Galán de noche o Dama de noche: cuidados y mantenimiento

Por Gise •  Actualizado: 11/08/23 •  lectura: 12 min

Dama de noche o Galán de noche es un arbusto de muy fáciles cuudados. Te cuento todos los detalles de cuidados y propagación para que vos también puedas tener un arbusto que perfume tu otoño.

La Dama de noche, también conocida como Cestrum Nocturno, Night-Blooming Jasmine o incluso Vaya Venenosa. Su nombre científico es Cestrum Nocturnum.
Es un arbusto originario de America Central y Sur, aunque el ejemplar que propague lo extraje de un jardín en Portugal (Ver reel).
Lo primero que debes saber es que es un arbusto tropical, es una de mis plantas favoritas por el aroma de sus flores, como característica particular es una planta que al florecer desprende un aroma intenso y muy característico, pero solo de noche de ahí su nombre.
Es un arbusto que se puede desarrollar en maceta y hasta en interior, en esta guía te explicaré todo lo que necesitas saber en cuanto a luz, agua, tierra e incluso propagación para mantener tu planta en interior y feliz.

Resumen de cuidados – Dama de noche / Galán de Noche

Nombre comúnJazmín nocturno, La dama de la noche, baya venenosa, Night-Blooming Jasmine
Nombre botánicoCestrum nocturno
 FamiliaSolanáceas
 Tipo de plantaArbusto, Hoja Perenne
 Tamaño maduro6-15 pies de altura
 Exposición al solPleno sol, sombra parcial
 Tipo de sueloHúmedo, bien drenado
 pH del sueloÁcido, Neutro
 Tiempo de floraciónPrimavera verano
 Color de la florVerde, Blanco, Amarillo / Dorado
Clase/ DivisiónMagnoliopsida /Magnoliophyta
 Área NativaAmérica del Sur, Indias Occidentales
ToxicidadTóxico para las mascotas, tóxico para las personas
Dama de noche – Cuidados

Características

Es un arbusto leñoso de rápido crecimiento. Como parte de la familia de las solanáceas, que también incluye las patatas y los tomates, la planta no es un verdadero jazmín. Recibe su nombre de las flores tubulares de color blanco verdoso o amarillo que emiten un aroma muy fragante por la noche y son atractivas para las mariposas y otros polinizadores. El arbusto tiene un largo período de floración y florece repetidamente a fines de verano.
Las hojas de la dama de noche son ovaladas y verdosas, con matices inflorescentes de blancos y verdes en forma de racimos de flores que, especialmente durante toda la noche, emanan una fragancia inconfundible.

Ubicación

Si quieres tener tu planta controlada y que no crezca en altura, es conveniente que la mantengas en maceta.
Un dato no menor, como te aclare, es una planta tropical, por lo que debe estar alejada de las bajas temperaturas y si vivís en una zona que haya temperaturas en invierno menor a los 8 °C, lo conveniente es que la mantengas en maceta para reubicarla cuando sea necesario.

Maceta

La maceta que utilices debe contar con perforaciones de drenaje para evitar que las raíces se pudran, es una planta muy sensible al exceso de riego. Utiliza macetas que drenen bien y que no sean muy grandes porque esto genera que no tengas un buen control sobre la humedad del sustrato.

Considera mantener tu jazmín en maceta, ya que puede salirse de control rápidamente en las regiones tropicales. Se considera una de las especies de plantas más invasoras.

Sustrato

El sustrato que necesita esta especie es un sustrato arcilloso o limoso, su pH debe ser neutro. Podés incorporar cierta cantidad de arena para que pueda drenar bien el exceso de riego y un poco de turba para que pueda retener la humedad.

Mi receta de sustrato que preparo para esta planta es:
30 % Turba
30 % Tepojal / Piedra volcánica / piedra pomes / Leca
30 % Arena de río
10 % Humus de lombriz

Es una planta fácil de tener y no requiere grandes cuidados.
A continuación, te presentamos cuáles son estos requisitos para tener un jazmín de noche saludable.

Si quieres comprar esta planta, puedes consultar su precio en el siguiente enlace:
https://amzn.to/3FPREpe

Temperatura

La dama de noche es una planta de zonas tropicales, necesita climas cálidos constantemente. Cuando llega el invierno a zonas donde hace mucho frío, es necesario introducirlo en casa para evitar heladas. Tenerlo en una maceta te facilitará la tarea.

Iluminación

La dama de noche o jazmín de floración nocturna necesita una iluminación alta, puede recibir el sol de la mañana o mucha luz, pero siempre debe estar cerca de una ventana. Si el sol en la zona que está ubicado es muy intenso, como el sol de verano, es conveniente que lo reubiques hasta que pase la temporada de temperaturas altas, de esta manera evitas que se quemen las hojas, pudiendo perder las flores si está muy estresada.
La sombra excesiva puede reducir el volumen de las flores.

Riego

Estas plantas son amantes de la humedad, el sustrato debe estar húmedo, pero no encharcado. Necesitan riego frecuente para producir flores sanas y fragantes, durante el verano hay que regar con más frecuencia para compensar la evaporación del agua por el calor, podés colocar una capa de mulch o corteza de pino para proteger sus raíces y evitar la evaporación. En invierno, el riego de la dama de noche en maceta se puede espaciar más, realiza el riego solo cuando el sustrato esté ligeramente seco durante todo el año, de esta manera evitas que tu planta se deshidrate.
Durante la temporada invernal, las plantas establecidas requerirán un riego mínimo.

Poda de la Dama de Noche

El Cestrum nocturnum es una planta perenne de bajo mantenimiento, pero puede crecer muy rápido alcanzando los 5 metros de altura y ensancharse en un espacio de hasta 3 metros. Es necesario podarlo para que quede tan grande como nuestro espacio lo permita. La Dama de Noche o el jazmín que florece de noche no tiene una forma particular, por lo que podarlo puede ayudar a darle la forma que prefieras.
Este proceso debes hacerlo entre mediados de primavera y hasta antes de que empiece el frío en otoño. Esto es siempre que hayan pasado los riesgos de heladas. Otro indicativo que podemos utilizar como guía es la floración haciendo la poda siempre que haya pasado ese estadio.

El proceso de poda debe hacerse eliminado por completo hojas secas, enfermas o dañadas sin olvidarnos de las que puedan ser portadoras de plagas para disminuir la reproducción en la planta.
Podés abonarla con un abono de liberación lenta luego de este proceso.

Abono

El abono que se realiza luego de hacer la poda debe ser rico en potasio para potenciar la floración en la próxima temporada, esto no es un requisito excluyente. Aunque no debemos olvidar la fertilización más importante que es cuando comienza la primavera hasta fines de verano.

Plagas y enfermedades comunes de las plantas

Estas plantas robustas y resistentes no sufren demasiados problemas. Sin embargo, a veces pueden atacar pulgones y orugas. Si está al exterior, el procedimiento más rápido para eliminar estas plagas es con un chorro de agua, y los jabones insecticidas o el aceite de neem también pueden controlar los pulgones. Es mejor recoger las orugas de las plantas a mano, pero algunas especies pueden convertirse en hermosas mariposas polinizadores, por lo que es posible que no quieras eliminarlas, investiga que especie es antes de intervenir tu planta.

Cómo propagar mi Dama de Noche

Propagación Dama de Noche

Existen varios métodos para multiplicar tu dama de noche, uno de los más simples es en agua. Este proceso es simple, basta con llegar una porción de un esqueje con nudos a un recipiente con agua.
Aquí te dejo el paso a paso y algunos secretos que deberías saber para que tu propagación sea exitosa.

Si toma esquejes sanos de la planta en el otoño, puedes mantenerlos en agua hasta que broten nuevas raíces. Luego puedes trasplantarlos a un lugar soleado con suelo húmedo y fértil. No los saque al aire libre hasta la primavera, cuando el clima frío haya desaparecido.

Propagación del jazmín que florece de noche

La reproducción de la dama de la noche se realiza mediante esquejes o semillas, siendo las primeras las más fáciles y cómodas.

Para hacer la propagación y la toma de esquejes es importante que tengas un recipiente con agua para que, luego de cortarlos, los lleves directamente a ese recipiente, gracias a este proceso evitas que se deshidraten y aumentas la tasa de propagación considerablemente.

Procedimiento

Corta un tallo joven y tierno. Son los tallos que están en la parte superior de la planta, siendo los esquejes que más rápido enraizarán.
Este esqueje debe tener en promedio 10 cm de largo.
Retira las hojas inferiores para exponer los nudos, pudiendo dejar 4 hojas superiores y 2 o 4 nudos inferiores. Luego de hacer estos cortes, colocarlo inmediatamente en agua aunque no se sea el recipiente definitivo

Si llevas tus esquejes a agua

Utilizando un recipiente idealmente de vidrio y trasparente, lava varias veces el recipiente para evitar cualquier problema a futuro.
Luego coloca tus esquejes dentro del recipiente y agrégale agua hasta cubrir los nudos, el agua no debe tocar las hojas superiores o podés acelerar el proceso de pudrición del agua gracias a las hojas.
Esta agua debe haber estado al menos 24 hs estacionado dentro de un recipiente abierto, gracias a este proceso se evapora el cloro que pueda llegar a contener y se decantan la cal y sales minerales, convirtiéndose en agua reposada ideal para tus propagaciones y plantas en general.

Si vas a hacer la propagación en agua, procura cambiar el agua al menos una vez a la semana para evitar la proliferación de hongos en los tallos.
Tengo un artículo muy completo explicando este tema, te lo dejo a continuación.

Si llevas tus esquejes a sustrato

Colócalo en un sustrato suelto, muy drenante, pero que retenga la humedad.
Para el proceso de propagación te recomiendo utilizar
50 % de turba
50 % de perlita

Luego de armar esta mezcla, coloca tus esquejes en el sustrato. Para hacerlo previamente introduce un lápiz o similar para generar una perforación en el sustrato, de esta manera evitas quebrar los tallos.
Luego coloca los esquejes evitando que las hojas se toquen entre sí y presiona suavemente en todo el perímetro del esqueje para asentar el sustrato.

Si vas a llevar tus esquejes a sustrato podés utilizar un germinador o macetas que ronden los 8 cm de diámetro.
Una maceta pequeña te permite que tengas un mejor control de la humedad y que la planta esté contenida.

Ubicación de los esquejes

Tus esquejes necesitan cuidados como cualquier planta que puedas tener en casa. Ubica tus esquejes en una zona iluminada, debe contar con una temperatura cálida, superior a los 16 °C.
No deben estar expuestos a la luz del sol, ya que pueden deshidratarse rápidamente
Evita las corrientes de aire, las ventanas abiertas por tiempos prolongados y cualquier condición ambiental que cambie considerablemente la temperatura estable del lugar.
Para aumentar la humedad ambiental podés cubrir tu esqueje con una bolsa trasparente. Si vas a realizar este proceso es importante que abras la bolsa todos los días para permitir el ingreso de oxígeno o puede que tu esqueje se pudra.

Aquí te dejo el reel que realice sobre este tema : Dama de noche – Propagación

Toxicidad del jazmín que florece de noche

Galán de noche, Dama de Noche planta tóxica para animales

Aunque el jazmín de noche tiene un aroma dulce, es una planta tóxica. Cuando los frutos no están maduros, producen solanina. Este es un glicoalcaloide que causa efectos como daño al revestimiento intestinal, reduce la presión arterial y la frecuencia cardíaca y afecta el sistema nervioso. Cuando está maduro, produce una toxina anticolinérgica, que provoca confusión, cistitis, sequedad de boca y piel seca. Las hojas pueden provocar dermatitis al contacto con pieles muy sensibles.
Evita que tus plantas estén en contacto con tus mascotas y niños pequeños.
Los frutos no debe ser consumida por ningún motivo.

Preguntas frecuentes

Galán de noche, Dama de noche - Preguntas frecuentes

¿Por qué mi Dama de Noche o jazmín que florece de noche tiene hojas amarillas?

Las hojas amarillas son un indicio de exceso de riego. Para evitar que esto suceda, es importante reducir los riegos en cuanto notamos este cambio repentino durante unos días hasta observar tocando el sustrato que este se secó completamente. Este aviso nos muestra la susceptibilidad de la planta y la necesidad de extender los tiempos de riego en función de la humedad del sustrato. Te recomiendo, como una medida adicional, cambiar la maceta de tu planta por una que drene mejor o de terracota para evitar que el sustrato este demasiado tiempo reteniendo la humedad.
Otra opción en colocarle en la base de la maceta un material que permita el drenaje, como tepojal, vermiculita o leca.

¿Es fácil cuidar el jazmín que florece de noche?

Siempre que esta planta reciba suficiente agua mientras se establece y se encuentre en un lugar húmedo y soleado, el jazmín que florece de noche requiere poco mantenimiento y, de hecho, puede volverse rebelde si no se controla.

¿Puede la Dama de Noche florecer en el interior?

Esta especie es una planta de interior popular. El requisito fundamental para que tu planta florezca es colocarla cerca de una ventana soleada o en un invernadero donde pueda recibir suficiente luz para fomentar una floración abundante. Por su afición a la humedad, es una planta que se adapta bien a un baño soleado.

¿Qué plantas son similares al jazmín que florece de noche?

El arbusto a menudo se confunde con otras especies de Cestrum que tienen flores amarillas. Por ejemplo, el jazmín de hojas de sauce (Cestrum parqui) es un arbusto extenso similar que también tiene flores tubulares fragantes, al igual que el jazmín de naranja (Cestrum aurantiacum).

¿Te gusto este artículo?, te leo en comentarios!

Gise 🌿

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!

Ver Más