El espacio libre que hay que dejar entre las plantas de tu huerta, este espacio depende de varios factores.
Conocer las distancias de siembra o plantación de las distintas hortalizas es muy importante. Esto nos ayudará a saber el espacio que va a ocupar en la huerta, dónde colocar cada cultivo y cuántas plantas podemos poner en total.
En primer lugar, y como es lógico, influye el tamaño de las plantas y cómo se desarrollan (si crecen mucho lateralmente, si crecen de manera vertical o muy cerca el suelo, como las cucurbitáceas, etc).
El espacio entre plantas debe ser suficiente para que no se quiten el sol unas a otras y para que la aireación sea adecuada (si no lo es aumentan las posibilidades de que sufran alguna deficiencia, no se desarrollen bien o que aparezcan hongos o plagas en la huerta, que anidan entre las hojas cuando están muy juntas entre si).
Para hacer un huerto en casa hay que empezar por planificar el espacio. Hay muchos tipos de huertas y recipientes de cultivos para hacer tu huerta , por lo que es muy importante conocer primero la distancia de siembra de las plantas que hemos elegido para saber dónde poner unas y otras.
Por otra parte hay que tener en cuenta el tamaño y desarrollo de las raíces. No es lo mismo una cebolla, una zanahoria o un rabanito, con una sola raíz o tallo principal no muy profunda, que plantas como la col o las tomateras, con un sistema radicular mucho más extendido, con multitud de raíces laterales y más profundidad.
La distancia de plantación o separación entre plantas del huerto debe ser suficiente para que sus raíces no se choquen, se enreden o compitan demasiado por el agua y los nutrientes.
- Las necesidades de unos cultivos se complementan con las necesidades de otros. Los cultivos de la misma familia suelen ser incompatibles.
- Es una manera de aprovechar al 100% los recursos de agua, luz y nutrientes que disponemos. Es recomendable cultivar plantas de crecimiento rápido con otras de crecimiento más lento.
- Algunas asociaciones potencian el sabor de los cultivos.
- Otras asociaciones también pueden prevenir la aparición de algunas plagas y enfermedades. Como es el ejemplo de asociar plantas hortícolas con plantas aromáticas: el aroma de estas últimas repele a algunos insectos.
Ejemplos que pueden ayudarte a planificar tu huerta.
Aunque estos no vamos a nombrar todos los cultivos de una huerta, vamos a darte algunos ejemplos bastante representativos para que puedas tener una idea de cuáles deben ser las distancias de siembra de otras hortalizas.
DISTANCIA ENTRE TOMATES

Las tomateras tienen una raíz principal corta y una gran red de raíces secundarias y adventicias, por lo que cada planta necesita bastante volumen de tierra para que se desarrollen bien las raíces.
Las raíces pueden llegar a extenderse 1 metro alrededor de la planta y profundizar hasta los 30-50 cm (aunque la mayor parte de las raíces se distribuyen en los primeros 20 cm de suelo), por lo que si se coloca con otras plantas en asociación de cultivos deberán elegirse aquellas con un sistema radicular muy superficial, como la acelga, la lechuga o los ajos.
A grosso modo (ya que depende del tamaño de la variedad elegida) podríamos decir que la distancia para plantar tomates es de unos 50 cm entre plantas. Para variedades grandes de porte arbustivo la distancia entre tomateras será mayor, de unos 60-70 cm.
DISTANCIA ENTRE AJOS Y CEBOLLAS

En el caso del ajo y la cebolla, la raíz principal es el propio bulbo (la cebolla o la cabeza de ajo con todos los dientes), por lo que, como cabe esperar, el espacio entre plantas no es muy grande porque las demás raíces que salen del bulbo no ocupan demasiado espacio.
La distancia de siembra de los ajos y las cebollas es fácil de calcular, si conocemos el tamaño de las cebollas y las cabezas de ajo de las variedades que vamos a plantar (hay tipos de cebollas y ajos más grandes y otros más pequeños).
En general, para un tamaño medio, la distancia a la que hay que plantar los ajos es de unos 10 cm.
En el caso de las cebollas mejor dejar un poco más de espacio: una separación para plantar cebollas de unos 15 cm será suficiente para que crezcan adecuadamente.
DISTANCIA ENTRE LECHUGAS

La distancia de siembra para lechugas, acelgas y otras hortalizas de hoja no es muy grande ya que su sistema radicular se extiende muy poco.
Partiendo de una distancia entre plantas de unos 15-20 cm, la separación entre lechugas dependerá, sobre todo, de la variedad. Si plantamos lechugas grandes habrá que dejar más espacio entre ellas para que no se choquen las hojas y aparezcan hongos, mientras que para variedades enanas bastará con 15 cm entre ellas.
DITANCIA ENTRE ZANAHORIAS

En caso de la zanahoria, la distancia de siembra es menor que en otras hortalizas. La propia zanahoria es la raíz en sí, por lo que el espacio que necesita cada planta en el suelo es el que ocupa la misma hortaliza.
La separación entre zanahorias no es muy grande, bastarán 15 cm entre plantas. Lo mismo ocurre con los rabanitos y otras hortalizas de raíz en las que, además, la parte aérea de la planta no ocupa demasiado.
Qué te parece toda la información que recopilamos para vos?
¿Te pudimos ayudar a mejorar tus cultivos?
Déjame tu opinión en comentarios y compartilo en tus redes sociales.
Si quieres seguirnos, estas son algunas de las redes sociales que podes buscarnos, Facebook , Instagram , o suscribirte a nuestro canal de Youtube.
Esto es todo por hoy!
Gisela de Huertín🌱.