Plantas medicinales en casa

Por Gise •  Actualizado: 05/13/20 •  lectura: 5 min

Se llaman plantas medicinales a aquellas que tienen propiedades para aliviar o curar algunas patologías o malestares físicos o anímicos. Se usan de maneras muy diversas y para distintas enfermedades y malestares. Algunas se utilizan desde hace cientos de años y otras tienen aplicaciones más recientes, apoyadas en nuevas investigaciones y descubrimientos.

A lo largo de la vida es natural que podemos tener ciertos padecimientos y, aunque siempre es recomendable acudir al especialista para estar seguros de qué es lo que pasa, también conviene aclarar que no siempre se requieren de fármacos a modo de paliativo. Las plantas medicinales está demostrado que, con sus mismas propiedades, pueden resultar ser muy beneficiosas para la salud.
De hecho, hay algunos medicamentos en las farmacias que se basan en ellas o que las usan a modo de complemento. La ventaja principal con la que cuentan es que tienen todos los beneficios y ningún efecto secundario, como si ocurre con los medicamentos.

Hablar plantas medicinales no es lo mismo que hablar de fitoterapia, que es la ciencia que estudia la utilización de productos de origen vegetal con fines terapéuticos, que usarlos como base de drogas, medicamentos y otros productos.

Las plantas medicinales más efectivas

Hoy podemos encontrar una amplia variedad de hierbas con propiedades terapéuticas para un montón de dolencias. Armamos un listado de plantas medicinales con una breve descripción de los usos indicados para cada una de ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!

Ver Más