Purín de ortiga, utilizalo en todas tus plantas

Por Gise •  Actualizado: 09/09/20 •  lectura: 4 min

La Ortiga es una de las  malas hierbas más comunes, se suele utilizar para hacer Purin de Ortiga. Sin embargo, es una planta que puede usarse a nuestro favor, por los excelentes beneficios que aporta a los cultivos hacer purín de ortiga.

Es una planta arbustiva, cuya principal característica es que está cubierta por finos pelos queal contacto con la piel, le producen lesiones que  provocan escozor, ronchas.

Por qué es bueno preparar Purín de ortigas para nuestros cultivos?

Beneficios de la ortiga:

Cuando se utiliza el purín de ortiga?

El purín de ortigas es altamente efectivo para prevenir plagas muy comunes, tales como pulgones, ácaros, araña roja, mosca blanca, larvas y cochinillas Es importante recalcar que ninguna variedad de pulgón soporta su efecto insecticida.
También como dijimos, es un excelente fungicida.

Cómo se prepara?


1 litros de agua, preferentemente de lluvia. Evita el agua con cloro o con alto contenido de cal.
100gr de ortiga fresca, la cual deberás recolectar antes de su floración.
1 Colador para separar luego las hojas del líquido.
1 recipiente para depositar los ingredientes, de acuerdo con la cantidad que quieras hacer.

Preparación del purín de ortiga

1) Preveé tener agua de lluvia para esta preparación.
2)Extrae las hojas con cuidado, utiliza guantes siempre para su recolección y para no lastimarte.
3)Sumergí tus plantas dentro del recipiente con agua, dejándolas sumergidas, bien cubiertas.
4)Tapa el recipiente y guárdalo en un lugar apartado, debe estar resguardado del calor.
5)Ahora debemos esperar que fermente durante 10 días, contempla que puede que largue mal olor fuerte a medida que avance la fermentación de nuestra preparación.
6)Revolve todos los días hasta finalizado este proceso.
7)Tu extracto estará listo cuando desaparecen las burbujas y se forma una película fina sobre el agua.
8) Colá el contenido separando las hojas del líquido.
9)Para aplicarlo sobre nuestra huerta es conveniente diluir una parte del líquido por 2 partes de agua, verter el liquído filtrado en un rociador.
10)Podes agregarle jabon neutroa tu purín para una mayor adherencia del preparado.
11)Podes conservarlo dejandolo en la heladera hasta por dos meses.

Ahora que ya sabes como se usa y los beneficios que trae, te recomendamos que conserves tu planta de ortiga en la huerta y para realizar tus preparados.

Y vos, ¿soles utilizar ortiga o desconocias los beneficios de esta planta?

¡Te leo en comentarios! ⬇️⬇️⬇️⬇️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

, ,
  • ¿Qué hacer cuando las hojas de las plantas se marchitan?

    ¿Qué hacer cuando las hojas de las plantas se marchitan?

    ¡La pregunta del millón! Hoy te voy a estar contando qué es lo que hago, o mejor dicho, cuáles son las preguntas que suelo hacerme para entender ¿Cuál es el motivo del marchitamiento de una hoja y qué podemos hacer para corregirlo? Lo primero que quiero explicarte es: ¿Qué significa que una hoja se vuelva…


  • Caladium: cómo cuidarla – Planta de interior

    Caladium: cómo cuidarla – Planta de interior

    Si te enamoraste de Caladium como yo, esta guía es para vos. Descubrí como cuidar esta planta maravillosa


  • Cómo salvar una planta estirada o etiolada

    Cómo salvar una planta estirada o etiolada

    La ubicación de nuestras plantas es tan importante como el riego o el abono. Hoy te muestro los signos de una planta que tiene problemas de iluminación y como resolverlo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!