¿Debo cortar las flores marchitas de mis plantas?

Por Gise •  Actualizado: 11/06/23 •  lectura: 9 min

Cortas las flores marchitas de mis plantas es crucial para mantener tus plantas bien, ya que realzan el atractivo estético, previenen enfermedades, fomentan más floraciones, estimulan el crecimiento de las plantas y controlan su propagación.

El término Deadheading o la poda de flores marchitas

El término Deadheading significa la eliminación de las flores marchitas para prolongar el periodo de floración de tu planta.

Deadheading no es solo una cuestión de ver más linda a la planta que estes cuidando: es un hábito de cuidados que todo amante de plantas debería incorporar.
Cuando las flores comienzan a marchitarse, su energía se dirige hacia la producción de semillas. Pero no siempre buscamos las semillas de nuestras plantas, muchas veces elegimos una planta por su floración.
Ese marchitamiento de la flor es el proceso de generar semillas, redirigiendo su energía en reproducirse y no en generar más flores.


Hacer el proceso de Deadheading obliga a tu planta a re incursionar su energía, dándoles a tus plantas el estímulo que necesitan para que sigan saliendo flores. Con ese proceso, le estás a tu planta que debería hacer con su energía.

Otra gran ventaja de este proceso es prevenir plagas y enfermedades. ¿Eliminándolos? Haciendo este proceso mantenemos la higiene de tu planta. Una planta limpia, sana y con estimulación de nuevas flores, es una planta feliz.

Aquí te dejo algunos beneficios que considero sumamente importante acerca del proceso de eliminar las flores de nuestras plantas, o como se diría en inglés Deadheading.

Cortar las flores marchitas genera un atractivo visual en tus plantas

Deadheading transforma tu jardín, realzando su atractivo visual. Los jardines llenos de flores marchitas o sin vida parecen desordenados y abandonados. Al eliminar estas flores gastadas, restableces los colores vibrantes y la belleza pura de tus plantas.
Este proceso de poda permite generar nuevos espacios para el desarrollo de nuevos crecimientos, asegurando un proceso continuo de flores activas durante la temporada de floración de tu planta.

Eliminar las flores marchita previene enfermedades

Las flores muertas juegan un papel crucial en la prevención de la propagación de enfermedades en las plantas. La eliminación de las flores marchitas elimina posibles caldos de cultivo para problemas de hongos y bacterias que pueden afectar considerablemente a nuestras plantas.

Cuando tu planta genera semillas, se encuentra en un proceso de propagación, un estadio muy exigente y relevante para tu planta. Muchas plantas invierten tanta energía en generar semillas que finalizan su ciclo muriendo, un caso muy simple es el de la albahaca, realizar el corte de sus flores alarga el desarrollo de vida y permite la estimulación de nuevas hojas. Alargamos su vida.
Este proceso de cortar sus flores marchitas evita esta inversión de energía, evitando que tu planta se vuelva vulnerable, reduciendo el riesgo de enfermedades, minimizando esta exposición.
Un mantenimiento regular de flores marchitas permite tener plantas sanas y felices.

Cortar las flores marchitas fomenta más floraciones

Efectuar el corte de flores muertas no solo mejoran su apariencia, sino que también fomenta el desarrollo de más flores. La eliminación de las flores gastadas redirije el foco energético de la planta hacia un nuevo crecimiento y producción de flores. Esta práctica ayuda a extender la temporada de floración. El corte regular de flores puede estimular a la planta a producir cogollos adicionales, lo que da como resultado abundante y hermosas flores durante toda la temporada de crecimiento.

Al cortar plantas perennes como petunias, rosas, salvia, zinnias, caléndulas, delfinios, albahaca y muchas otras que son conocidas por su tendencia a florecer repetidamente, se asegura de que continúen prosperando y deslumbrando con sus coloridas flores.

Cortar las flores marchitas estimula el crecimiento de las plantas

Cuando una flor se muere afecta el desarrollo y la vitalidad de las plantas. Más allá de sus implicaciones estéticas, la muerte es una señal fundamental para las plantas, ya que redirige recursos hacia una floración sostenida y esfuerzos reproductivos.
A medida que una flor completa su ciclo de floración, su propósito biológico pasa de atraer polarizadores a producir semillas, un aspecto valioso de su ciclo de vida. Sin embargo, al eliminar sistemáticamente las flores marchitas, se comunica a la planta una directiva potente: priorizar la generación de nuevas flores sobre la maduración de las semillas.
Gracias a este proceso, estimulamos el desarrollo de nuevos botones florales que culminan con una floración prolongada y vigorosa.
Científicamente, la muerte activa los sistemas hormonales dentro de la planta, dictando patrones de crecimiento e influyendo en el momento y la posición del desarrollo posterior de las flores.

Podar las flores marchitas evita la propagación de una planta

Las flores muertas no se trata solo de mantener la apariencia de su jardín, sino también de controlar la propagación de semillas. Cuando matas una flor, eliminas las flores gastadas antes de que puedan producir semillas.

Al hacer esto, evita que las plantas que se siembran solas se extiendan por todo tu jardín. Esto es especialmente importante si tiene espacio limitado o si te gustaría mantener ciertas especies de plantas contenidas en áreas específicas.

Deadheading ayuda a mantener el control sobre el crecimiento de tus plantas y evita que se apoderen de otras áreas de su jardín. Por lo tanto, al cortar sus flores con regularidad, puede asegurarse de que solo las plantas deseadas prosperen en su espacio al aire libre sin que aparezcan plantas no deseadas por todas partes.

¿Por dónde debo cortar las flores de mis plantas?

Corta en el lugar correcto: localiza la flor marchita o descolorida y rastrea hasta el primer conjunto de hojas sanas. Corta justo encima de este punto para eliminar la flor que ya no le sirve a tu planta.
Retira las cabezas de flores enteras: Elimina todas las cabezas de flores, incluidas las vainas de semillas que puedan haberse formado.


Repite este proceso con frecuencia: Cortar periódicamente las flores gastadas durante la temporada de crecimiento mejora la floración y da vitalidad a las plantas para que generen nuevas flores y hojas.
Fertiliza después de cortar las flores: después de cada ronda, aplique un fertilizante equilibrado para proporcionar nutrientes esenciales para un nuevo crecimiento.

Corta en el ángulo correcto: Cuando esté marchita la flor, retira la flor cortando (ángulo de 45 grados) justo encima del nudo de una hoja o de un brote para estimular un nuevo crecimiento.

Aquí te dejo un reel que hice sobre el tema: Flores marchitas reel

Si todavía no me sigues en redes sociales me encuentras con @quieromasplantas

Desinfecta tus herramientas: para evitar la propagación de bacterias, hongos y virus entre plantas, siempre limpia y desinfecta tus herramientas de poda antes y después de cada uso, puede ser con alcohol al 90 % o lejía.

Elimina las flores y hojas descoloridas: Si observaste flores descoloridas, es mejor eliminarlas, tan pronto como comiencen a marchitarse para desviar el foco de energía hacia la producción de nuevas flores.
Espera a que se marchite el 70 % para flores múltiples: las plantas con múltiples flores en un tallo deben estar muertas una vez que alrededor del 70 % de las flores se hayan marchitado.

Considere las especies de plantas y el ciclo de crecimiento: diferentes plantas tienen diferentes requisitos de marchitamiento. Conozca las necesidades específicas y los hábitos de floración de cada planta.

Conclusión

Las flores son cruciales para mantener un hermoso jardín. Al eliminar las cabezas de flores muertas, mejora la apariencia general de sus plantas y fomenta la floración. Realizar el proceso de poda de una flor marchita o hacer Deadheading también ayuda a prevenir enfermedades y controlar la propagación de semillas, asegurando que tu jardín se mantenga saludable y vibrante durante toda la temporada de crecimiento.

Dominar las técnicas adecuadas de corte no solo mejorará el atractivo estético de tus plantas, sino que también promoverá la vitalidad y longevidad de ellas.

Preguntas frecuentes – Flores marchitas

¿Puedo cortar cualquier tipo de flor en mi jardín?

Si bien el marchitamiento funciona para muchas flores, no todas las variedades lo requieren. Algunas plantas arrojan naturalmente sus flores marchitas, mientras que otras se benefician de la caída para estimular un nuevo crecimiento. Investigue las necesidades específicas de sus plantas para determinar si eliminarlas y cómo hacerlo.

¿El corte muerto es una tarea que requiere mucho tiempo?

Deadheading puede ser una tarea rápida y gratificante. La inversión de tiempo depende del tamaño de su jardín y del número de plantas. Sin embargo, los beneficios de una floración prolongada y una apariencia cuidada a menudo superan el mínimo esfuerzo invertido en el corte regular.

¿Se puede realizar el deadheading en cualquier época del año?

La caída de las flores generalmente se efectúa durante la temporada de crecimiento, después de que las flores se hayan marchitado. El momento varía según la planta específica y su ciclo de floración. Evite la caída demasiado tardía de la temporada, ya que algunas plantas dependen de la producción de semillas para sobrevivir al invierno.

Te pareció útil este post? Házmelo saber en comentarios, tu opinión es muy importante para mi.

Gracias, Gise 🪴

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!

Ver Más