Ficus Lyrata/Pandurata: Cómo frenar manchas y caída de hojas

Por Gise •  Actualizado: 07/27/21 •  lectura: 24 min

Te explicamos los problemas más comunes de tu Ficus Lyrata (Pandurata), y cómo podes resolverlos, leé la guía completa para diagnosticar tu planta.

Indice
1. Manchas centrales marrones
2. Manchas laterales
3. Hojas nuevas muriendo
4. Hojas inferiores cayendose
5. Hojas quemadas
6. Manchas pequeñas color blancas irregulares
7. Hojas amarillas
8. Plagas
9. Hojas superiores se caen
10. Hojas encorvadas o lacias
11. Daños en sus hojas
12. Caída repentina de sus hojas
13. Hojas nuevas rojizas
14. Hoja muy clara en la parte superior

Al parecer no soy la única enamorada del #ficuslyrata ✨ Espero que todos puedan ser afortunados de tener uno!

Si tenes uno dejanos una foto (si tiene problemas también así aprendemos todos).

Antes de comenzar con este posteo me parece oportuno aclararte que, esta guía no se trata solo de ver una imagen y diagnosticar a tu planta. Es importante considerar también los cuidados que tuvo la planta para poder determinar el posible problema y corregirlo.

Al final del post voy sumarte una serie de preguntas que me gustaría que te hagas con el fin de descartas potenciales motivos.

Dicho esto, vamos con mi recopilación de imágenes. Espero poder ayudarte, no dejes de dejarme en comentarios si te sirvió este post.

Si necesitas más ayuda con tu Ficus, hice una guía que explica paso a paso como realizar su mantenimiento. Hace click en el siguiente botón para comprarlo!

Manchas centrales Marrones – Ficus Lyrata

Manchas centrales ficus
Ficus Lyrata, manchas centrales


❎ Problema 1: Exceso de Riego (o “Exceso de amor“ cómo lo llamo yo).

El primero y el más frecuente problema en los Ficus Lyrata. Las manchas se deben al una asfixia en las raíces, ”Sí, tu planta respira también por las raíces”.
Las manchas suelen darse de manera irregular, oscuras y puede contener aureolas de color amarillo o dorado que traducido en palabras generales son Hongos.

Este problema de hongos es importante tratarlos con un fungicida de origen natural, una gran opción que te recomiendo es el Purin de ortiga y el té de manzanilla.
Corta las hojas más afectadas y comienza con el tratamiento anti hongos cuanto antes.

Otro signo que podes ver en tu planta es si ves alguna parte más oscura y/o blanda, mal olor y mal aspecto. Lo más probable es que haya agua de riego estancada en el fondo de la maceta.

Drenaje:

Una planta en maceta con drenaje es una planta feliz, punto. Este es el gran truco!
Revisa tu planta para saber el estado de sus raíces. Retira tu planta de la maceta, observa las raíces y de ser necesario hace una limpieza sacando todas las raíces que veas blandas, marrones y oscuras.


Chequea tu maceta para corroborar el problema y si encontraste agua estancada es preferible llevar tu planta a una maceta de mayor tamaño.

Para corregir el exceso de riego también es importante que extiendas el tiempo de riego para mejorar la calidad de vida de tu planta.

Escribí un gran post sobre los problemas que generan la macetas sin drenaje y en caso de tener una cómo utilizarla de manera correcta.
⬇️ ⬇️ ⬇️ Seguí aprendiendo ⬇️ ⬇️ ⬇️

❎ Problema 2: Cambios repentinos de temperatura

Tu Ficus Lyrata o Pandurata, como suelen llamarlo. Es originario de climas tropicales y suele crecer bajo grandes arboles protegidos de los cambios repentinos de temperatura, es por esta razón que no tolera los cambios repentinos de temperaturas.

Cambia de lugar tu planta

Voy a dejarte algunos casos muy comunes que suele padecer esta planta.

🪴Si hay un cambio de estación, es mejor que lo dejes dentro de casa, siempre y cuando esté en maceta y puedas trasladarlo, el nuevo sitio debe contar con las mismas condiciones de luz y humedad que el lugar anterior (busca el lugar más iluminado de tu casa).

De lo contrario protege tu planta con una manta anti helada. Debo aclararte que son casos menos frecuentes pero, si siempre lo cuidaste de la misma manera y aparecen estas manchas de manera repentina, puede ser el caso.

🪴Las corrientes de aires y fuentes de calor son otro problema recurrente. Evita los pasillos extensos, los aires acondicionados y las estufas, todo puede resecar el ambiente y modificar considerablemente la temperatura del ambiente donde está tu planta.

❌Otros problemas:

¿Fertilizaste hace poco y aparecieron estas manchas?

Si crees que debido a una mala aplicación de tu abono tu planta esta con problemas, la solución es lavar sus raíces. Retira la planta del sustrato y lava las raíces bajos un chorro de agua. Deberías hacerlo cuanto antes o tu planta puede no sobrevivir.
Recuerda que los fertilizantes y abonos se utilizan al comienzo de la primavera que es cuando salen de su estado latente.

Otros problemas pueden ser: Infecciones (ver item 8- Sección plagas) o desequilibrio en el abono que estar realizando.
En el caso de los abonos, quiza sea conveniente que te interiorices mucho más sobre el abono adecuado para tu planta ⬇️.

Te dejo un post sobre los cuidados del Ficus con material descargable para que tu planta sea muy feliz!

Manchas laterales – Ficus Lyrata

Manchas laterales
Manchas en los bordes de las hojas, ficus Lyrata

❎ Falta de humedad

Si observamos manchas laterales puede que tu planta este padeciendo estrés hídrico y su primer síntoma sea mostrarlo a través de sus hojas. Esto puede deberse por la falta de agua.

A veces el problema no se debe a que estamos haciendo algo mal sino que tu planta no esta bien, ya sea por un sustrato compactado o por falta de luz todo puede generar que tu planta se vuelva vulnerable.

✅ Sustrato Compactado:

Si ves que el sustrato de tu Ficus comienza a endurecerse, podes realizar perforaciones con un palito de sushi por toda la superficie para airearlo (con cuidado de no romper las raíces), permitiendo que el agua de riego llegue al centro de la planta.

🪴Si el sustrato esta muy duro quiza sea tiempo de removerlo y abonar.

🪴Si ves el sustrato que esta completamente seco, es posible que tengas que hacer riego por inmersión y si el tamaño de la maceta no te lo permite quiza sea conveniente sumergir el cepellón en un balde y dejarlo por algunos minutos para re hidratar el sustrato por completo.

Hojas nuevas Muriendo

Hojas nuevas muriendo
Nacimiento de una hoja oscura, ficus lyrata

❎ Falta de humedad:

Si la hoja nueva se muere antes de que crezca es porque no está recibiendo la suficiente humedad para crecer.

✅ Transplante

Trasplántala a una maceta de mayor tamaño así va a tener mayor tiempo el sustrato húmedo.

Si queres hacer tu propio sustrato para Ficus Lyrata,
te dejo esta ficha descargable ¡GRATIS!

Hojas inferiores Cayendo

Hojas inferiores cayendo
Hojas inferiores cayendo ficus Lyrata

❎ Problema 1: Infección bacteriana

Este problema suele darse a causa de exceso de humedad en el sustrato trasmitiéndole hongos a tu planta. La diferencia del caso uno que es la pudrición de raíz pero suele darse en la parte de abajo de la planta.
Además, el color de las manchas suele ser un poco más claro. Otro síntoma es la aparición de manchas amarillas que se entienden a lo largo de toda la hoja y no son manchas puntuales. Podes ver el item 7. Hojas amarillas para que puedas aprender más sobre este tema.

✅ Trasplante

El problema va a continuar si no retiramos y hacemos una limpieza de las raíces, eliminando todas las raíces que estén huecas, negras o que tengan mal aspecto.
Aplica un biopreparado con ortiga es la mejor solución para tratarla. La ortiga a hacer a base de plantas podes utilizarlo también como preventivo.

Usalo sin problema, realmente son muchisimos los beneficios que tiene para tus plantas, busca en la sección de Plagas y Biopreparados de nuestra página para enterarte como prepararlo de manera casera.

❎ Problema 2: Cambio de hojas

Las plantas cambian hojas! (parecido a los reptiles!) Si ves tu planta se le caen una o dos hojas, puede deberse a que la planta se esta adaptando al espacio o simplemente porque esas hojas ya estan para cambiarse.

✅ Paciencia

Paciencia y mucho amor es todo lo necesario para que tu planta genere rápidamente nuevas hojas.
Es una situación menos frecuente, pero si tu planta tiene varios años con vos y no modificaste ningún habito, podes quitarte un peso de encima, que tu planta esta bien.

❌Otros problemas:

La falta de riego también suele manifestarse desde la parte inferior de tu planta, suele presentarse con manchas en los bordes acercándose al centro. Revisa el sustrato, si esta duro, compactado o ves que el agua no drena bien, intenta sacarlo de la maceta para revisar como están sus raíces.
Si están entrando a temperaturas más cálidas como primavera / verano, el proceso de crecimiento avanza y por ende, consume más agua que lo habitural.

Hojas quemadas

❎ Quemaduras de sol

Dependiendo del tamaño de tu planta puede tener más o menos tolerancia al sol. No por nada podemos ver arboles de casi 20 metros creciendo en algunos jardines.
Ahora bien, la realidad es que el sol para una planta joven (menos a 2mts) o que siempre estuvo dentro de casa puede ser un problema serio.

Estas manchas no son complejas de reconocer, basta con observar a tu planta un día soleado, si ves que le llega el sol o de lo contrario, solo ves las manchas del lado de donde ingresa la luz directa del sol, listo! Problema reconocido.

Las manchas suelen ser de un color blanco intenso, su tamaño depende directamente de que tanto le haya dado el sol, es decir, que tanto la quemo.
Las hojas quemadas no se recuperan, dependiendo de la gravedad de la hoja podes esperar hasta que salgan hojas nuevas para cortarla, la parte sana sigue haciendo fotosintesis.

✅ Cambio de lugar

En este caso lo importante es proteger tu planta de los rayos de sol directo, ya sea reubicándola o colocando una barrera entre la fuente de luz y su ubicación.

Te aclaro esto porque puede que tu planta este en el único lugar iluminado de la casa, en ese caso es importante que no lo cambies porque tu planta puede padecer otros problemas aun más graves, pero si, es importante que hagas algo para filtrar esa fuente de luz.

Las cortinas son una gran solución, no coloques cortinas que filtren 100% la luz del sol o tu planta puede morir.

Manchas pequeñas color blancas irregulares

Manchas blancas Ficus
Manchas Blancas en Ficus Pandurata

❎ Dureza en el agua

El agua que extraemos directamente de las canillas o grifos de nuestras casas en muchas regiones, cuenta con elementos que pueden ser perjudiciales para la salud de tu planta. Esta agua suele tener cloro, Nitritos, Plomo, sedimentos, sarro, durezas y mucho más. Gracias a esto, pueden aparecer manchas irregulares de color blanca en las hojas de nuestras plantas.

✅ Agua reposada

Antes de regar tus plantas con el agua de la canilla, deja reposando esa agua en un envase destapado por al menos 24hs para que se evaporen todos los minerales que le generan manchas a tus plantas.

Hojas amarillas

Ficus Lyrata con hojas Amarillas
Hojas con plagas y enfermedades Ficus lyrata

❎ Planta descolorándose

Si ru planta tiene aspecto decaído, hojas que modifican su color a un tono amarillento puede que esté teniendo un problema importante en sus raíces. Alguno de los posibles problemas son la falta de luz, el riego en exceso y la falta de nutrientes.

No quiero darte un diagnostico determinado porque realmente va a depender de los cuidados que esté recibiendo tu planta, algo que te adelante al comienzo del artículo. Lo que si puedo decirte es que revises el listado que te dejo a continuación para que puedas determinar cuales es el posible problema.

✅ Revisión

El sustrato: Observa el estado del sustrato, está compactado o suelto?, ¿cuenta con un buen drenaje?, es hora de sacar tu planta de la maceta para ver el estado de sus raíces La decoloración de una hoja es una señal de ayuda para cualquer planta.

Es la manera que tienen de comunicarse con nosotros para decirnos que algo le está pasando.

Condiciones ambientales: Desde la temperatura y humedad del ambiente hasta la época del año. Todo son factores a tener en cuenta que nos va a determinar las causas aparentes.

Luz: La falta de luz puede convertirla en una planta triste, sin brillo, con hojas amarillas y pálida con un aspecto decaído. Son signos que pueden llegar a darse siempre y cuando no haya perdido sus hojas antes, podes revisar el item 12. Caída de hojas de manera repentina

Otros problemas:

Si sos organizado con los riegos, las condiciones ambientales son las ideales y la luz no es un problema, debo preguntarte cuando fue la ultima vez que abonaste. La falta de alimento de tu planta también puede verse reflejada en sus hojas.

La falta de espacio en sus raíces también pude verse reflejado en sus hojas, podes levantar la maceta y observar los orificios de drenaje, si ves las raíces saliendo por ella puede ser un claro mensaje de tu planta. Cuando una planta no cuenta con espacio suficiente en sus raíces, estas tienen a girar sobre su eje generandole una asfixia a la planta.

Es por eso que si notamos las raíces saliendo de la maceta es importante que saques la planta para que revises el estado y trasplantes cuanto antes a una maceta de mayor tamaño. No uses una maceta muy grande o vas a tener problemas de control de humedad. Lleva tu planta a una maceta de uno o dos números más que la maceta en la que está actualmente.

Plagas

Ficus con plagas
Ficus con problemas

❎ Problema 1: Insectos y enfermedades

Las manchas marrones, amarillas o el desprendimiento repentino de hojas también puede ser un problema de plagas.
Si ves hojas comidas, puntitos, hojas pegajosas, manchas amarillas repentinas, manchitas circulars perfectas muy chiquitas en el eves de las hojas todo puede ser producto de un invasor.
Suelen lastimar las hojas chupando la salvia de ellas y dejando manchas irregulares. Si no son tratadas a tiempo pueden contagiar a tu planta de otras infecciones mucho más graves.

✅ Prevención, limpieza y lupa

Comienzo hablando de la prevención porque si aplicas algunos productos de manera preventiva podes evitarte un dolor de cabeza.
Te recomiendo que limpies las hojas de tus plantas con frecuencia, gracias a esto evitas la acumulación de polvo en sus hojas, haces una revision exhaustiva mientras limpias y podes aplicar algún biopreparado para evitar la aparición de estos insectos.
Te detallo según mi experiencia algunos signos que podes encontrar para reconocer las posibles plagas que lo estén aplicando.

Cochinilla

▪️Hojas pegajosas, insectos similares al algodón, se podan en los nuevos nacimientos y entre las hojas y el tallo (por eso se caen repentinamente): Cochinilla algodonosa
▫️Podes aplicar un biopreparado a base de ajo.

▪️Puntitos amarronados chicos que si pasas la uña salen, no suele dejar la hojas pegajosa pero si hace manchas amarillas como de descolocación al igual que la cochinilla algodonosa: Conchinilla parda
▫️Extraé todo lo que puedas con un algodón embebido en alcohol (cuando a la planta no le esté dando el sol) y luego aplica algun biopreparado a base aceite de neem, ajo o agua jabonosa.

Insectos cortadores

▪️Perforaciones en la hojas: Caracoles, hormigas y orugas (menos frecuentes)
▫️Suelen verse si tu planta esta al exterior, podes aplicar tierra de diatomeas para tratar cualquiera de las tres plagas.

Ácaros

▪️Puntitos muy chiquitos como de mordeduras, puntitos rojos, tela de araña en los nacimiento, desprendimiento de hojas: Arañuela roja
▫️Intenta controlar la humedad ya que si el ambiente es muy seco suelen aparecer, podes colocar un humidificador para evitar su aparición. Si encontraste arañuela roja aplica azufre agricola en polvo. Es importante que lo hagas fuera de casa.


▪️Insectos volando rápidamente idamente, generan manchas decoloradas: Pulgones
▫️Suelen aparecer si tu planta esta al aire libre a comienzos de primavera. Podes aplicar un biopreparado a base de ajo.

Insectos voladores

▪️Insectos volando rápidamente pero cerca del sustrato, se posan en la base de tu planta y son de color negro. Su aspecto es como la mosca de la fruta: Mosca del sustrato
▫️Es bastante molesta y aparecen debido a un desequilibrio de humedad en el sustrato, el exceso de humedad es su ambiente ideal. Podes aplicar tierra de diatomeas y sacar los primeros 3 cm de toda la superficie del sustrato y reemplazarlo por sustrato completamente seco. Lo ideal es que hagas riegos por inmersión

Biopreparados

🛢En todos los casos podes aplicar aceite de neem que es de origen natural y no afecta a la biodiversidad de los insectos benéficos si tu planta esta al exterior, es amigable con el medio ambiente, animales domestico y nenes pequeños. Aunque te recuerdo que esta planta puede ser irritante para la piel si esta en contacto con la salvia.

Si necesitas ayuda extra con tu Ficus Lyrata, hace click en el botón debajo para aprender paso por paso cómo cuidar de tu Ficus Lyrata.

Hojas superiores que se caen

Caida de hojas superiores
Ficus Lyrata, caída de hojas superiores

❎ Correntadas

En muchos item de este post hable sobre las hojas que caen de manera repentina. Una de las situaciones más comunes son las fuertes correntadas, las corrientes repentinas como la de los aires acondicionados y estufas o los pasillos

✅ Cambia de lugar tu planta

Si notas que tu planta esta en una zona que puede ser problemática para su desarrollo es importante que intentes de cambiar el lugar a un sector que reciba mucha luz pero nada de correntadas.

Hojas enroscadas y lacias

Hojas enroscadas, Ficus
Hojas con manchas, Ficus Lyrata

❎ Hojas enroscadas

Si tu planta cuenta con hojas crujientes, descoloradas en tonos claros y las manchas comenzaron por los bordes hasta que la hoja termino cayendo( y no recibió sol) el problema aparente es que tu planta esta necesitando agua.

✅ Riego adecuado

El riego esta relacionado directamente con:
La estación del año: En verano el riego es más abundante debido a las temperaturas
Invierno: Las plantas se encuentran en estado latente por lo que el consumo de agua es menor.

Tamaño de la maceta: A mayor tamaño de maceta, mayor retención de humedad. Por ende, si tu maceta es chica quizá tengas que hacer riegos más frecuentes

Tamaño de la planta: A mayor tamaño de tu planta, más agua va a consumir.

Mayor fuente de luz: Llevaste a tu planta a un lugar más luminoso, eso significa un mayor crecimiento y posiblemente consuma más agua que antes.

Sustrato compactado: Hay sustratos que no son del todo bueno, ya sea porque perdieron nutrientes o simplemente no son de buena calidad. En estos casos suele darse que se compactan alrededor de las raíces, saliendo por los laterales internos de la maceta.

Entonces: Regamos, vemos que drena la maceta pero la humedad no llega a las raíces. Podes remover el sustrato con un palito para airearlo, aunque para asegurarnos del problema voy a sugerirte que saques tu planta de la maceta y revises el estado del sustrato cerca de las raíces, de ser necesario haz la renovación del sustrato.

Plagas: No puedo descartar la presencia de algún insecto que esté aprovechándose se tu planta, te sugiero que leas el item 8. Plagas para que puedas ver los síntomas y como combatirlos.

Raíces: Si las hojas nuevas que suelen crecer en la parte superior de tu planta también se tuercen, quizá el problema sea desde las raíces. Trasplantaste hace poco?, quizá en el proceso alguna raíz principal se vió considerablemente afectada.

Daños en sus hojas – Ficus Lyrata

Hojas dañadas
Pandurata problemas en sus hojas

❎ Manchas y roturas

Las roturas y daños en las hojas causadas por traslados o porque tu planta esta en un espacio de circulación que molesta y compromete su desarrollo no se recuperan. Si tu hoja sufrío daños no hay nada que hacer. Las hojas dañadas, rotas y lastimadas no se sanan.

✅ Cambio de lugar

Es importante que evites ubicaciones que estén cerca de los pasos para que tu planta no se vea afectada por esto. Algunos me consultan: ”Ya que esta hoja no se recupera, debo cortarla?. La realidad es que es una hoja sana, es decir una hoja que tu planta hace la fotosíntesis, por ende mi respuesta es, salvo que lo consideres sumamente necesario, no la cortes.

Finalmente, en algún momento tu planta va a desprenderla cuando ya no la necesite más.

Caída de las hojas de manera repentina

Caída de hojas Ficus Lyrata
Caída repentina de hojas ficus Lyrata

❎ Caída de hojas de manera repentina en tu Pandurata

Son varios los motivos por los cuales tu planta puede perder hojas, mi primer recomendación es que hagas un chequeo de los item que voy a describirte a continuación para descartar posibles problemas.

Caída de hojas por traslado:

Como sabemos a la mayoría de las plantas de interior, no les gusta que las estén moviendo de un sitio para otro. Si tu planta esta recién llegada, lo más probable es que haya padecido estrés s por su traslado, por ende basta con dejarla en su nuevo lugar para que pueda afrontar el proceso de adaptación

Hojas secas:

Si al tocar las hojas que desprendió tu Ficus Lyrata están como secas y crujientes quizá tu planta esta padeciendo sed, en este caso te consultaría, hace cuanto que no regar? podes leer el item 3. Manchas laterales para aprender los problemas que puede tener tu planta por falta de riego.

Si el ambiente donde esta tu planta es muy seco podes rociar tu planta con un gatillo sin que las hojas goteen, otra opción luego de rociar tu planta es darle unos golpecitos a la base de la maceta para sacudir el exceso de riego. Otra opción es agregar un humidificador.

Plagas:

Si el riego la ubicación no son un problema, debemos hacer una revisión exhaustiva del estado de esa hoja para detectar picadura, insectos o cualquier mancha que nos de indicios que una plaga esta atacando tu planta. Uno de las causas más comunes es que las plagas se posan entre el tallo y la hoja haciendo que se desprendan repentinamente. Re recomiendo que revises el item 8. Plagas de esta guía.

Luz:

El lugar donde está tu planta es el adecuado? Revisa si recibe muy buena luz indirecta o en poco tiempo estaremos cuidado de un palito pelado. Un espacio que reciba mucha luz es esencial para que tu planta sea feliz. De ser necesario traslada tu planta al ambiente de tu casa que más luz reciba.

Hojas con manchas: Si las hojas que cayeron previamente tuvieron manchas oscuras quizá sea por un problema de riego, podes releer el item 1. Manchas centrales para podes corregir esto

Hojas nuevas rojizas en los Ficus Lyrata

Hojas Rojizas creciendo Ficus
Hojas con enfermedades en Ficus

❎ Hojas con puntitos rojos

Estos puntitos rojo se denominan edemas, es una causa muy común que se genera cuando las raíces de tu planta absorbe más agua de la que puede consumir, entonces se genera una ruptura en las células de la hoja.

Un caso muy frecuente es cuando dejamos demasiado tiempo una planta sin regar, cuando hacemos el riego la planta absorbe demasiada agua y se generan esas lesiones.

Si esto se genera en una sola hoja, realmente no hay de qué preocuparse, a medida que la hoja se desarrolle eso va a ir desapareciendo. En cambio si el problema persiste y se traslada a otras hojas, es momento de prestarle suma atención a los riegos que estas realizando.

✅ Hábitos de riego

Primero, intenta acortar un poco los tiempos de riego para que tu planta no consuma agua de manera repentina. Otra alternativa es hacer un trasplante si no lo hiciste últimamente, quizá tu planta esta contando con una maceta muy chica y la cantidad de humedad que puede retener el sustrato es escaso.

Otros problemas

Si bien en la mayoría de los casos los edemas se dan por problemas de riego, otra causa recurrente que lo puede generar es la presencia de plagas en tu planta. Revisa el revés de tus hojas, podes hacerlo con la ayuda de una lupa ya que los ácaros son muy chiquitos y suelen ser causantes de heridas y mordeduras. Podes revisar el item 8. Plagas que te detallo como reconocerlas y tratarlas.

Hojas superiores más claras en tu Ficus

Ficus Lyrata
Hojas verde claro superior

❎ Descoloración en las hojas nuevas

No todo son problemas, en este caso es un gran acontecimiento y se trata de nada menos que el nacimiento de una nueva hoja. Cuando tu planta tiene un nuevo nacimiento, esa hoja cuenta con colores mucho más claros que una hoja adulta, a medida que comienza su desarrollo, que recibe luz y modifica su tamaño su color se va modificando tornándose oscuro como el resto de planta. No te preocupes, al contrario, alégrate.

Consideraciones finales.

Este articulo es uno de los más extensos que jamás escribí. Mi objetivo principal es poder darte un panorama mucho más amplio sobre los problemas que puede estar transitando tu planta, es por eso que:

🌿Revisa las raíces en casi todos los casos, meter mano dentro del sustrato podría darte la sensación de que es algo complejo, pero en realidad es todo lo contrario, gracias a esto podes tener una visión más acertada de cuál es el problema que esta afectando a tu planta. Las raíces son el núcleo principal de cualquier planta, es algo así como nuestro corazón. Cada tanto es bueno revisarlo.

🌿Tu planta también te enseña, todo lo que aprendiste en este artículo podes aplicarlo en tu Ficus y en la mayoría de las plantas de interior. Que mejor que aprender con ella todos los problemas que puedan existir en el mundo plantístico y poder ser corregidos a tiempo.

🌿 No te quedes con un solo problema, intenta hacer una supervision exhaustiva de los posibles problemas.

🌿Si tu planta no prospera, no te desanimes!.
La muerte de una planta es más frecuente de lo que te cuentan en redes sociales, lo importante es que aprendemos todos los días como volvernos expertos en este mundo maravillo que está para enseñarnos todos los días a ser mejores cuidadores.

🌿Ahora ya sabes un poco más de esta magnifica planta, solo resta prestar atención y cuando detectes alguno de estos problemas, ya sabes como resolverlo!

Dejanos tus comentarios para saber que te pareció la info, eso ayuda a nuestro post a ser visto por más personas que necesiten ayuda con su Ficus!

Si queres seguirnos, estas son algunas de las redes sociales que podes buscarnos en: Facebook Instagram , pinterest o suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Gise

Te dejo uno de mis post favoritos! ⬇️⬇️⬇️

AGUACATES EN MACETA – La guía definitiva

abono Abono natural Abonos abonos naturales agua de lluvia agua oxigenada en tu huerta albahaca aliados en tu huerta alocasia aloe vera biopreparados corte cosecha Cuidado de plantas cuidados cultivos enraizante esquejes estaciones Ficus hormigas Hortalizas huerta lechuga Luz Luz directa Macetas Mantenimiento Palo de agua plagas plantas Plantas de interior Plantas tropicales poda Popular Problemas propagacion propagaciones propagar raices aereas regar remedios caseros tips transplante Trasplante

62 Respuestas to “Ficus Lyrata/Pandurata: Cómo frenar manchas y caída de hojas”

  1. Analia dice:

    Hola Gise!
    Agradezco todos tus aportes para tener mas lindas mis plantas…
    Tengo un Ficus Lyrata pero los contornos de sus hojas están poniéndose amarillentos…me dijeron que puede ser un hongo …como lo combato??

    1. Gise dice:

      Hola! Para entender que puede estar pasándole tenemos que analizar cómo realizas el cuidado. Como es el sustrato, tiene un buen drenaje esa maceta, cómo es el tamaño, recibe luz? Gracias por tus palabras, te leo. Gise!

  2. Maria dice:

    hola buen día!
    tengo 3 dias con mi pandurata, la recibi toda bella y hoy miercoles siento que esta muriendo y yo tmb de sufrimiento al verla con manchas marrones en muchas de sus hojas y ya le he quitado 6!! la mayoria son de la parte de abajo por que ya era mayor el color marrón que verde en su hoja. el mismo dia que la recibi la transplante use sustrato adecuado y la coloque en mi recamara ya que cuento con una ventana enorme y el ficus a lado recibiendo la luz indirecta. creo el error fue desde que la puse en mi recamara porque estamos con el clima encendido 23°c toda la noche, creo que la enfrie 🙁 Ya la saque de la recamara y la puse a lado de otra ventana mas pequeña estoy desesperada no se si volver a sacarla y revisar si el agua que le puse no se dreno bien o si la tierra quedo compactada y no le llego o si de plano solo fue el clima y necesita tiempo para adaptarse a su nuevo 2 veces nuevo lugar diooosssssss no había estado tan angustiada por una planta.
    nota las manchas que tiene la planta son marrones de la orilla hacia dentro y tmb puntos igual marrones por toda la hoja.

    1. Gise dice:

      Hola Maria, como estas? No desesperes! Te invito a que me envíes fotos a nuestro mail así podemos ver que podemos hacer por ella.
      Info@huertin.com.ar. Gracias! Gise!

      1. Tamara dice:

        Hola, tengo tal cual el mismo problema de Maria. Por favor me cuentan como se solucionó. Quedo Atenta. Saludos desde Chile

        1. Gise dice:

          Hola Tami, podrias describir cual es el problema que tiene tu planta para poder ayudarte, cariños. Gise

  3. Carlos González dice:

    Hola buenas noches
    Tengo un problema igual con mi pandurata, tengo aproximadamente 7 meces con ella, al cuarto mes se trasnplanto a una maceta mayor y comenzaron los problemas, primero manchas en el contorno de las hojas, después manchas marrones al centro de las hojas (no en todas pero si la mayoría), las hojas se sienten un poco acartonadas no están tan flexibles, ya trate la planta con abono y fungicida durante 1 mes creo si se detuvieron las manchas negras al contorno pero las manchas marrones no, será problema de filtración en la maceta?
    Nota: al cambiar de maceta se agregó un poco más de tierra que obviamente era diferente a la de la maceta, muchas gracias ☺️

    1. Belen dice:

      Hola! La maceta tiene buen drenaje? Donde está ubicado?

  4. Maria dice:

    Holaaa!! Me acaban de nacer unas hojas y están muy lindas y grandes pero están aguaditas, ósea no están firmes como todas. Que tengo que hacer ? Tiene buen color solo le falta firmeza

    1. Gise dice:

      Riego? Sustrato? Tamaño de maceta? Luz? Revisa todo eso y contame que encontraste. Gracias!

  5. Andrea dice:

    Hola Gise !!
    Tengo este ficus, la transplante a una maceta grande y comoda y la riego día por medio pero me parece. Es ta en un balcón en donde corre viento. Podrá ser es u hongos ??

    1. Gise dice:

      Hola! Extendé el tiempo de riego, es importante que riegues solo cuando lo necesita para evitar la aparición de hongos.
      Trata de ubicarla en un lugar que no reciba viento en exceso. Gracias por leerme! Gise

  6. iani dice:

    Hola, buen día! Te consulto porque mi pandurata estaba bien, pero hace un tiempo que sus hojas se desprenden de la nada (no las de abajo, sino en todo el tronco). De color estaban súper verdes y de tamaño grandes y luminosas. La riego sólo cuando necesita y nunca tuvo sol ni viento directo. Los tallos se veían sanos, sin telarañas ni nada que advirtiera que algo le pase a la planta. Lo único que noté es como que al tocar las hojas suavemente para sacarle el polvo con rocío de agua, se desprendían instantáneamente, desde el comienzo del tallo. No sé si por estar débiles o qué. Realmente no comprendo qué puede ser y ya casi que no le quedan hojas. Aunque ahora le están saliendo dos nuevas, de color verde muy claro. Ojalá puedas ayudarme. Muchísimas gracias, de verdad!!! Saludos

    1. Gise dice:

      Hola Iani, la hoja estaba pegajosa? Recibe bastante luz? Necesito mas data de como la cuidas normalmente.
      Las hojas verde claras se deben a que son muy jóvenes, a medida que se desarrollan se oscurecen.
      Gise.

  7. Eduardo dice:

    Hola Gise,
    Hace 3 meses -en Septiembre- compré 12 hermosos Ficus Lyrata y los tengo en 4 macetas en el exterior de mi balcón. Están bien drenadas con la parte inferior de la maceta con unas piedrecitas como orgánicas. El sustrato es normal de Garden center. Están bien regadas, tampoco demasiado. Tienen luz pero no sol directo. Están preciosas todavía pero las hojas nuevas no crecen, están marrones y como secas. También alguna hoja ha empezado a caer, pierden su agarre del tallo a pesar de estar preciosas. Qué les pasa a las plantas? Ayúdame Gise por favor!

    1. Gise dice:

      Hola Eduardo, las manchas marrones normalmente se deben a una asfixia de las raíces por exceso de riego, cada cuanto estas regando o como es tu rutina de riego, por último aprovecho a consultarte como esta el sustrato, está suelto o compactado?
      Por lo general el sustrato en el que llegan nuestras plantas no es el mejor, por lo que te recomiendo que hagas un trasplante a una maceta de mayor tamaño que no super los 2cm de la maceta que hoy esta la planta.
      Te hago estas recomendaciones porque puede ser que el problema este en las raices. Por último te sugiero que realices el riego solo cuando el sustrato está completamente seco. Introducí tu dedo en el para chequear la humedad, si esta húmedo o si tenes dudas es mejor no regar. Gracias!

  8. Marta dice:

    Mi ficus lirata perdió todas sus hojas 🥬 cambié el sustrato y abone con harina de hueso espero recuperarlo!!!

    1. Gise dice:

      Hola Marta, contame donde esta ubicado? Recibe luz??
      Gise.

  9. Mary Muñoz dice:

    hola! primero que nada te agradezco tu información, tengo una pandurata que adquiri apenas hace 1 mes una semana, la compre de invernadero sin maceta, la puse en una, pero hace unos dias se le empezaron a poner las hojas como en tu ultima foto, no todas solo las de abajo, y cada dia se cae una, hoy levante la ultima de esas hojas, estoy muy angustiada! me tranquiliza poco lo que dices de las hojas viejas, porque se ven igual a la imagen que tu pones al final, pero en total fueron como 5 hojas, me parece que son muchas, mi pandurata mide 1.65. ahora ya perdi la perspectiva, no se si la estoy regando de mas o le falta agua. si me puedes contestar te lo agradezco mucho.

    1. Gise dice:

      Hola Mary, como estas? Lo primero que te preguntaria es si recibe luz y cuantas horas.
      La perdida de hojas se debe a una situación de estres que padeció días antes. Riego, cada cuanto lo regas?, revisaste el sustrato y sus raíces.
      Es importante que chequees estos item para ir descartando que le pudo haber pasado.
      Podes enviarme info via mail para ayudarte a detectar el problema. Gracias, Gise. info@huertin.com.ar

  10. Germán dice:

    Hola! Tengo dos pequeños de 50cm estaba perfecto, ambos tratados de igual forma, y de repente uno que estaba con hojas nuevas y tiernas bajó todas sus hojas, quedó como triste, solo tenía dos de sus hojas inferiores con bordes marrón en la punta y su tallo nuevo de 4cm. Ahora está con todas sus hojas hacia abajo. No sé que le pudo haber pasado, estamos en ola de calor, puede haberle dado aire caliente? O el ac muy frío? Ya que ambas plantas están juntas (una maceta al lado de la otra) y solo una quedó mustia. No sé que hacerle. Muchas gracias hace 2 años las tengo, en el mismo lugar

    1. Gise dice:

      Hola German, esta cerca de una corriente de aire? Como ser AA? Ojo con los cambios repentinos de corriente de aire. Por lo general la reacción de la planta se debe a algo que hicimos hace unos dias atrás antes de ver su reacción.
      Exceso de riego?, sol repentino? aire acondicionado? Contame si hay algo de esto que hiciste, si la hoja esta deteriorada difícilmente se corrija, si esta triste puede volver a levantar. Hace mucho que no abonas?
      Gise.

  11. Javier dice:

    Hola , compre mi planta muy bonita , las hojas se están secando , toda ella , le miré la arena haber si había sido por mucha agua , la humedad que necesita es mucha , desde entonces la riego solamente X las hojas , no se si es el sustrato que no es el adecuado, tiene dos hojas pequeñas y también tiene manchas,creo que la punta de la planta también está seca .

    1. Gise dice:

      Hola Javier, las plantas no observen agua por sus hojas, si toman la humedad del ambiente pero no es lo mismo. Chequea que el sustrato este bien suelto, una maceta con perforaciones de drenaje, y un buen tamaño de maceta y tu planta va a estar feliz.
      Gise

  12. Celia dice:

    Gise te felicito de todos los post, que he visto eres la unica que contesta las preguntas.
    Tengo dos mañosas😅, y una tuvo hongo esas famosas manchas cafes, la rege con agua de ajo, pero perdio todas las hojas, quedo solo el tayo y lo segui regando con el agua de ajo, ahora tiene 3 brotes y uno de ellos sus bordes se eatan colocando oscuros. Es una mañosa que tengo hace dos años, y tiene todo, luz filtrada por lo menos 6 horas, riego cada 15 o 20 dias, aplico fertilizantes organicos compradoa y caseros en fin 🤷‍♀️, pero igual le pasa.

    1. Gise dice:

      Hola Celia, quizá el tamaño de maceta no es el adecuado, como esta el sustrato? Puede que le este quedando el agua de riego en el fondo de la maceta y al estar en contacto con las raíces se asfixian generándole estas manchas. Chequeate eso! Que bueno que las hojas volvieron a salir.
      Gise.

  13. Irene dice:

    Hay dos hojas que se comenzaron a poner verticales, he girado la maceta por si es un tema de luz, pero no vuelven a su posicion. Que puede ser?

    1. Gise dice:

      Hola Irene, le esta dando el sol en esas dos hojas? quiza se estan protegiendo del sol. Alejala un poco de la ventana y fijate si hay algún cambio. Gise.

  14. Sonia dice:

    Buenas tardes !!!
    Hace justo un mes me regalaron ficus os durará,mide 2 metros de altura , estaba preciosa,con latidas sus hojas tiesas y brillantes….ahora las hojas de abajo están caídas y algunas ya marrones enteras , las de arriba comienzan a tener manchas marrones claras en la zona alta de la hoja !! No se q hacer ?!!!es cierto q la planta está en una tienda en la q no hace mucho calor ,más bien frío y no da el sol directo en invierno ,q puedo hacer ??corto las hojas secas ?

    1. Gise dice:

      Si la hoja tiene parte verde no la cortes, eso ayuda con la fotosíntesis. Hojas marrones, puede deberse a un exceso de riego. Por otra parte siempre es bueno resguardar a nuestras plantas de las temperaturas extremas. Ojo con la calefacción si estas transitando un clima frio. Es importante que el ficus reciba luz, ubicala en el lugar de casa que mejor luz reciba y va a estar bien. Controla el riego y chequea que la maceta no sea chica en relación al tamaño de la planta. Gise.

  15. Christian dice:

    Hola, tengo un ficus lyrata grande en maceta , de altura aproc 3 metros. la maceta es bastante grande . Tiene ya 1 año y medio sembrada y hasta hace 2 meses estuvo bastante bien. Pero sus hojas an empezado a caerse , poniendose primero manchas marrones . A perdido bastantes hojas , tiene de sustrato , humus de lombriz, muzgo , tierra preparada.
    Estuve utilizando remedios contra los hongos siempre y todo bien, pero recien hace 2 meses empezo a caer hojas y ahora esta ya bastante delgado. Esta en una sala bastante grande techo alto y pegada a la terraza .
    Nose si el ficus lyrata tiene un tiempo en el que de por si pierde sus hojas en cantidad como son algunos arboles como las ponceanas .
    Que puedo hacer para que no siga perdiendo hojas? O que remedio puedo utilizar para combatir la enfermedad si la tuviera ? gracias.

    1. Gise dice:

      Hola Chris, te respondí más arriba, chequea esas consultas y me vas contando. Gracias.

  16. krish dice:

    Hola, tengo un ficus lyrata grande en maceta , de altura aproc 3 metros. la maceta es bastante grande . Tiene ya 1 año y medio sembrada y hasta hace 2 meses estuvo bastante bien. Pero sus hojas an empezado a caerse , poniendose primero manchas marrones . A perdido bastantes hojas , tiene de sustrato , humus de lombriz, muzgo , tierra preparada.
    Estuve utilizando remedios contra los hongos siempre y todo bien, pero recien hace 2 meses empezo a caer hojas y ahora esta ya bastante delgado. Esta en una sala bastante grande techo alto y pegada a la terraza .
    Nose si el ficus lyrata tiene un tiempo en el que de por si pierde sus hojas en cantidad como son algunos arboles como las ponceanas .
    Que puedo hacer para que no siga perdiendo hojas? O que remedio puedo utilizar para combatir la enfermedad si la tuviera ? gracias.

    1. Gise dice:

      Hola Krish, es dificil poder diagnosticar un problema sin ver la planta. Si las hojas cayeron de repente puede que haya padecido una situacion de estres dias a tras, se te ocurre algun cambio?
      Que tanta luz recibe?
      Las manchas marrones es un claro caso de asfixia en las raíces, puede que haya más de un integrante regando esa planta?
      Gise.

  17. Belén dice:

    Hola, estoy muy triste por mi Ficus. Empezó hace dos semanas a tener las hojas lánguidas. Luego de eso las hojas se pusieron marrones y empezaron a caer. Hoy de cayó la última que estaba muy verde y se veía fuerte. Ahora mi planta quedó sin hojas y no sé si se murió o no . El riego no es a diario y la luz que le llega es indirecta.

    1. Nico dice:

      Hola Belén! Pasanos fotos a hola@quieromasplantas.com así podemos ayudarte!

      Saludos!

  18. Alicia dice:

    Hola, tengo una ficus lyrata que me regalaron hace un año y medio, cuando llegó la pasada primavera la trasplanté a una maceta más grande (con drenaje) y algunas de sus hojas se hicieron enormes y le salieron algunas nuevas. Siempre ha estado en el mismo sitio y en las mismas condiciones: no luz directa pero sí mucha claridad, no corrientes de aire y el riego siempre igual variando de invierno a verano, no temperaturas extremas. Pero desde hace unos meses, algunas hojas lentamente se está poniendo amarillas desde el centro y al final se terminan cayendo. Se han caído 2/3 en varios meses pero hay algunas hojas incluidas las nuevas y pequeñas que van por el mismo camino (6-7) y temo quedarme sólo con las 5 hojas que tiene enormes (más de 30 cm de longitud) que no sé si son estás las que le están quitando la fuerza a las otras, la verdad. Nunca la hemos fertilizado, esto es cierto. ¿Qué hacemos? En caso de fertilizar, ¿con qué producto? Gracias!!!!

    1. Nico dice:

      Hola Alicia! Podes fertilizarlo con humus de lombriz o cualquier otro producto natural. Si en el lugar donde está le salieron nuevas hojas entonces el ficus esta cómodo. Asegurate que el sustrato este bien y que la planta tenga espacio de crecimiento en la maceta!

  19. Jessica Ibarra dice:

    Hola! Buena noche hace dos meses compré una pandurata, de un metro más o menos, estaba hermosa, a los 15 días empezó a poner sus hojas marrones, como si estuvieran secas, la cambie de lugar a uno que le diera más luz y también le cambie de maceta por una más grande. Al mes un día amaneció como si estuviera toda desmayada y de ahí ya no se recuperó, tiro todas sus hojas y hoy es solo el puro tronco, no sé si sigue viva, le puse abono, pero no veo ni una señal de que vaya a tener nuevas hojas. ¿La daré ya por perdida?
    No sé qué hacer, me da mucha tristeza mi planta .

    1. Gise dice:

      Hoja Jessi, cómo estás?
      Un, lo lamento mucho! Puede que rebrote como puede que no, francamente es algo que no podría diagnosticar sin verlo.
      Es importante también entender que le pudo haber sucedido para evitar que le pase a tus futuras plantas. Hojas marrones es un gran signo de asfixia en las raíces. Notaste algo en particular que puedas contarme? Agua estancada, falta de espacio? Todo cuenta. Te leo!
      Gracias.

  20. Estrella cruz dice:

    Compare in ficus lyrata have in mes el tallow del centre she puso Amarillo I doblado ,lo cortex a LA mitad Pedro Nada las hojas estan verdes she morira mi plantation ..que hacer?

    1. Gise dice:

      Hola Estella. Si se puso amarillo y cortaste la parte afectada, colócale canela en polvo a la herida y esperemos que mejore. Intenta de que el lugar donde este la planta tenga buena iluminación, sea un lugar con una temperatura agradable y que cuente con el sustrato húmedo, pero con muy buen drenaje.

      Contame como sigue, gracias.

  21. María Rodríguez dice:

    Gracias por sus consejos, mi pregunta es,, el sobrante de cagadero es dañino para la planta,

    1. Gise dice:

      Hola María, cómo estás? No, siempre y cuando se use de manera correcta. Te invito a que busques la info en el blog. Tengo un guía completa recién actualizada!
      Gracias. Gise

  22. María Rodríguez dice:

    Perdón es café lo q quise escribir, desecho de café colado, Gracias

    1. Gise dice:

      María, cómo estás?
      Te dejo la info completa!
      Déjame tu comentario para saber que te ah parecido!
      Gracias, Gise.
      Link https://quieromasplantas.com/como-aprovechar-los-restos-de-cafe-en-las-plantas/

  23. Fc dice:

    Hola. Tengo un Focus lyrata hace 1 año y hace poco empezó a brotar hojas nuevas pero desde hace dos semanas los brotes ( que ya están grandes) están quedando lacios, las hojas hacia abajo y la planta en general tb creo. A esto le acompaña que algunas hojas se han puesto amarillas ( las de la parte de abajo).
    No sé qué hacer, no sé si es exceso o falta de riego. La tierra no está húmeda pero es profunda así que puede tener humedad x abajo. Como puedo solucionarlo? gracias

    1. Gise dice:

      Hola Fc, cómo estás?
      Acabo de actualizar el artículo, agregue varias fotos y mucha info.
      Cuando no sabes que es lo ideal es sacar la planta de la maceta, quizá en la superficie el sustrato esta seco pero abajo está húmedo o encharcado. Saca tu planta, revisa las raices y fíjate como drena la maceta. Revisa los item que agregue y si seguís teniendo dudas sácale fotos y envíamelas a hola@quieromasplantas.com así puedo ayudarte. Gracias, Gise.

  24. Marisol dice:

    Hola, mi Ficus pandurata a empezado con unas manchas marrones en las orillas y se ha ido secando esa parte que se mancha y esto a empezado en las hojas de abajo de mi planta. Que mide 1.30 mts aproximadamente. No la tengo en sol, la tengo interior y la riego una vez a la semana, dejo que drene toda el agua y la regreso a su lugar. La tengo en una esquina cerca de mi comedor, no sé si regar más o regar menos, tengo casi 3 meses con ella e inmediatamente que la compre la trasplante a una maceta. AYUDAAAAAA

    1. Gise dice:

      Hola Marisol, el riego no debe hacer por un calendario sino por las necesidades del sustrato. Escribí una guía muy útil para entender las necesidades de tu Ficus, te deja info que te puede ayudar a entender un poco más como es el cuidado de tu planta.
      Guía: https://tienda.quieromasplantas.com/ficus-lyrata-guia-completa

      Gracias, Gise.

  25. Nathalia Gomez dice:

    Hola necesito ayuda
    Tengo un ficus pandurata y se le están cayendo las hojas (están verdes) y la dos hojas superiores están en color
    Verde claro y no duras sino maleables por lo tanto son caídas
    Que debo hacer?

    1. Gise dice:

      Hola Nati, recibe luz? La estas regando en exceso? El sustrato?
      Te dejo una guía que escribí para ayudarte a mejorar el desarrollo de tu Ficus Lyrata: https://tienda.quieromasplantas.com/ficus-lyrata-guia-completa

      Contame que te parece, gracias. Gise

  26. Sara Martínez dice:

    Hola mi ficus no para de caerse las hojas con manchas que van por los carriles de las hojas lo tengo desde junio y a empezado ahora en diciembre a caerse un montón, las hojas están decaídas mirando hacia abajo

    1. Gise dice:

      Hola Sara, como realizas el riego? Revisaste las raices? Es importante que veas dentro de la maceta si no hay agua estancada o esta teniendo algun problema de plagas. Queres enviarme fotos? Te dejo el mail de contacto hola@quieromasplantas.com
      Gracias, Gise.

  27. lidia dice:

    hola que tal , gracis por el trabajo y por compartirlo nos ayuda mucho. Te cuento que mi ficus ha perdido varias hojas , tuve que viajara 7 dias, estaba muy bien, l,o regue antes de partir y cuando volvi tenia las hojitas nuevas en el piso y varias de las mas viejas con manchas blancas que nacian desde la punta e iban hacia el centro. Busque infromacion y en la mayor parte decian que eran hongos, Busque un antihongos, limpie saque las hojas mas machadas, a algunas les corte la mancha y pase el remedio. esto fue ayer, hoy amanecio con las hojas que limpie con mas machas blancas, solo le quedan 3 hojas sanas, esta tarde cambiare el sustrato, aunque lo siento bien , es aireado y con mucho compost, nose que hacer, no se como subir la imagen. Te agradeceria la ayuda

    1. Gise dice:

      Hola Lidia, cómo estás?
      Imagino que ya sacaste tu planta de la maceta y revisaste sus raices, encontraste algo fuera de lo normal?
      La ubicación es iluminada?
      Por lo general los problemas que surgen en nuestras plantas es una acción que cometimos dias atrás, riego en exceso, un traslado de un lugar a otro, una mala fertilización.
      Podes enviarme fotos a hola@quieromasplantas.com

      Gracias, Gise 🪴

  28. Daniela dice:

    Hola Gise, encantada con tantos consejos y recomendaciones…el Lyrata es tan hermoso y temperamental a la vez jajaja.
    Sin embargo quede con una duda sin resolver…resulta que mi lyrata siempre ha tenido sus hojas turgentes y hace 2 días noté que la hoja más nueva ahora tiene cierta flacidez…que puede será??? La reviso constantemente sus Hojitas, las limpio y lo pulverizo…está en un lugar muy iluminado sin sol directo.

    1. Gise dice:

      Hola Dani, esta planta es un mundo. Crees que hubo algún cambio en sus cuidados en general? Riego de más? Revisaste el sustrato? Es importante hacer un recontó de los cuidados que tuviste hace unos diez días a tras. Algo a tener en cuenta?
      Te leo, Gise.

  29. Paloma Castro Jermany dice:

    Hola, no sé si aún funciona preguntar por aquí pero estoy desesperada, ya que mi suegra me regalo u a Lyrata por lo que si muere, sería horrible por la presión que tengo de cuidarla al máximo, la tengo desde diciembre para navidad, pero estas últimas 3 semana se le ha caido varias hojas de abajo, y ahora las que tiene estan muy lacias, mirando hacia abajo algunas tienen manchas marrones y una sola tiene una mancha blanca, revise su sustrato y esta medio compacto por lo que lo cambie a uno con más nutrientes, y de mejor calidad, ayer boto 3 hojas más de abajo pero se observaba más recta o mirando las hojas un poco hacia arriba, pero hoy nuevamente tiene las hojas lacias. La verdad ya no se que hacer. Estoy demasiado triste de que acabe muriendo…

    1. Gise dice:

      Hola Paloma, tranquila. Enviame fotos actualizadas a hola@quieromasplantas.com y vemos que podemos hacer por él.

  30. Sergio Puente dice:

    Gran texto, el más completo y claro. Compré hace 2 meses una de tamaño mediano, y con todos los cuidados la coloqué en una esquina que al parecer no le gustó, pues le salieron manchas negras. Ya la pasé a un lado de un ventanal donde recibe mucha más luz, pero no directa. Gracias por los consejos.

    1. Gise dice:

      Gracias Sergio por tomarte el tiempo de responder este post! Me ayuda mucho tu opinión.
      Aprovecho a sugerirte que revises el sustrato antes de realizar el riego, quiza eso ayuda a evitar que el sustrato este mucho tiempo saturado de humedad. Uno de los motivos más frecuentes de las manchas oscuras en las hojas.

      Te dejo un link para que puedas suscribirte a mi Newsletter 📩 👉🏻https://quieromasplantas.podia.com/https-quieromasplantaspodiacom-comunidad

      Gise.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!

Ver Más