Las Macetas y su drenaje

Por Gise •  Actualizado: 10/02/23 •  lectura: 7 min

Muchas veces nos encontramos hablando de las perforaciones de drenaje de nuestras macetas, pero poco explican la importancia que tiene este tema.

Maceta con drenaje
Perforaciones de drenaje – Maceta

Lo primero que quiero explicarte es que, las plantas no mueren por una maceta determinada, en su mayoría, muren porque no les dimos los cuidados correctos. Un claro ejemplo es el exceso de riego, a causa de esto, si nuestra maceta no tiene perforaciones de drenaje no puede expulsar el agua que le sobra al sustrato y en consecuencia, el agua que sobra queda atascada en contacto con las raíces, generándole una asfixia, que observamos traducido como manchas oscuras en las hojas.

Ahora que ya sabemos el concepto básico, vamos a hablar sobre las preguntas que suelen hacerme.

¿Macetas con drenaje o sin drenaje?

En el párrafo anterior te adelanté un poco mi respuesta, la realidad es que, utilizar una maceta sin drenaje solo nos complica el cuidado de nuestra planta.

Algunos problemas frecuentes que suelen generarse por la falta de drenaje en nuestras macetas es:

Desperdiciamos agua

No podemos medir si la cantidad de agua que incorporamos en nuestra maceta es la necesaria, ya que no vemos el exceso de agua drenando por ningún lado.

Saturamos el sustrato

Al no poder ver la cantidad de agua que necesita nuestra planta, el sustrato retiene el agua del exceso de riego, este sustrato en contacto con las raíces tiende a pudrirlas debilitando considerablemente a la planta.

Asfixia las raíces

Calathea con exceso de riego
Planta con manchas

La asfixia en las raíces es el motivo más recurrente del deterioro de nuestras plantas. Además de las manchas negras o marillas que solemos observar en las hojas de las plantas, esto puede debilitarla al punto que las plagas se ven atraídas, aumentando el problema considerablemente.

Ya hablamos de los problemas que trae contar con una maceta sin perforaciones de drenaje, ahora hablemos de los beneficios que trae utilizar una maceta con perforaciones de drenaje.

Sustrato drenado

Si tu planta cuenta con una maceta que tiene perforaciones de drenaje, nuestra planta va a tener mejores condiciones para su desarrollo. El exceso de riego es drenado por las perforaciones evitando que quede estancado en el fondo de la maceta.

Aireación

Sabías que tus plantas respiran por las raíces?, es por esto que es sumamente importante no solo contar con un sustrato adecuado, es decir, esponjoso y suelto, sino que además, las perforaciones de drenaje ayudaran a una mejor circulación de oxígeno a través del sustrato.

Espacio

Un gran signo de falta de espacio de nuestras plantas es cuando sus raíces comienzan a salir por las perforaciones de drenaje, si bien esto no es para nada bueno, a veces por descuido, por tiempo o por el rápido crecimiento de nuestra planta, suele suceder.

Falta de espacio
Maceta con falta de espacio

Gracias a esto, es un muy buen indicativo para que, si ves raíces saliendo por esos orificios, sea momento de trasplantar a una maceta de mayor tamaño.

Dato: Que la nueva maceta no supere uno o dos números más que la maceta que tenía originalmente. ¿Vos soles comprar calzado 4 o 5 números más grandes solo porque sabes que tu pie va a crecer?

No es lo conveniente, a tus plantas eso no les gusta. Prefieren sentirse contenidas, además vas a tener un mejor control de la humedad del sustrato.

Riego por inmersión

Uff, tengo un artículo exclusivo sobre este tema, como hacerlo y por qué es tan importante incorporarlo a nuestra vida plastifica. Realizar este método proporciona beneficios tales como:
Todo el sustrato está en contacto con el agua de riego

Riego por inmersión - Maceta con perforaciones de drenaje
Riego de planta

Evitamos remover la superficie del sustrato, esto es principalmente cuando contamos con brotes muy chicos. Evitamos que la humedad esté en la parte superior, condiciones normales para la aparición de la mosca del sustrato, hongos y otros patógenos que suelen atacar a nuestras plantas.

En resumen, contar con una maceta que tiene perforaciones de drenaje puede ahorrarte muchos dolores de cabeza o porque no, hasta la vida de tu planta.

Voy a responder las preguntas que más suelen hacerme sobre este tema

¿Cómo hacer que una maceta drene el agua?

Si tu maceta NO cuenta con perforaciones de drenaje, contamos con varias opciones.

Macetas decorativas
Macetas sin perforaciones de drenaje


A- Hacerle las perforaciones de drenaje, si el material te lo permite

Cuando hablamos de hacer perforaciones en las macetas suelo recomendar que no hagas solo una, sino varias, esto te puede garantizar que si una perforación de drenaje se obstruye por cualquier motivo, las siguientes perforaciones pueden ayudar a esto suceda.
Mientras más perforaciones de drenaje, mejores posibilidades de drenar el exceso de agua tu maceta.


B- Brindarle mayor atención a tu planta

Considera utilizar una maceta sin perforaciones siempre y cuando cuentes con tiempo para prestarle la suficiente atención como para entender que esa planta va a necesitar recaudos adicionales para su cuidado, como ser: Chequear la esponjosidad del sustrato, controlar el riego y revisar casa aproximadamente cuatro meces como están las raíces de esa planta.

C- Adaptar tu maceta

Si optaste por este caso te dejo un posteo para explicarte paso a paso como hacerlo.

Si tu maceta SI tiene perforaciones de drenaje, lo que debemos hacer es:

A- Revisar el sustrato.

Trasplante de planta
Trasplante a una maceta mayor

La esponjosidad del sustrato es casi tan esencial como la maceta que contiene tu planta. Si el sustrato está compactado, duro y es una masa densa, lo más probable es que el exceso de riego quede estancado en el fondo de la maceta o no drene.

El caso más común es cuando el sustrato está tan compactado, a tal punto que cuando regamos, el agua pasa por los laterales entre el sustrato y la maceta, el agua drena, pero no llega nunca a las raíces.

El método de riego por inmersiones puede evitar esto, ya que cuando estamos regando una planta, sumergimos la base de la maceta, al estar un determinado tiempo, permite que el sustrato lentamente se hidrate.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si una maceta no tiene drenaje?

En los casos más frecuentes, el exceso de riego queda estancado en el fondo de la maceta, esto en contacto con las raíces tiende a pudrirlas.

¿Por qué las macetas tienen agujeros?

Los agujeros es el drenaje de nuestra maceta, no solo ayuda a eliminar el exceso de riego, también permite la oxigenación de las raíces.

Un gran caso son las macetas que están al exterior, si no tuviera perforaciones de drenaje, la lluvia saturaría el sustrato ahogando la planta porque la maceta no puede eliminar el exceso de agua de lluvia.

Macetas exteriores
Plantas al exterior

Como conclusión puedo sugerirte que la elección de tu maceta con o sin perforaciones dependerá de una serie de consideraciones. Si ya contas con una maceta sin perforaciones quiza quieras leer los siguentes post para entender como usarla de manera correcta.

Si necesitas más ayuda con la selección de macetas, hice una guía que explica paso a paso como realizarlo, la cual está disponible en mi Biblioteca Botánica.

Acceder a Biblioteca Botánica


Te invitamos a que, si te surge alguna duda puedas escrbirnos en los comentarios para poder ayudarte.

Registrate en nuestra página para recibir tips y recomendaciones para tus plantas en casa.

Si queres seguirnos, estas son algunas de las redes sociales que podes buscarnos en: Facebook Instagram , pinterest o suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Gise

Te dejo uno de mis post favoritos! ⬇️⬇️⬇️

AGUACATES EN MACETA – La guía definitiva

abono Abono natural Abonos abonos naturales agua de lluvia agua oxigenada en tu huerta albahaca aliados en tu huerta alocasia alocasia amazonica aloe vera biopreparados corte cosecha Cuidado de plantas cuidados cultivos enraizante esquejes estaciones Ficus hormigas Hortalizas huerta lechuga Luz Luz directa Macetas Mantenimiento Palo de agua plagas plantas Plantas de interior Plantas tropicales poda Popular Problemas propagar raices aereas regar remedios caseros suculentas tips transplante Trasplante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!

Ver Más