El Ficus Lyrata, también conocida como Pandurata, Higuera de hojas de violin o Ficus lira (depende de la zona en la que vivas).
Este arbol puede alcanzar los 20 metros de altura y es uno de los más elegidos para decorar los hogares de muchos fanáticos coleccionistas de plantas.
Armé esta guía de cuidados para que aprendas sus principales necesidades y sepas como hacer que tu Ficus Lyrata este mas feliz!

¿CÓMO SE CUIDA UN FICUS LYRATA?
No podemos negar que se ah convertido en una planta muy elegida con muchos seguidores en redes sociales. Si estas buscando una planta frondosa con hojas sumamente llamativas, estas pensando en la planta indicada.

Tamaño ideal de compra

🌱A veces creemos que porque una planta es grande es más fuerte y no es del todo cierto. La realidad es que, si no les das las mismas condiciones de luz y temperatura que tenía en el lugar anterior es más difícil para tu planta adaptarse al nuevo lugar si es muy grande. Quiza es mejor compralos chicos.
Si la planta es joven, garantiza que se pueda adaptar mejor a las condiciones que podemos ofrecerle.
Si no tenes mucha luz, se va a daptar mejor a la falta de luz
🌱Además, como pasa un proceso de adaptación la planta desde que la sacan del lugar donde se compro hasta que se adapte en el nuevo hogar puede pasar hasta seis meses. Así que si tu planta en su primer etapa de adaptación pierde hojas no tengas miedo. Es normal.

Luz

☀️Nunca olvidemos el origen de una especie si queremos entender cuales son sus necesidades.
Es una planta que necesita temperaturas cálidas para desarrollarse constantemente.
Si la temperatura supera los 20 ºC tu planta va a estar feliz.
En cambio su tu planta esta expuesta a temperaturas inferiores a los 15 ºC puede morir si esta expuesta durante mucho tiempo.
☀️De manera similar, si tu planta esta expuesta a temperaturas muy fuertes por un período corto puede soportarlo, pero si dejamos expuesta durante un tiempo prolongado esto puede afectarla considerablemente.
☀️La iluminación es uno de los grandes requisitos que necesita esta especie para sobrevivir, esto se puede notar por el tamaño de las hojas, a hojas más grande más necesidad de LUZ INDIRECTA. Ubica tu planta en un sector de tu casa que reciba luz pero nada de los rayos de sol. Es muy importante que reciba luz en la parte superior.
Te dejo un post muy interesante que habla sobre las necesidades de luz de las planta que podes aplicar a tu Ficus Lyrata, además te explica con gráficos dónde ubicar tus plantas en casa en función de sus necesidades de luz.

Humedad

💧Tu planta es una especie originaría de la Selva, por ende necesita una humedad media – alta que ronda entre los 40% a 60%. Si la tenes dentro de casa estarás haciendo un gran microclima con una humedad y temperatura constante.
💧Es importante que no expongas a esta especie al sol, a fuentes de calor como ser estufas o a fuentes de frío como ser un aire acondicionado. Las corrientes les afecta considerablemente pudiendo generarle la caída de hojas.
💧La falta de humedad es clave para que puedas verla crecer feliz, si ves que esta perdiendo hojas también puede ser por la falta d e humedad ambiental, podes utilizar un rociador, un humificador o agregarle Leca al fondo de la maceta para que pueda retener aun mas humedad.
💧Si las hojas se enroscan (abarquilladas) o están muy lacias, es decir caídas puede deberse a una falta de humedad en el sustrato. Intenta regar con una mayor cantidad de agua.

Maceta y sustrato

🪴La elección de la maceta adecuada puede mejorar considerablemente el desarrollo de tu planta, elegí una maceta que tenga perforaciones de drenaje, mientras mayor sea su cantidad de agujeros mejor es la posibilidad que pueda drenar el agua estacada en su base, esto suele generar muchos problemas en el desarrollo de tu planta.
🪴El sustrato que vamos a utilizar para nuestra planta tiene que ser muy suelto para que oxigene las raices, con un buen abono para que haga un aporte de nutrientes y materiales que ayuden a drenar el exceso de riego.
Los elementos más utilizados son la fibra de coco, la perlita o vermiculita, el humus y corteza de pino que en su justas proporciones puede hacer a tu planta muy feliz!
Si queres armar tu propio sustrato para ficus, tengo una guía especifica para ello disponible en mi Biblioteca Botánica.

Trasplante

🖐Esto dependerá de como sea el desarrollo de tu planta, podría sugerirte que la trasplantes cada comienzo de primavera, pero la realidad es que si tu planta no esta desarrollando hojas, la sacas de la maceta y el cepillon de raices no ocupa toda la maceta, quizá no sea necesario un trasplante.
🖐Si trasplantas a una maceta de mayor tamaño intenta hacerlo como mínimo cada dos años.
Si la trasplantas al exterior porque quizá te quedo muy grande la planta dentro de casa debes tener ciertas consideraciones.
👉Esteriliza todas las herramientas antes y después de utilizarlas.
👉Si tu planta cuenta con hojas marchitas es mejor sacarlas.
👉Lleva tu planta al exterior cuando las temperaturas mínimas superen los 20 ºC.
👉Intenta extraer la planta sin romper las raíces, si están muy compactadas podes ayudarte con un palito de sushi o con tus dedos y con mucha paciencia.
☝️No utilices la pala para remover el sustrato o pueden romperse las raíces.

Riego

💦El riego de esta planta no tiene que resultarte complicado, ya que lo que debemos hacer es simular la humedad de su ambiente natural es decir, la humedad tropical. Partiendo de esta base vamos a hacer un riego abundante pero sin encharcar el sustrato. El encharcamiento se evita teniendo un sustrato acorde a sus necesidades como te explicaba líneas más arriba.
💦Cuando realices el riego intenta que sea abundante para que no tengas que regar tan seguido.
💦Es importante que si tenes dudas si debes regar porque ves el sustrato algo húmedo, es preferible que no lo hagas. Eso si, nunca dejes a tu planta con sed o puede sufrir estrés hídrico, una gran señal es que si se caen sus hojas de la mitad para arriba puede ser una señal de auxilio.
💦Te recomiendo que antes de regar introduzcas tu dedo indice en el sustrato. Si en el primer centímetro tu dedo sale húmedo no es el momento de regar. Riega por toda la superficie hasta que veas que comienza a salir agua por las perforaciones de drenaje.
💦 Super tip: Luego de realizar riego, si tu planta cuenta con una maceta con plato, es conveniente que esperes al menos 30 min para ver toda el agua que haya decantado de tu maceta y luego la retires, ya que tu planta no tolera estar en contacto con una base encharcada.
💦Una técnica que suelo utilizar es, luego de hacer el riego, saco la planta de su lugar original para que el sustrato pueda escurrir toda el agua de riego que no absorbió, (siempre que el tamaño lo permita) y luego de una hora, tiempo suficiente para que haya escurrido bien tu planta, la regreso a su sitio. Es una ayuda memoria anti olvidadizos.
💦Si estas en una temporada fría tu planta necesitara menos cantidad de agua.
Como dato adicional puedo sugerirte que, si tu planta recibe poca luz, es preferible que riegues en menor cantidad ya que el gasto de energía es mucho menor, mientras que si esta en una zona muy iluminada, el riego va a ser mayor y con más frecuencia.
💦Intenta realizar el riego con agua de la canilla previamente reposada por 24hs para que elimine las durezas que suelen traer el agua, otra opción es que utilices agua recolectada de lluvia. Eso la puede hacer super feliz!
💦Otro dato a tener muy en cuenta es el tamaño de la maceta, si tu planta esta en una maceta chica va a tener menor retención de humedad y por ende los riegos serán mas frecuentes, en cambio si la maceta es grande, el sustrato retendrá mayor humedad y no vas a necesitar realizar riegos tan seguidos.

Ubicación

📍Si tu planta esta dentro de casa, no va a tener cambios tan drásticos de temperatura como los cambio de estación, si tu planta esta dentro de casa las temperaturas suelen ser constante salvo en verano que, dependiendo donde vivas pueden ser considerablemente altas.
Ahora bien, si esto sucede, también vamos a tener que hacer un aporte de abono mayor ya que tu planta comenzara a consumir una mayor cantidad de agua.
📍Si ves que los bordes de las hojas están secos puede que tu planta este expuesta a una corriente de aire muy seco, revisa si no cuenta con aires acondicionados o estufas cerca. Si este es el caso cambia tu planta de lugar.

Calendario

El estado latente es cuando tu planta esta pasando por una época invernal en donde detiene su crecimiento porque las condiciones de su entorno de alguna manera no se lo aporta.
En otras palabras en la temporada de otoño / invierno a haber una temperatura más baja y los rayos de sol no son tan intensos como verano. Simplemente detiene su crecimiento hasta fines de invierno (primavera).
🗓Esta especie suele tener una fase de crecimiento que coincide con la época del año más cálida. Por lo que vas a reforzar su desarrollo abonando.
🗓Las hojas nuevas suelen tener un color más claro e intenso, son de consistencia más fina que luego, a medida que crecen, van engrosándose. Intenta no tocarlas porque puede desprenderse fácilmente de la planta.
🗓Cada vez que salen un par de hojas, estas tardan un par de semanas ya que primero estarán en reposo, luego crecerán otro par más y ayudaran a desarrollarse las anteriores.
🗓Cuando esta en la fase de crecimiento, tu planta necesita un aporte de nutrientes, si no tiene los recursos necesarios puede que la planta quede en estado de reposo y estancando su crecimiento.
Cuando comienza la etapa invernal el proceso de crecimiento se detiene y la planta entra en estado de reposo, fortaleciendo solo el tronco.

Abono y fertilizante

💩Si queres que tu planta esté feliz es mejor abonar en los meses cálidos que es cuando potencia su crecimiento, esto ayudara a que la planta se desarrolle mejor.
Podes utilizar un fertilizante universal para plantas de hojas o bien utilizar humus que podes hacerlo de forma casero o adquirir alguno en tu vivero amigo, realmente recomiendo esta opción porque no vas a sobre alimentar a tu planta si te pasas de abono.
💩Es más, la manera de emplearlos y sus recomendaciones dependerán del fabricante y sus instrucciones. Intenta que sean de origen orgánico.
💩Super tip: Si hace mucho que no trasplantas, es mejor que no abones hasta realizar el traspaso de tu planta a una maceta de mayor tamaño. Si tu planta no cuenta con espacio de raíz y abonamos probablemente estemos abonando en la raiz y no en el sustrato.
💩No quiero aburrirte con la explicación teórica pero considera que para que una planta pueda consumir los nutrientes que aportamos, los microorganismos del sustrato deben descomponer el abono que incorporamos y trasformarlo en nutrientes que pueda consumir tu planta. Es decir que si no cuenta con el sustrato indicado podríamos quemar las raíces generándole problemas adicionales a tu planta.

Poda

✂️ Los ficus lyrata no suelen necesitar poda si estan al interior. En exterior, en cambio, si la dejamos crecer se convertirá en un árbol.
Si queremos mantenerla como arbusto debemos realizar una poda, esto se realiza despuntado el tallo principal en cuanto haya llegado a la altura deseada, esto hará que tu planta se desarrolle de manera horizontal.

Mantenimiento

🫧Los ficus suelen tener hojas enormes que acumulan residuos y polvo. Es importante que hagas la limpieza de sus hojas con frecuencia para que puedan respirar y absorber el oxigeno y la humedad. Utiliza un paño limpio y seco, apoya la hoja sobre tu mano para pasar el trapo, intenta hacerlo suavemente para no romper la hoja.
🫧De manera similar, podes llevar tu planta a la ducha y darle un muy buen baño a sus hojas, cuando tu planta ya no goteen podes llevarla a su lugar original.
La limpieza con frecuencia te puede ayudar a prevenir la aparicion de plagas y enfermedades ya que si la detectas a tiempo es perfectamente corrigible.

Guía o tutor

🪵Este tipo de plantas necesita ser entutorada para que pueda crecer de manera vertical. A medida que se desarrolla es necesario incorporar algo que la sostenga para evitar que se quiebre.
A medida que va creciendo debemos hacer crecer el tutor. Esto se hace hasta que su tronco crezca lo suficientemente grueso para que la planta pueda sostenerse por si solo

Plagas Y ENFERMEDADES
🐛A medida que vayas cuidado tu ficus puede que alguna enfermedad se presente. Lo importante en todos los casos es detectarla a tiempo.
🪰Esta planta no tiene grandes enemigos de plagas, pero sí serios problemas de hongos, te dejo un remedio casero y algunos item a tener en cuenta para mejorar sus cuidados.
🍄Si las manchas son oscuras con un borde amarillas, puede deberse a un tipo de hongo. Podes aplicar algun fungicida con base de ortiga. Este tipo de tratamientos al ser de origen natural podes aplicarlo tanto como preventivo para tratar tanto ácaros, como insecto y hongos.
🍄Considera que el problema de hongos suele ser muy común, se dan principalmente cuando hay algun desequilibrio entre el sustrato y la cantidad de agua. El exceso de riego suele debilitar tu planta atrayendo plagas y hongos.
No riegues en exceso, introduci tu dedo en el sustrato antes de regar. Si el suelo está húmedo, es preferible que no riegues.
Otros problemas frecuentes de tu Ficus
❎Si las hojas se ponen amarillas o con manchas redondas:
Puede deberse al exceso de riego, en este caso es todo lo contrario, deberías regar menos.
Es importante que controles la cantidad de luz y cómo está el sustrato.
❎Además, si las hojas se caen demasiado puede deberse a la falta de luz.
❎Si tu ficus cuenta con machas negras o marrones y el riego es el indicado puede que sea un problema de temperatura. Si estas en invierno y el piso de tu casa es de cerámicos o similar, puede que le este trasmitiendo frío a las raíces. Es mejor utilizar un pie para que esté mejor protegida
❎En cambio, si tu ficus tiene hojas secas, quizá le este dando el sol y no te estas dando cuenta, quizá sea momento de cambiarlo de lugar.
Arme una guía exclusiva sobre los problemas más frecuentes de tu Ficus Lyrata, te dejo la info completa para que puedas seguir aprendiendo:

Biopreparados

Finalmente debo decir que el uso de biopreparados para el cuidado de las plantas es uno de mis grandes pilares. Si vas a utilizar productos químicos evita colocarlo en reiteradas ocasiones, ya que puede ser mucho mas fuerte que utilizar un producto de origen natural.
Mis grandes aliados son:
Hace click en cada biopreparado para aprender como funciona!