Qué es la tierra de diatomeas y para qué sirve

Por Gise •  Actualizado: 06/17/23 •  lectura: 5 min

Vamos con lo primero, qué es la tierra de diatomeas

La diatomeas son algas que a traves de un proceso de fosilización se transforman en polvo y tienen distintos uso para la agricultura.

Podes utilizarlo desde insecticida ecológico, fertilizante orgánico y hasta como preventivo para aplicar a tus plantas cuando realizas un trasplante o estas haciendo actividades de mantenimiento preventivas en las macetas de casa. Desde que lo probé siento que es uno de los biopreparados que más recomiendo por todos los beneficios que le aporta al suelo

Muchas veces hablo de este producto y su efectividad y me dicen que no funciona.
Déjame contarte que, la tierra de diatomeas no es instantánea como un producto químico, debes tener paciencia, ya que lleva su tiempo, pero te garantizo que sí es efectiva.

Como usar Tierra de Diatomeas

Dónde conseguirla?

Podes usar éste link de Amazon para comparla y que la envíen a tu casa. Te recomiendo el paquete de 5kg si tenes hormigas en casa.

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables

Cómo usar

Insecticida ecológico natural

Es un completo insecticida ecológico, al ser de origen natural podes aplicarlo tanto en plantas de interior como cultivos sin preocuparte por su toxicidad ya que solo ataca a insectos de esqueleto blando.
Es muy efectivo para los insectos que pueden atacar tus cultivos sobre todo entrada la primavera suelo aplicarlo como preventivo.

Desparasitar y como alimento.

No te sorprendas si ves que se recomienda para el consumo en las personas o el uso en animales. 
Aunque es menos conocido, la tierra de diatomeas puede utilizarse para eliminar pulgas en tus mascotas o hasta para eliminar parásitos pequeños, incluso para gallinas.

Además, se puede utilizar como complemento alimenticio, es efectivo para eliminar parásitos intestinales, solo tenés que chequear de que grado se realizó, si para uso agrícola, o uso alimentario. 

Fertilizante ecológico

Así mismo, la tierra de diatomeas también podés utilizarla como fertilizante para tus plantas en general. Plantas de interior, cultivos, plantas fuera de casa. Es muy efectiva, ya que aporta nutrientes como calcio, silicio, facilita la absorción de los nutrientes por el suelo, mejor la esponjosidad del sustrato y la aireación, ayuda a tener una mejor retención de humedad.  

El mejor aliado:

Ahora bien, me gustaría hacerte una pequeña introducción de lo más fascinante que hacen estas algas por tus plantas y acá, es donde creo que vale la pena usarla. 
Las plantas para alimentarse lo hacen a través de macro y micronutrientes que se alojan en el sustrato, sin ellos las plantas no podrían consumir los nutrientes del suelo.

Aporta micronutrientes importantes para el suelo, si el sustrato que tiene nuestra maceta es pobre o queremos mejorar la absorción de nutrientes, ella puede ayudar considerablemente a tu planta. 
Como resultado, la tierra de Diatomeas ayuda a la asimilación de potasio, fósforo y nitrógeno, mejorando la calidad de ese sustrato. 

Cómo Se aplica?

El modo aplicación dependerá exclusivamente del fabricante, para el tratamiento de insectos de esqueleto blando como las hormigas, cochinilla, pulgones, podés utilizar 100 GR por m2 o un puñado alrededor de la planta a tratar.

Si la quieres usar diluida en agua considera 50 GR por litro de agua, pero mi recomendación es que la uses seca, ya que si está en contacto con agua debemos esperar a que se seque por completo para que actúe, además si no es micronizada tiende a tapar el gatillo, atención con este dato.

Cuándo lo aplico?

Aplícalo como preventivo
Aplícalo para el tratamiento de insectos de cuerpo blando
Aplícalo luego de cada lluvia, es un producto que actúa seco, hasta que no se seque, no vuelve a actuar

Es tóxico para nuestras mascotas?

Depende del fabricante, ya que hay varias presentaciones de tierra de diatomeas que cumplen distintas funciones, pero si se detalla que es para la agricultura podés utilizarlo sin problema dentro y fuera de casa, por el hecho de que no es tóxico ni para las mascotas ni para los seres humanos. Solo evita que tu mascota ingiera grandes cantidades.

Para recibir toda la información apenas esté disponible sumate a nuestro newsletter!


Te invitamos a que, si te surge alguna duda puedas escrbirnos en los comentarios para poder ayudarte.

También tenemos una tienda online con cursos digitales!

Registrate en nuestra página para recibir tips y recomendaciones para tus plantas en casa.

Si queres seguirnos, estas son algunas de las redes sociales que podes buscarnos en: Facebook Instagram , pinterest o suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Esto es todo por hoy, no te olvides.

Es hora de convertirte en el mejor cuidador de plantas.

Gise


*este post contiene links afiliados utilizados para monetizar el sitio web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!

Ver Más