Plantas para Ahuyentar Mosquitos

Por Gise •  Actualizado: 02/17/21 •  lectura: 6 min

Te contamos cuáles son los mejores cultivos para ahuyentar mosquitos en casa!

Por qué ahuyentar mosquitos?

La llegada del verano suele tener como consecuencia inevitable la vuelta de esos molestos insectos que, con nocturnidad y alevosía, se dedican a succionarnos la sangre y a molestarnos con sus zumbidos. A pesar de que el mercado está lleno de repelentes, los remedios caseros para evitar las picaduras de mosquitos son siempre una de las mejores fórmulas para mantenerlos lejos de nuestra piel y fuera de nuestras casas.
Nuestro cuerpo emite carbono y ácido láctico, gracias a esa combinación de olores, los mosquitos pueden encontrarnos con facilidad. Son atraídos por nuestra piel para picarnos y dejarnos algunas ronchas.

Si querés aprender más sobre cómo cuidar tus plantas, te invitamos a ver nuestro Curso de Cultivo Online

Que podemos hacer?

Hoy quiero contarte algunos cultivos que podrías tener en casa para ayudar ahuyentar los mosquitos y por que no, algún que otro visitante indeseado.

Los mosquitos son sensibles a los olores, una manera de repelerlos de nuestra casa es utilizar cultivos que con su fuerte aroma puedan mantenerlos lejos de casa.

Menta: Si gran olor mantiene alejado a los mosquitos, cultivalas al rededor de casa para generar una barrera para ellos.

Conseguí semillas! Hace click acá ☛ Menta

Eucalipto: El poderoso olor del eucalipto perturba al mosquito haciendo que no pueda encontrar su alimento.

Lavanda: Es probablemente la mejor planta de anti mosquitos de interior por su agradable aroma y sus flores azules, pero también por la facilidad con la que se puede cultivar en maceta. Su cultivo es muy sencillo ya que la planta no requiere ninguna atención especial y su efecto repelente contra mosquitos y moscas está comprobado.
También como planta anti mosquitos para balcón la lavanda es también excelente por el efecto escénico que puede asegurar sus arbustos.
Las hojas secas también pueden ser almacenadas en bolsas de lino perfumadas.

Conseguí semillas! Hace click acá ☛ Lavanda

Ajo: Podes cortar rebanadas de ajo y esparcirlo por el lugar que estés al aire libre, el olor va a mantener alejado a los mosquitos. ¿Sabías que el azufre del ajo repele los mosquitos, las moscas, las garrapatas y las pulgas? Pela y corta varios dientes de ajo y échalos en un bol con un poco de agua. Deja macerar unas cuantas horas y después utiliza esta agua para rociar la casa.

Caléndula: Gracias a su olor tan fuerte, podes colocarla alrededor de casa, en tu balcón o en cualquier maceta que este cerca de vos. También si estas con invitados podes colocarlas en floreros sobre la mesa, vas a poder decorar y proteger tu casa de mosquitos.

Conseguí semillas! Hace click acá ☛ Caléndula

Albahaca :Aprovecha la albahaca de tu jardín, podes pasarla por tu piel, gracias a este olor vas a poder estar al aire libre y estar protegido de los mosquitos.

Conseguí semillas! Hace click acá ☛ Albahaca

Manzanilla: ¿Sabías que la manzanilla, además de ser un digestivo, es un remedio perfecto contra los mosquitos? Para conseguir un repelente casero necesitarás un litro de agua y 200 gramos de manzanilla. Pon a hervir el agua y las flores durante unos 30 minutos, después retíralo del fuego y, una vez que haya enfriado, frótate la mezcla por el cuerpo. Repetilo cada dos horas.

Conseguí semillas! Hace click acá ☛ Manzanilla

Romero: Es muy aromático, su olor tan potente plantándolo en el jardín puede eliminar enjambres completo de mosquitos.
Si estas al aire libre disfrutando de un asado, podes colocar ramitas de romero en la parrilla, el calor hará que flote su aroma por todo el alrededor, así no solo vas a perfumar el ambiente sino que también vas a protegerte de picaduras indeseables.

Conseguí semillas! Hace click acá ☛Romero

Vinagre: También conocido como aliado en tu huerta- Coloca medio vaso de agua, mezclado con un cuarto de vinagre blanco cerca de las ventanas. El olor repelerá a los mosquitos.

¡Tip adicional! – Repelente natural

Botella pequeña de aceite esencial de ajenjo (tintura de hierbas, infusión, extracto) Foto Premium
Repelente contra mosquitos, hacelo en casa!

Mezcla los siguientes ingredientes para armar un potente remedio casero.

Ingredientes:

 ༄25 gotas de aceite esencial de menta.
༄15 gotas de aceite esencial de clavo.
༄5 gotas de aceite de esencial de cítricos.
༄2 cucharaditas de jabón desengrasante.
➢Instrucciones: Mezcla todos los ingredientes en una botella, y colócalo por encima de la piel. Haz una mezcla con los tres y aplica en la piel.

Métodos preventivos para repeler mosquitos.

Todos los remedios anteriores se pueden complementar con métodos preventivos que pueden hacer disminuir los mosquitos:

✓Evitar dejar vasos de agua o botellas abiertas, son un lugar propicio para criar larvas de mosquitos.
✓Los productos cosméticos demasiado perfumados atraen a los mosquitos.
✓Procurar no tener la luz encendida en la habitación donde vayamos a dormir.
✓Los mosquitos adoran perfumes dulces y las prendas de colores vivos.
✓Refuerza tu vitamina B. Las almendras o las lentejas crearán determinadas sustancias en tu cuerpo muy perjudiciales para los mosquitos.

Cómo calmar las picaduras de mosquitos.

➪Para calmar las picaduras de mosquitos podemos usar el té verde, que nos proporcionará buenos resultados. Cuando un mosquito nos pique, podemos recurrir a bolsas de té usadas. Bastará con aplicarla humedecida sobre la picadura durante unos minutos.

➪También podemos usar aloe vera o pepino, nos ayudará a calmar el dolor y a reducir el hinchazón.

➪Si la picadura es demasiado molesta, puedes probar en aplicarte hielo, menta y vinagre (arde solo por unos segundos) seguro que te calma.

¡Esperamos haberte ayudado! Si todavía te surgen preguntas cobre como ahuyentar mosquitos, no dudes en realizar tus consultas más abajo, en la sección de comentarios.

Registrate en nuestra página para recibir tips y recomendaciones para tus plantas en casa.

Si queres seguirnos, estas son algunas de las redes sociales que podes buscarnos en: Facebook Instagram , pinterest o suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Seguí aprendiendo en nuestro blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!