Problemas de riego en tus plantas?

Por Gise •  Actualizado: 04/29/19 •  lectura: 9 min

Guía de como regar tus plantas!

Riego de plantas – Quieromasplantas.com

Uno de los problemas más frecuentes a la hora de tener plantas en casa, es saber en que momento es conveniente regar las plantas y en que cantidad. En este post, todo lo que necesitás saber para no ahogar ni dejar secar tus plantas.

Por qué es tan complicado?

Muchos de nosotros hemos tenido plantas en casa, y creemos (o creíamos!) que salvo que se genere un vinculo de manutención minuciosa con ellas, su destino era inevitable. Al poco tiempo morirían ahogadas o secas.

Planta seca
Que le pasa a mi planta

El riego en sí no es una actividad compleja ni requiere de grandes conocimientos, pero saber cuando hacerlo y en que cantidad es la parte mágica que nunca te explican, y la cual termina acabando con la vida de las pobres plantas.

Entonces, cómo hacemos para que sobrevivan a nosotros? Vamos a atacar los tres puntos claves que van a salvarte a la hora de alimentarlas!  

Si querés aprender más sobre cómo cuidar tus plantas, te invitamos a ver nuestro Curso de Cultivo Online

Cuándo regar?

Si buscan en internet encontraran una y otra vez el mismo consejo:

“Regar al atardecer o a primera hora de la mañana.”

En realidad, hay algo que no nos están diciendo que esta metido en esa frase y es que debemos regar cuando el sol no este actuando sobre las plantas, ya que esto podría hacer que la tierra se seque más rápido y no le de tiempo a las raíces de absorber nutrientes de la tierra. Ahora bien, hay muchas variables que entran en juego una vez que sabemos esto, por ejemplo:

Cantidad de agua vs qué le pasa a mi planta

Una vez entendido el verdadero motivo por el cual siempre leemos la misma recomendación con respecto al momento de riego, podemos empezar a jugar un poco con las cantidades y frecuencia en función del clima y las estaciones.

La frecuencia del riego también esta dada por las condiciones climáticas, y es que debemos esperar a que la tierra se seque para poder volver a regar.

Recomendación personal: Hagan del riego un hábito, que forme parte del desayuno o de la vuelta a casa.

Cuando comencé a tener plantas en mi departamento no duraban mas de uno o dos meses. Luego de un año de verlas decaer, comencé a dejar el regador junto a la pava que utilizo para hacer el mate, nunca volví a olvidar regar las plantas por la mañana mientras desayunaba. 

Cuánto regar?

Otra de las preguntas que siempre tiene la misma respuesta en internet y nunca nos explican el por qué de la misma. He llegado a leer “riegue a fondo”, “no regar en exceso” o “dar la cantidad correcta de agua”, como si pudiéramos preguntarle a la planta cuando esta satisfecha!! Que fácil seria no? 

La realidad es que no podemos preguntarle y hay un motivo por el cual debemos regar a fondo, con la cantidad correcta pero no en exceso. Esto consiste en que la distribución  de la humedad incentiva o desmotiva el crecimiento de las raíces.

Entonces, cuánto regamos? Debemos dividir la solución en riego de macetas y riego sobre piso:

Cómo regar?

El cómo regar es tal vez la pregunta que menos se hace por que suele ser la que mas asumimos: Se riega con agua por arriba de la tierra. Sí, es cierto, pero hay aspectos a considerar que hacen que el riego pueda ser desde muy bueno a muy malo, y están escondidos en la forma en que regamos. Por ejemplo:

Eso es todo?

Siguiendo estos pasos estamos seguros de que van a lograr dominar el riego de sus plantas. Como verán, no hay soluciones únicas ni definitivas, aunque si siguen leyendo..

Hay Soluciones Mágicas?  

Existen actualmente sistemas de auto riego, que básicamente logran que podamos liberarnos de estar constantemente pendientes de que nuestras plantas reciban la cantidad de agua correspondiente. Las hay de todo tipo y adaptables a distintos tipos de cultivo, en este post vamos a cubrir algunos de ellos.

Una idea para el cuidado de tus plantas

Auto riego en cualquier maceta: Esta solución es muy conveniente de utilizar cuando sabemos que no vamos a poder regar las plantas por un periodo de días extenso, pero un poco tediosa de implementar en el largo plazo.

Consiste en tomar una botella plástica de tamaño chico o mediano, llenarla con agua, taparla y abrir de a poco la tapa utilizándola como si fuera una llave, hasta que caigan gotas y luego clavarla boca abajo en la tierra de la maceta. Esto hará que el agua entre en contacto con la tierra pero evitará que salga toda al mismo tiempo.

Maceta con botella de agua
Botella en maceta

Otros sistemas de riego

Si el sustrato de nuestra planta esta compactado, tambien puede verse afectada ya que no puede salir el exceso de riego de nuestra maceta, lee esta guía para enterarte como evitar esto: Cómo evitar la compactación del sustrato

Esperamos que esta guía les haya servido para entender cómo, cuánto y cuándo regar sus plantas! En caso de que tengan una consulta no duden en escribirnos!

Seguí aprendiendo en nuestro blog!

Listo!

Contame que te pareció la info?


Para recibir toda la información apenas esté disponible sumate a nuestro newsletter!


Te invitamos a que, si te surge alguna duda puedas escrbirnos en los comentarios para poder ayudarte.

Registrate en nuestra página para recibir tips y recomendaciones para tus plantas en casa.

Si queres seguirnos, estas son algunas de las redes sociales que podes buscarnos en: Facebook Instagram , pinterest o suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Esto es todo por hoy, no te olvides.

Es hora de convertirte en el mejor cuidador de plantas.

Gise

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!