
Una de las plagas más importantes de las hojas de las plantas de interior es la plaga de cochinilla. El pulgón es relativamente fácil de erradicar, sin embargo, la cochinilla es más resistente, ya que se oculta en distintos recovecos, por lo que su eliminación es más complicada.
La cochinilla es un insecto chupador, al igual que el pulgón, que se adhiere a la hoja de la planta y absorbe la savia de la hoja. Estos insectos son muy voraces, sin embargo, parte de esa savia que chupan la eliminan a través de las heces dejando la planta con manchas negras. Estas manchas pueden aumentar más si las ataca un hongo llamado negrilla que hace que las hojas se vuelvan negras.
Es un insecto de forma oval, con colores claros y con una cubierta típica de seda algodonosa, la misma seda con la que se encuentran protegidos los huevos. Es una plaga muy común y que ataca a una amplia variedad de plantas.
¿Cómo detectar la cochinilla algodonosa?
La cochinilla ataca a las plantas debilitadas, de bajo vigor, y con claros síntomas de padecer estrés. Se tratan de insectos que succionan la savia y los jugos de las plantas, a nivel de hojas, frutos y troncos. Las hojas comienzan a amarillear, pueden caerse los frutos de forma prematura.
¿Cómo eliminamos la cochinilla de nuestras plantas?
Hay quien utiliza remedios naturales para acabar con la cochinilla algodonosa, aunque no siempre son suficientemente potentes.
Lo primero que debemos hacer es limpiar sus hojas con algodón previamente embebido en alcohol sipropílico.
Es importante limpiar bien y delicadamente sus hojas eliminando el pegote que genera la plaga en las hojas de tu planta., puede que esto te lleve un rato.
Separa tu planta: Es importante separar tu planta infectada del resto de tus plantas ya que podría contagiarlas rápidamente.
Remedio casero para esta plaga:
Remedio casero con alcohol