¿Plantas de supermercado? 🤔

Por Gise •  Actualizado: 06/21/23 •  lectura: 3 min

¡Es hora de observar!


Cuantas veces te paso que compraste una planta de albahaca en el supermercado con toda la ilusión de comer mucho pesto y pese que estuviste pendiente de ella, ubicandola en el lugar correcto, con la cantidad de sol necesaria y aunque mantengas el sustrato húmedo, la planta no prospero. 

Lo primero que debemos tener en cuenta es como  fueron cultivadas este tipo de planta, por lo general son empresas no especializadas, no tiene que ver la mano que puedas tener con las plantas sino con la técnica que fueron cultivadas.

El problema principal radica en que suelen ser cultivadas con luces artificiales que aceleran su desarrollo para tener la mayor cantidad de plantas en menos tiempo. Otro problema que suele surgir es que podes encontrar varios tallos en una misma maceta, esto dificulta su desarrollo compitiendo por los nutrientes y espacio haciendo que los brotes tiendan a debilitarse.  

Solución: Cuando apuestes a tener un plantin de supermercado podes contar la cantidad de tallos que vienen en una maceta, y si ves que vienen más de 2 0 3 tallos te sugerimos que hagas una separación de ellos. Con cuidado saca las plantas de la maceta y transplantalas ,de esta manera vas a tener más de una planta en casa para que tu reserva de albahaca sea inagotable. 

¿Como realizar la separación de los tallos?

Para separar esta planta debemos tener los siguientes elementos:

*Macetas de 8 a 10cm de diam. para colocarlas: Depende de la cantidad de tallos que tendremos en nuestro plantin, pero la regla básica es contemplar 3 tallos por plantin.
*Sustratos: El necesario para realizar este trasplante. Una buena proporción es: 70% sustrato universal, 20% de perlita, 10% de humus. 

Paso 1: Regá la tierra de las plantas que vamos a separar, es mejor que el sustrato esté húmedo, es mas fácil para realizar la separación.
Paso 2:Con los dedos, vamos separando poco a poco las diferentes plantas, contempla entre 2 a 3 tallos por grupo separado.
Paso 3: Colocar el sustrato dentro de la maceta, luego hacemos un agujero en el centro e introducimos  el grupo de plantines que separamos. 

Es importante saber que estamos haciendo una especie de germinador de nuestros plantines, por tal motivo en un mes deberán ser trasplantado a una maceta más grande, lo ideal es de 2ltrs o más. 

Ubicación: Colocarla en un lugar que reciba sol, en promedio 4a 6 hs de sol diaria. 

Corte apical: Luego de que los plantines son trasplantados es recomendable hacer un corte apical para fomentar que la planta crezca a lo ancho y no se vaya a lo largo.

El corte apical significa retirar el extremo superior del tallo y cortar justo encima de un nudo para fomentar que la plantas crezca de forma ramificada y arbustiva y no de forma alargada.
Ingresa a Corte epical si queres saber como se realiza!

Contanos que experiencia tuviste con la compra de plantines en el supermecado.

Gracias por leernos.
Gise de Huertín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!

Ver Más