
Todo el mundo tiene una técnica de germinación preferida, pero sin duda hay algunas técnicas que son más exitosas que otras. Germinar una semilla , es importante entenderlo, lo que realmente estás haciendo al germinar es sacar esa semilla de su estado durmiente. Normalmente las semillas en la naturaleza permanecen en la tierra húmedas y mojadas desde el final de la temporada, pero no es hasta el comienzo de la temporada del año siguiente cuando nacen esas semillas.
Esto se debe a que las condiciones climáticas son las idóneas para su nacimiento porque son las propias de su temporada. Pensa que solo tienen un intento para nacer, si se equivocan, morirían.
Hoy queremos darte algunas recomendaciones para que puedas cultivar tus semillas con éxito.
Es hora de germinar!
Sumergir las semillas en agua:
Esto realmente no es un método de germinación, ya que así nunca llega a abrir la semilla del todo y tenemos que acabar el proceso de germinación de otra manera antes de poder plantar la semilla.
Se suele usar para hacer testeos rápidos como ver que semillas “son viables” y mueven un poquito a la hora de germinar en grandes lotes.
Procura dejar el vaso de agua sobre un ambiente caliente, entorno a unos 20-25ºC.
Evita que entre la luz tapando el vaso con una cajita por ejemplo durante 24hs,
Mucha gente lo que hace después de esto es ponerla en un germinador o directamente en la tierra.
Este método requiere de poca preparación y es sin duda uno de los métodos más simple de germinación, pero también uno de los menos exitoso ya que las condiciones ambientales en exterior son menos controlables, recuerda: temperatura, humedad y oscuridad, y a ver como las controlas en exterior.
Germinarlas en tierra pero en interior es más sencillo, ya que ahí si controlamos las condiciones ambientales.
Para germinar con este método necesitarás una maceta con perforación (para que drene el exceso de riego) y una tierra de calidad, la tierra debe de estar húmeda pero no inundada. Regá delicadamente la maceta sin encharcar. Una buena medida a ojo para saber cuanta agua echar, es parar de regar cuando veas que el agua empieza a salir por debajo de la maceta.
- Hace un agujero 2 veces y media el tamaño de las semillas a germinar, agrega las semillas y cubrilas con un poco de tierra.
- Tapa la maceta con algún material que no deje pasar el sol y evite que se pierda la humedad.
- Mantenen las semillas en una temperatura ambiente de 20~25ºC. Si es posible dentro de casa ya que así los cambios de temperatura no serán tan bruscos.
Germinación con papel
Este método es uno de los más conocidos métodos de germinación dada su sencillez y que todo el mundo tiene papel en casa. Pero sin embargo tiene una gran pega. Es muy difícil tener el papel mojado sin empaparlo, con lo que con poco o creamos un exceso de humedad o lo dejamos seco, ambas cosas bastante malas para la germinación de la semilla.
También se suele usar algodón, aunque a mi me gustan más los discos desmaquillantes de las chicas. También son de algodón, pero más pulido, sin tanta fibra suelta donde pueda quedar enganchada la raíz. Además, retienen mejor la humedad.
Para germinar tus semillas con servilletas o papel primero prepara un tapper o algún recipiente hermético donde dejarlas para germinar después. Digamos que lo hacemos con servilletas para este ejemplo, aunque también se puede usar discos desmaquillarte, algodón o tiras de papel
§ Humedece 2-3 servilletas y ponelas en el fondo del tapper ya humedecidas como base.
§ Coloca las semillas sobre las servilletas. Si las colocas a conciencia, tendrás menos riesgos de que se entrelacen las raíces al salir.
§ Agarra otras 2-3 servilletas y humedécelas. Ponelas encima de las otras servilletas tapando todas las semillas.
§ Cierra el tapper y ponlo en un sitio cálido (20~25ºC). Si no tienes invernadero eléctrico, pon el tapper encima de un TDT, DVD, router de internet, algo que este enchufado todo el tiempo y desprenda un poquito de calor.
§ Revísalo al día siguiente para ver cómo va de humedad y añade unas gotas de agua si fuera necesario. Cuidado si tienes el router debajo, no lo vayas a mojar. Por lo menos al mío, sé que no le gusta el agua.
§ Una vez que veas que la semilla se ha deshecho de la cáscara, agárrala delicadamente y ponla en la maceta. A veces hay que ayudarle un poco a quitarse la cáscara y la piel que envuelve las dos hojitas.

OtrUna buena técnica es realizar el mismo proceso con las servilletas pero realizando previamente pliegues a las servilletas para que puedan crecer mejor las plantas.

Espero que te hayan servido toda esta información. Esperamos que pongas «manos al cultivo» y comiences a aplicar estas técnicas de germinación.
Te invitamos a que también leas como sembrar una semilla, un proceso muy importante que forma parte de la germinación de cualquier cultivo.
Si te gusto la información no dejes de comentarlo, gracias!
Gise de Huertín 🌿
2 Respuestas to “Es hora de germinar 🌿”
Deja una respuesta
Gise
Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!
Guía completa donde te enseñamos a cuidar tus plantas! Detallamos cómo mantener, propagar, abonar, cuidar de plagas y mucho más!
Muy buena info…germino en papel entre 2 platos hondos todas mis semillas, no sabia q para las de cactus se puede usar este metodo…a probar!!!!!
Gracias!