uno de los cuales es la creación de ácido oxálico en el tejido vegetal.
Estas raíces son tóxicas para animales, por lo que las usan además como medio de protección.

🌿Las raíces aéreas no se dividen ni se estrechan como las raíces subterráneas, solo proporcionan soporte a la planta.

🌿Las raíces aéreas son más redondas y gruesas porque la gran superficie les permite trepar con mucha más facilidad.

🌿Las raíces aéreas pueden convertirse en raíces laterales y subterráneas, pero no al revés. Las raíces laterales son raíces diseñadas para anclar las plantas en el suelo. Por lo general, crecen horizontalmente desde las raíces verticales.

🌿Si cortas las raíces aéreas, probablemente tu planta no tenga problemas, aunque si cortas las raíces subterráneas sí.

¿Puedo dejar las raíces aéreas en mi monstera?

Sí, por supuesto. Si no están haciendo ningún daño, te sugiero que las dejes. Daños como que estén en tu pasada o similar.
Creo que son más los beneficios en dejarlas que en cortarlas.

🍃¿Cómo son las raíces aéreas?

Las raíces aéreas son una especie de extension del tallo que salen de los nudos de este. Los nudos son de donde emergen las raíces aéreas y los peciolos de las hojas.
A medida que van envejeciendo se van oscureciendo.

🍃¿Puedo cultivar una nueva Monstera a partir de raíces aéreas?

Si tomas un pedazo de raíz aérea y lo llevas a cualquier sustrato, la realidad es que no va a crecer nada porque tu planta necesita un nudo del tallo para desarrollarse.

Entonces, ¿por qué se habla de raíces aéreas cuando hablamos de propagar Monstera?

La razón por la que es aconsejable incluir una raíz aérea en un corte es que tiene la garantía de tener un nodo, pero si tiene un nodo en su corte que no tiene una raíz aérea, es muy posible que tu esqueje se propague de todas formas.

Además, las raíces aéreas pueden convertirse en raíces subterráneas.
Las pequeñas raíces aéreas, si las llevamos a un medio de crecimiento como agua, estas se convierten en raíces acuáticas.
De igual manera, si queres propagar una hoja sin parte de tallo solo tendrás una hoja a futuro.

🍃¿Qué pasa si ponemos una raíz aérea en agua?

Arbol con monstera
Monstera sobre arbol

He visto cientos de videos en donde se ve una planta en sustrato y su raíz aérea en agua y dicen que este sistema hará que tu planta genere una nueva hoja.
Veamos que sucede con esto.

Hacer este proceso no es magia y no es una alternativa indispensable para que tu planta genere nuevas hojas.
Tu planta genera nuevas hojas siempre y cuando le demos las condiciones ambientales óptimas para su desarrollo.
Con esa lógica podría decirse que tu planta si estuviera en un lugar oscuro y coloco la raíz aérea en agua debería dar una nueva hoja y eso no es correcto.

Lo que si puedo decir es que colocar las raíces aéreas en agua, aunque tu planta está en sustrato, puede ser una gran alternativa para regar tus plantas si un poco olvidadizo.

Si pones una raíz aérea en el agua, la humedad en tu planta aumentará. La raíz aérea absorbe agua y hace que la planta se llene como el aire inflando una rueda.
¿Si cuenta con la humedad necesaria probablemente le estemos dando la humedad necesaria para desarrollarse, pero?

Si funciona, ¿cuál es el problema?

Un par de cosas:
🪴¿Te gustaría ver tu planta rodeada de frascos con agua acumulada eternamente para hacer aportes de humedad?
Además, si eliminas el agua, la presión de turgencia se reducirá y tendrás que estar más en ella con el riego para obtener el mismo nivel de crecimiento.

🪴Las raíces de Monstera no son pequeñas
Lo que significa que tendrás que recortar las raíces o usar vasos cada vez más grandes para mantener los sistemas de raíces secundarios con el aporte de humedad necesario.
🪴Las raíces de Monstera crecen rápidamente y cuanto más grandes los dejes crecer, más sufrirá la planta si decides a futuro sacar ese sistema de riego a futuro porque las raíces se están haciendo demasiado grandes.

🪴Estás aumentando la probabilidad de podredumbre de la raíz
Tendrás que mantener el agua en los jarrones bien aireada, de lo contrario las bacterias prosperarán y podrías terminar con podredumbre de la raíz.

En síntesis, no te recomiendo que utilices este sistema.

¿Debería llevar las raíces aéreas de mi Monstera hacia el sustrato?

Las raíces aéreas son fuertes, y Monstera es pesada y propensa a caerse. Cuando apuntas las raíces aéreas en el suelo, los extremos comienzan a comportarse como raíces subterráneas. Crecen bifurcados y cónicos y proporcionan una base sólida para la Monstera.
Si tu planta tiene una maceta lo suficientemente grande y una humedad lo suficientemente alta como para que las raíces aéreas crezcan bien, puedes cultivar una Monstera sin necesidad de un tutor de musgo.

¿Volverán a crecer las raíces aéreas si las corto?

Las raíces aéreas a normalmente dejan de crecer, si las cortas puede que detengan su crecimiento. No se secan ni se caen como las hojas, si tu monstera las sigue conservando puede que tu planta todavía está enviando energía a las raíces aéreas a pesar de que parecen muertas. Hasta que puede que de un día para el otro vuelvan a crecer.

Para apelar el proceso de desarrollo podés hacerlo con un acodo aéreo, te dejo mi guía de propagaciones botánicas para aprender cómo hacerlo.

🍃¿Cómo ayudar a que tus raíces aéreas crezcan?

Suponiendo que tu planta cuente con las condiciones ambientales de luz natural y agua, hay otros dos factores a tener en cuenta si quieres animar a tu planta a producir raíces aéreas:
Humedad y algo para que pueda escalar.

💧Si solo podés proporcionar buena humedad, pero no algo para escalar, puede que el proceso de crecimiento sea mucho más lento, de lo contrario, si hacemos aportes de ambos, es más probable que las raíces se activen.
Idealmente, sin embargo, necesitas tanto una humedad alta como algo para que tu planta suba.

💧La humedad cambia la vida de las raíces aéreas porque puede mantenerlas más flexibles y verdes. Las raíces aéreas verdes crecen rápidamente, buscando algo para escalar.
Cuanto mayor sea la humedad, más pueden crecer las raíces aéreas.

Raíces aereas
Planta en sustrato con raíces aéreas

Conoces mis publicaciones sobre Monsteras? Nos vemos en instagram haciendo click aquí

¿Cómo se apoyan las plantas con raíces aéreas?

En la naturaleza, las Monstera crecen hacia las bases de los árboles, a pesar de que en esa zona es más oscuro. Tan pronto como su primera raíz aérea se adhiere al árbol, todo el soporte se lo proporciona el propio árbol.
A veces, una raíz aérea se enraizará en el suelo, pero la mayoría de las raíces aéreas se adhieren al árbol y el peso de la planta es tomado por el árbol.

Nuestros tutores tienden a ser un poco delgados en el suelo con respecto a los árboles, por lo que recomiendo volver a enraizar las raíces aéreas con la planta principal para proporcionar apoyo. Son sorprendentemente sólidas y se ven bastante bien. Tampoco requieren ningún cuidado adicional.
Por lo que no te recomiendo que lleves tus raíces aéreas al tutor de musgo si quieres que tu Monstera se adhiera a él usando sus raíces aéreas.

Esos tutores de musgo de coco no son un buen ambiente para las raíces aéreas, porque no son sólidos y están extremadamente secos.
Por supuesto, utilízalos si estás contento con agarrar tú plantas, pero tratar de mantener un poste de musgo húmedo es una lucha. Y los que se riegan inevitablemente terminan pudriéndolos.

Una tabla de madera, o incluso una pared, es una mejor opción, aunque debo aclarar que no podes mover tu planta.
Si tuviera que sugerirte un material para el tutor es mejor hacerlo con musgo sphagnum, pero de nuevo, tienes que mantenerlos húmedos y a veces el tiempo es demasiado corto para regar tu tutor tres veces a la semana.

Si te interesa leer más sobre las raíces aéreas te dejo éste artículo que explica todo con una monstera como ejemplo:

Preguntas frecuentes

Raíces aéreas planta
Raíces en agua de monstera

¿Puedo cortar las raíces aéreas?

Si no te gusta la forma en que se ven, no dudes en cortarlos, a la planta no le importará.
Si cortas las raíces aéreas de tu Monstera, tu Monstera no correrá peligro a menos que, hayas hecho el corte con alguna tijera que no fue esterilizada y le hayas generado una enfermedad.

Ambos tipos de raíces intentarán volver a crecer, pero si sigues cortando raíces aéreas, a nadie le importa. Si mantienes las raíces subterráneas cortas, tu Monstera definitivamente morirá.

¿Debo podar las raíces aéreas?

Si leíste el artículo, puedo sugerirte que no las cortes, salvo que sea sumamente necesario y te generen un problema en donde estén ubicadas, si no condicionan el mantenimiento de tus plantas te sugiero que no lo hagas, realmente la planta no necesita poda en sus raíces aéreas.

Contame que te parece este artículo, si te ah quedado alguna duda, acá estoy para leerte siempre.

Gise QMP🪴

  • CÓmo llevar tu Esqueje de Agua a Sustrato

    CÓmo llevar tu Esqueje de Agua a Sustrato

    Propagar esquejes en suelo es posible pero difícil en interiores. Hoy te explico cómo llevar tus esquejes de agua a sustrato y tener éxito en el proceso.

  • Etapas de floración del plátano

    Etapas de floración del plátano

    La floración del plátano es una etapa maravillosa para tu planta, en este artículo te cuento como es el proceso y sus distintas etapas.

  • Tilandsias, Plantas de aire

    Tilandsias, Plantas de aire

    Las plantas aéreas llamadas Tillandsias forman parte de las especies Bromeliaceae o Bromelia, en esta guía te enseño a cuidarlas y la importancia de hacer un riego correcto

2 Respuestas a “¿Qué Hacer con las Raíces Aéreas de nuestras plantas?”

  1. Roxana dice:

    Las raíces aéreas de mi filodendro se han secado, la planta bien, pero una hoja se está poniendo amarilla.

    1. Gise dice:

      Hola Roxana, como estas? fue repentino? Que rutina de riego estas haciendo? Revisaste sus raíces? Hace cuánto que está en la misma maceta? Te leo en comentarios! Gise.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!

Ver Más