Germinar una semilla – Secretos

Por Gise •  Actualizado: 08/29/21 •  lectura: 3 min

Comenzando una nueva estación del año, para mi, la mas linda! Nos trae varias actividades por hacer en nuestros cultivos.

GERMINAR

Si tu duda es como germinar una semilla te recomiendo que leas mi post sobre CÓMO GERMINAR UNA SEMILLA en donde lo explico de una manera rapida y sencilla varios metodos!

Este post quiero hablar sobre actividades que si bien son esenciales, por descuidos o simplemente porque no lo tenemos presente solemos hacer cada ver que llevamos una semilla a la tierra.

Actividades que por más simple que parezcan son sumamente importantes para el cuidado de una semilla.

Vamos con las recomendaciones:

Llevar tus semillas al sol apenas germinen: Todas las plantas que sembramos para huertas deben recibir al menos dos horas de sol diarias para que puedan desarrollarse lo suficiente como para que generen alimento.
No hacerlo solo hace que la planta busque el sol generando lo que se denomina hilaje, una deficiencia que genera que la planta busque el sol y a raíz de esto se estira debilitándose y por consecuencia se debilita hasta morir.

Cantidad de semillas en un mismo espacio: Colocar varias semillas en un mismo recipiente como por ejemplo un germinador hace que los brotes compitan por el espacio muriendo rápidamente. Germinar, germinan, pero luego hacer la separación de los brotes puede ser un problema que después termine perjudicando el brote y que no prospere.
Regla basica o ayuda memoria, no coloques mas de 3 o 4 semillas por celda del germinados o en macetas biodegradqable, 1 es muy poco ya que puede que no germine mientras que mas de cuatro solo hara que se perjudiquen entre si.

Profundidad de siembra: Vamos con otra regla básica, no enterrar la semilla mas de 1 vez y media el tamaño de la semilla a germinar, mas abajo solo hará que el brote se esfuerce por salir a la luz generando quizá que nunca lo haga por no tener la fuerza necesaria y si esta muy en la superficie o no se cubre por completo con sustrato, la semilla no va a tener la humedad necesaria para activarse. Los extremos son malos.

Germinadores: Sabemos que en internet hay millones de ideas para armar un germinador y en mi caso soy fan de utilizar plástico que pase por mis manos. Perro si tenemos que hablar del maple de huevo dejame decirte que no es la mejor opción. Un germinador tan chico no retiene suficiente la humedad como para que la semilla se logre activar, además el cartón absorbe la humedad quitándole humedad necesaria para que se active la semilla.

Regar luego de trasplantar: Primero voy a recomendarte mi post de como realizar un buen trasplante de una semilla. Dicho esto, solo para aclarártelo, asumiendo que no sos tan colgado/a como yo, voy a sugerirte que nunca olvides de regar luego de un trasplante, si trasplantaste y a tu planta comenzó a darle el sol solo vas a achicharrar tu plantin. Algo triste pero muy común.

Abono: Así como almorzás y cenas a diario nuestros plantas necesitan abono para desarrollarse, queres tener éxito en la germinacion de tus semillas? No dejes de abonar y vas a andar bien.

Contame que te parecen mis recomendaciones y cuáles soles poner en práctica. Si soles hacerlo, felicitaciones para vos y tu gran cosecha. Si nunca lo hiciste, acá estamos para aprender y sobre todo equivocarlos.

Listo!

Contame que te pareció la info?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!

Ver Más