Te enseñamos cuales son los cuidados básicos y trucos para poder cultivar menta en casa sin miedos!

Una de las plantas aromáticas más habituales y populares para cultivar es la menta. La menta es una planta conocida desde hace siglos por su agradable e intenso olor, razón por la que se usa con muchos fines. Uno de ellos es utilizarla para darle sabor a diferentes platos o para infusiones, pero también tiene muchas propiedades buenas para la salud y también se usa en cosmética. Por esto, es muy común tenerla cultivada en macetas en nuestras casas.
Cultivar de la menta

Si quieres cultivar distintos tipos de menta, no las plantes juntas porque pierden su aroma y sabor propios.
El cultivo de la menta es fácil. Podes colocarla e en un rincón soleado o con sombra parcial, debe tener un buen riego, tene una mayor consideración cuando el clima es seco y caluroso.
TIP: Sacando algunas hojas de vez en cuando, estimulas el crecimiento de nuevos brotes.
Cuando las plantas hayan dejado de florecer, en verano, corta los tallos que han florecido a una altura de 5cm de la superficie, esto ayuda a alargar su tiempo de vida.
Temperatura
En el momento de cultivar la menta en maceta, hay que buscar un lugar que tenga una buena iluminación que permita su crecimiento. El desarrollo de la planta necesita el aporte de nutrientes de manera constante, por lo que es importante seleccionar un buen abono lo más natural posible. Lo recomendable es mantenerla a una temperatura entre 15 ºC y 20 ºC durante la primera etapa de su desarrollo.
Riego
El riego de la menta debe ser regular y abundante, principalmente en su época de desarrollo durante la primavera y el verano. Esto también hace que la planta florezca en el momento adecuado, sin adelantarse o atrasarse.
Transplante
Es de vital importancia seleccionar bien la maceta para la menta, ya que será el lugar en el que vamos a cultivarla, ya que al ser una planta que crece horizontalmente, es recomendable utilizar una maceta que sea ancha y de unos 20 cm de profundidad, para crezca bien la menta. Además, es vital que haya un buen drenaje, podes hacerlo realizando perforaciones en la maceta con un elemento punsante, un clavo caliente o utilizar leca plástica para facilitar la separación del exceso de riego de las raíces.

La floración de la menta
Lo normal es que la planta de menta florezca a principios del verano, momento que podemos aprovechar para cortarla y dejarla con unos cinco centímetros por encima del suelo de la maceta y así vuelva a crecer. Con el uso de fertilizantes y riego, podremos mantener la planta hasta principios del otoño, pero cuando llegue el frío, la parte aérea de la menta, morirá, aunque no sus tallos subterráneos, que volverán a desarrollarse en la primavera.
Dado este crecimiento horizontal, también es importante la poda de la menta para controlar el tamaño de esta planta en una maceta y aprovechar para sanearla quitando algunas hojas, lo que favorecerá el crecimiento de nuevos brotes y próximas floraciones
Reproducción por esquejes de la menta
Cuando las macetas estén muy congestionadas podes hacer una poda, esto potencia su crecimiento y la rejuvenece:
Extrae la planta de la maceta, hace un aclareo de sus raíces y separa algunos tallos. Poda la planta por la mitad dejando como mínimo 5cm de tallo desde el suelo, separa bien las terminaciones y planta de nuevo con sustratos. La menta es fácil de reproducir por esquejes.
Utiliza los tallos separados y llevalos a nuevas macetas con tierra abonada o dejalas en agua hasta que echen raíces.
En la maceta, podremos mantener la humedad haciendo un acolchado sobre su superficie, por ejemplo, con cortezas de pino, musgo húmedo u hojas húmedas y trituradas. Esto ayudará a que el agua no se evapore tan rápido pero que las raíces no se encharquen, si la maceta tiene un drenaje adecuado.

Conservación de la menta
Es preferible usar la menta fresca, pero también puedes conservar las hojas para el invierno cuando la planta haya muerto. Recoge los brotes, lávalos bien, sécalos con un centrifugador de verduras, trocéelos y póngalos en un recipiente para cubitos de hielo. Llénalo de agua y congélalo. Cuando necesites menta para cocinar, coja un cubito y listo.

Si tenes dudas sobre como armar tu Seed Box o cualquier sugerencia que te gustaria hacernos, te dejamos los canales de comunicación para que estes en contacto con nosotros!
Escribinos un mensaje a través de WhatsApp
Envianos un mail a info@huertin.com.ar
Buscanos en nuestras redes sociales
Gracias, esperamos que hayas disfrutado esta información.