¿Cómo Propagar? Explicación paso a paso

Por Gise •  Actualizado: 08/06/23 •  lectura: 5 min

PROPAGAR
verbo, criar especímenes (de una planta o animal) por procesos naturales a partir de una planta madre

La propagación de plantas es una excelente manera de expandir tu gloriosa familia de plantas, sin la necesidad de invertir mucho para poder hacerlo y posiblemente puedas hacer nuevos amigos mientras lo haces.
En su forma más simple, la propagación significa quitar una parte de una planta (generalmente el tallo) y convertirla en una planta completamente nueva que puede sostenerse por sí misma. Debido a que la nueva planta se produce asexualmente, tendrá el mismo material genético que la planta madre, ¡es básicamente una clonación!

Una vez que te vuelvas realmente bueno en la propagación y tenga suficientes plantas para vos, podes intercambiarlas con tus amigos o por que no, asegurarte los próximos regalos para tus amigos.

En esta post, voy a hablar sobre la propagación de esquejes en agua. Si bien hay otros métodos, solo repasaremos este porque tiene la gama más amplia de aplicaciones. Mantenemos las cosas muy generales, así que asegúrese de investigar la planta de la que está tomando un corte para asegurarse de que lo está haciendo correctamente para esa planta específica.

Lo principal a tener en cuenta es que para hacer esquejes de una planta, debe tener nudos entre sus hojas (las pequeñas secciones del tallo de donde salen las hojas). No podrá usar este método con plantas como pastos o palmas porque no tienen nudos y generalmente se auto-dividirán. 

Hacer el corte

Lo primero que deberías hacer es elegir un esqueje de una planta relativamente madura. Comenzá por encontrar un punto en el que salga un nuevo crecimiento de la planta. Una vez que lo ubiques, seguí el tallo hasta el segundo o tercer nodo y corte justo debajo del nodo en un ángulo de 45 °. Si hay demasiado tallo debajo del nodo, podría provocar problemas de hongos no deseados y el tallo puede comenzar a pudrirse. El ángulo del corte también permitirá que el corte absorba más agua porque el tallo no quedará al ras contra el fondo de la jarra de propagación.

Es conveniente que elimines las hojas de los nudos que estén bajo el agua. Esto ayudará a la planta a concentrar su energía para crear nuevas raíces en lugar de gastar la energía en las hojas.


Elegí el mejor recipiente

El siguiente paso es elegir el recipiente para cortar. Hay muchas opciones, pero me gusta tomar la opción del reciclado. Solo mira en tu cocina y elegí algún frasco de vidrio o vasos; me gusta usar cualquier cosa que sea transparente o translúcida porque me gusta ver crecer las raíces.

Cualquiera que sea el recipiente que elijas, solo asegúrese de que sea lo suficientemente profundo como para cubrir 1 o 2 nudos con agua (2 nudos le brindan mejores oportunidades para el desarrollo de la raíz) y que la abertura sea lo suficientemente ancha para sacar el esqueje después de que haya echado raíces. Luego, simplemente llénelo con suficiente agua (¡manténgalo a temperatura ambiente!) Para cubrir esos nodos. Luego, ubicalo en un lugar que reciba luz y listo!

Espera un minuto

Honestamente, esta es la parte más difícil para mí: esperar. O no?, ¿vale la pena cuando empiezas a ver esos pequeños fideos de raíz difusos que salen de tu corte? Hay algo en la creación de una nueva vida que resulta diferente.

Asegúrese de cambiar el agua cada pocos días. Los esquejes necesitan tanto agua como oxígeno, por lo que si deja reposar el agua por mucho tiempo, se agotará la parte “O” del H2O. Si no podes cambiar el agua con tanta frecuencia, simplemente agregale agua de vez en cuando para mantener los nodos sumergidos. Si notas que el agua se pone verde o marrón, cámbiela lo antes posible; significa que es posible que haya algunas algas creciendo y compitiendo con el esqueje, o que el tallo se esté pudriendo. Si hay manchas marrones o negras en el tallo, intente cortarlo todo con un par de tijeras limpias.

Una vez que las raíces alcanzan unas dos o seis centímetros de largo (o algo que parezca proporcional al tamaño del esqueje), es hora de trasplantar. ¡Felicidades, has propagado con éxito un esqueje en el agua!


Última nota

Si la planta que estas propagando es como filodendros o anturios, puede sobrevivir en el agua durante mucho tiempo. Evolucionaron en condiciones muy húmedas o pantanosas (como Shrek) y pueden ponerse bastante cómodos en ese pequeño frasco de agua en el que los pones. Solo asegúrate de darles un poco de fertilizante de vez en cuando para mantenerlos alimentados.

Coméntame que tanto sabias sobre esta técnica?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!

Ver Más