Aprender la diferencia entre luz directa y luz indirecta nos ayuda a entender las necesidades de nuestras plantas
Cuanta luz necesitan las planta tropicales (de interior)

Cada planta tiene sus necesidades, saber cuál es el origen nos da un acercamiento de cuáles son sus requerimientos de luz.Algo que solemos confundirnos es entender cuál es la diferencia entre luz directa e indirecta para nuestras plantas.
Luz indirecta:

Es la luz del sol reflejada en algún objeto que hace que llegue la luz pero no el rayo del sol. Es decir, cuando los rayos de sol no inciden sobre la planta de manera directa. Por eso siempre recomiendo que ubiques tus plantas en la zona más luminosa de la casa, pero que no reciba sol. Algunos ejemplos que puedo darte son: Los rayos de sol que entran por una ventana filtrada por una cortina clara o una planta que está debajo del alero, la luz del entorno llega hasta la planta, pero los rayos del sol son cubiertos por el alero.
Luz directa:

Son básicamente los rayos de sol directamente sobre la planta, no interfiere ningún elemento. Por ejemplo, una ventana sin cortinas, pero que recibe sol, los rayos ingresan por esa ventana y no hay ningún obstáculo que filtre los rayos del sol
Algo a tener en cuenta es que, si por ejemplo, tu planta está en un sector que recibe sol, algunas horas de la mañana, solo en este caso es considerado Luz indirecta. Esto se debe a que, los rayos del sol de la mañana son mucho menos intensos que los del medio día o la tarde. Si tu planta necesita luz indirecta, este es un gran lugar para ubicar tu planta.
Acá te dejo una imagen que muestra la luz directa y la luz indirecta aplicada a una habitación.

En este caso ordené las plantas suculentas cerca de la ventana porque ellas si necesitan luz directa, en cambio, el resto de las plantas están al rededor de luz directa, es decir, en la luz indirecta.
Algo que me gustaría explicar es que, todas las plantas necesitan luz, que puede ser directa o indirecta, pero, hay plantas que son más resistentes y toleran menos cantidad de luz que otras, aunque mi recomendación siempre va a ser ubicarlas en el lugar más iluminado de la casa. Es por eso que en la zona de poca luz coloque algunas plantas más resistentes a la poca luz, como ser la sansevieria y el potus.

Como conclusión podemos decir que las plantas mientras más cerca de la ventana mayor luz van a recibir, por ende se van a desarrollar mejor. La ubicación final de cada planta dependerá del espacio que tengamos disponible y de la cantidad de luz que reciba ese sitio elegido.
Si necesitas más ayuda con tus plantas, tengo guías que explican en detalle donde ubicar tus plantas, cuanto regarlas, cómo podarlas y mucho más! Todas estan disponibles en mi Biblioteca Botánica.