Mascotas en la huerta, como prevenirlo.

Por Gise •  Actualizado: 11/25/20 •  lectura: 4 min

Amantes de las mascotas o no, quien no sufrió la presencia de algún vecino curioso o por que no?, algún integrante de casa que hace de nuestra huerta un parque de diversiones cuando no prestamos atención. Si tu mascota esta en la huerta, nosotros te explicamos como prevenirlo.

Quiérase o no, es sabido que una de las grandes preocupaciones cuando decidimos tener una huerta es si algún integrante peludo puede interesarse en ella.

Siento que ambos mundos pueden convivir perfectamente siempre que tomemos los recaudos necesarios, en mi caso tengo una gatita que muy rara vez se interesa por algun cultivo, pero no puedo negar que recibo estas consultas bastante seguido, asi que, eh decidido investigar sobre el tema para darte algunas recomendaciones que pueden ayudarte a prevenir

Olores que ayudan:
🌿Menta: mezclá ramilletes de una planta de menta menta con 3 partes de agua en una botella con atomizador y rociá en varias zonas de tu jardín.
🌿vinagre: mezclá agua y vinagre en partes iguales, colocá la mezcla en un recipiente con rociador y rociá en las zonas donde quieras ahuyentar a los felinos.
Rociar con vinagre una vez por semana la zona afectada evitando rociar la planta o el suelo cercano ya que, puede acidificarlo.
🌿Plantar plantas olorosas como yerbabuena, albahaca, curry, menta, etc.
🌿Infusiones☕: Infusión de canela, lavanda🌱 y romero🌱. Dejar la mezcla en reposo durante varias horas y añadir 15 gotas de aceite esencial de naranja o una tacita de vinagre.
🌿Jugo de limón🍋 :diluí jugo de limón en agua y usa una botella de spray para rociarlo en tus plantas, esto podría desanimar a tu mascota al intentar comerlas.
🌿Cáscara de naranja 🍊: el aroma a cítricos de las cáscaras de naranja puede mantener a los gatos alejados, así que colocá cáscaras de naranja alrededor de tu jardín, enfocándote en las áreas donde sabés que cavan o hacen sus necesidades. Podes repetirlo una vez por semana, asegurate de retirarlos para que no se pudran los ya usados.

Existen otras combinaciones aromáticas que son desagradables para tu perro y los mantendrá lejos de tus preciadas plantas y flores.
Espolvorea tu huerta🌱: La mezcla de polvo de mostaza y pimienta es una de ellas y solo necesitás espolvorearla en las zonas donde a tu mascota le gusta jugar con la tierra. Repetilo por unas semanas y observá el resultado.

Barreras✋🏻: Poner plantas amplias que cubran la superficie, así pasarán de largo, lo más obvio. Limitar el paso al jardín es el truco más lógico y obvio.
El modo en que lo hagas ya es elección tuya, pero podés optar por vallados de madera, plástico o metal, por un cerco natural diseñado con pequeños árboles o arbustos que impidan su paso. Ya dependerá del tamaño o agilidad de tu mascota, la altura o resistencia de este tipo de límites.
Agua💧: Poner un aspersor automático por movimiento. Puede ser caro pero te ahorrás molestias a largo plazo.
🚿Tener la manguera a mano y ducharlos con agua cada vez que se acerquen a tu huerta.
💦Poner botellas de agua pequeñas o de 1,5 l llenas de agua pero sin tapa por los sitios por donde pasan, así cuando los gatos las tiren sin querer se mojaran y asociarán esa zona a mojarse, por lo que no volverán a pasar
Ruidos🔊: Poner trampas ruidosas para que cuando pasen al rozarlas suenen y se asusten.
🪓Plantar toda la zona y en los huecos poner palos enterrados en la tierra.
🍂Poner acolchado a tus plantas, hacer un mulch🍁 de ramas y hojas ayudara que se sientan incomodos al pasar por ese espacio y eviten quedarse.

Huerta y mascotas si pueden convivir en armonía, seguí estos consejos para cuidar tu huerta de tus amigos más fieles, tus mascotas.

Son muchas las alternativas y creo que la prueba y error es tu mejor aleado si queres que ambos mundos convivan en casa, no es un tarea dificil, como todo, necesita su tiempo y dedicación para dar con tu opción mas efectiva.

Y si el amor por tus mascotas llega hasta la huerta, te proponemos una excelente alternativa para que tu mascota también tenga su propia huerta.
Nuestra huerta DOGCAT, viene con todo lo necesario para que vos y tu mascota tengan su propia huerta.

Por leer este post y llegar hasta el final, te vamos a obsequiar un 15% de descuento en tu próxima huerta, valido para compras que realices en todo el país usando el código DOGCAT para la compra de tu huerta.

Quiero mi Huerta DogCat!

Esperamos que te hayan servido nuestros consejos, es hora de poner «manos a la huerta»

Gracias, Gise de Huertín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!