Consejos Para El Cuidado De Las Plantas De Interior De Otoño

Por Gise •  Actualizado: 03/30/23 •  lectura: 10 min

A medida que cambian las estaciones, también lo hacen las necesidades de su planta, es por esto que tus plantas transitan otras necesidades con los cambios en el exterior.
Hoy quiero hablarte de todo lo que podemos hacer por nuestras plantas cuando las temperaturas se enfrían y los días se acortan.

Monstera, living otoño
Monstera cuidados

Aunque las plantas de interior generalmente viven en interiores, también notan el cambio de las estaciones.
El otoño normalmente significa menos luz, temperaturas más frías y aire más seco.

Los cambios climáticos en otoño pueden ser dramáticos de día a noche.
Si estás buscando tu ropa de otoño y una campera abrigada, es seguro que tus plantas también van a necesitar un poco de cuidado extra.

Con el otoño, se modifica la frecuencia de luz y riego, puede que tus plantas hayan pasado el verano al aire libre, pero ahora en esta temporada es momento de buscarles nuevo lugar dentro de casa.

Esto es lo que hay que tener en cuenta cuando se trata de sus plantas de interior este otoño:

3.Trae las plantas de interior de vuelta al interior

Si trasladaste alguna de tus plantas al exterior para el verano, ya es hora de traerlas de vuelta al interior. Es importante que lo hagas antes de que las temperaturas bajen por debajo de los 55 °F (12.5 °C) por la noche.
Antes de la mudanza, debemos inspeccionar cuidadosamente cada planta, revisando que no haya plagas u otros problemas que puedan traer de afuera.

No importa si estuvo en un balcón o en un jardín, te sugiero que:
👉🏻Revises tu planta para buscar la presencia de plagas
👉🏻Podes darle la ducha pre invernal, utilizando una manguera o bajo la canilla suave o en forma de lluvia. Lava sus hojas tanto la parte superior como inferior. Coloca tu planta a 45° para hacer esta limpieza, de esta manera evitas saturar el sustrato si es que tu planta no necesita riego.
👉🏻Si tenes dudas de una planta, es mejor no traerla adentro. El problema a futuro puede ser mayor.
👉🏻Revisa el sustrato, si está compactado, seco/ duro. Pese a que no es su temporada ideal, realiza el mantenimiento.
Recordá que tus plantas durante el invierno detienen su crecimiento, pero siguen generando raíces.

Cuidados de otoño
Cuidado de plantas

2. Presta mayor atención a los niveles de luz del ambiente

Ubicación de plantas en interior
Reubica tus plantas de acuerdo con la luz natural del ambiente

💡Presta mucha atención a la luz que están recibiendo tus plantas. En otoño, los días son más cortos y el ángulo del sol está cambiando. Es posible que algunas de tus plantas tropicales necesiten reubicarse en otro ambiente de la casa, para obtener una mayor luz ambiental, tal como recibieron la luz necesaria en primavera y verano.

💡Si nunca giraste tus plantas, quizá sea momento de hacerlo, haciendo este proceso una vez al mes podes ayudar a tu planta a que reciba luz en todo el perímetro evitando que se incline hacia un lado en busca de la Luz.

💡Si quedaron plantas al exterior, es conveniente reagrupa tus plantas para que puedan protegerse de las bajas temperaturas y del clima otoñal.

💡Si durante el invierno los ambientes de tu casa no reciben la luz necesaria, podes ayudarte con luces de cultivo para mantener el desarrollo de tus plantas en esta etapa otoñal.

¿Cómo identificar la falta de luz en mis plantas?
Las señales pueden incluir hojas pálidas o amarillentas, ramas de piernas largas o inclinarse hacia la luz. Si sospechas que tu planta necesita más luz, te dejo un listado de algunas buenas prácticas que podés hacer

Búsqueda de la Luz
La iluminación natural en plantas de interior

✨La mejor manera de asegurarse de que su planta esté recibiendo suficiente luz es ubicarla cerca de una ventana, si estás en el hemisferio sur, su orientación es preferiblemente una que esté orientada al sur o al este si se encuentra en el hemisferio norte.

✨Si su casa tiene una iluminación natural limitada, podes ayudarte con el uso de una fuente de luz artificial para ayudar a las necesidades de su planta.

✨La higiene en tus plantas es esencial, mantene limpia sus hojas utilizando un paño limpio, suave y seco para eliminar el polvo de las hojas, gracias a este proceso ayudamos que absorba la mayor cantidad de iluminación posible.

Te dejo un artículo que escribí sobre, “Como afectan las estaciones del año en nuestras plantas”

En cada temporada, recomiendo que realices la ducha completa de tus plantas para prepararse para todo lo que se viene.
Recordá hacerlo con un chorro suave de agua tibia. Nunca fría y mucho menos caliente.
Este proceso puede ayudar a lavar las hojas de tus plantas y hacer un aporte extra de humedad, quitar el polvo y mejorar el aspecto de ella.
Lavar tu planta bajo un chorro puede ayudar a eliminar potenciales plagas que estén próximos a atacar tus plantas.
Para hacer este proceso tu planta debe contar con un sustrato liviano, suelto y con un muy buen drenaje para no exponer a tu planta a una situación de estrés a futuro, “exceso de riego”.
Gire su planta cada pocas semanas para asegurarse de que toda la planta reciba suficiente luz solar.

3. Disminuí la cantidad de riego

Riego en otoño
Riego en otoño, planta de interior

Menos luz y temperaturas más frías significan que es posible que tu planta no necesite tanta agua como lo hizo durante el verano. Revisa el sustrato siempre antes de regar y, si es necesario o tenes dudas, espera uno o dos días más entre riegos para que se seque.

Cuando los días se acortan, tu planta comienza a transitar un nuevo proceso denominado “estado de latencia” no es ni más ni menos que ralentizar el desarrollo de tu planta.

¿Qué sucede?
Las plantas entienden que, cómo no cuentan con una gran disposición de luz, en su entorno comienza a disminuir las temperaturas, comienzan a perder hojas y detienen su crecimiento y tienen menos consumo de agua porque simplemente no absorben la humedad del sustrato.
Gracias a este proceso, te encontrarás necesitando regar con menos frecuencia a medida que los días se acortan.

Menos luz equivale a menos energía para generar hojas.

Hojas amarillas alocasia
Mantenimiento de alocasia

Algunas plantas pueden detener tanto su crecimiento que podrías hacer el riego una vez al mes. Por ejemplo, una Sansevieria podría necesitar ser regada cada seis semanas en el otoño, en comparación con cada tres semanas en el verano. Revisa siempre el sustrato de tus plantas para asegurarte de que esté seca antes de regar.

El exceso de humedad en el sustrato es un gran problema para tus plantas por varias razones que van desde la podredumbre de las raíces, la aparición de hongos en sus hojas, hasta la aparición de plagas en tus plantas.

Sabías que la aparición de una plaga es el síntoma de un problema, es decir, tu planta transita una situación de estrés, que en este caso puede ser un estrés hídrico (falta o exceso de riego), tu planta se debilita y como resultado puede verse la aparición de hongos en tus plantas.

4. Aumentar los niveles de humedad

Humidificadores para plantas
Plantas en otoño, aportes de humedad

Cuando estamos transitando temperaturas más bajas a raíz de la época invernal, es necesario calefaccionar los ambientes de casa con estufas, losas radiantes hasta los aires acondicionados, entre otros. Gracias a sus temperaturas tienden a secar considerablemente el ambiente. Si hice una descripción de tu hogar es conveniente en que inviertas en un humidificador para aumentar la humedad ambiental, tus plantas te lo van a agradecer.
Muchas de nuestras plantas en casa “mal llamadas” de interior, la realidad es que son plantas tropicales, estas que prefieren un ambiente húmedo.

¿Por qué elegir un humidificador?

Los humidificadores son excelentes para el aire que respiramos y también son buenos para nuestra piel. Favorecen el aumento de humedad en las plantas. Una gran recomendación es que las agrupes para utilizar este método.

¿Cómo puedo reemplazar un humidificador?

Algunos tips muy buenos son:

Para controlar la humedad ambiental, evita cualquier cambio extremo en la temperatura:
Aleja tus plantas de radiadores y en lugares donde pueda haber una corriente de aire fría, como al lado de una puerta principal. Las corrientes de aire fríos y calientes repentinas pueden estresar considerablemente a las plantas.

5. Suspende los fertilizantes

El crecimiento y desarrollo de tu planta se ralentiza considerablemente durante los meses de otoño e invierno, por lo que es importante que detengas la fertilización hasta la próxima primavera, el comienzo de la temporada de crecimiento. Dales a tus plantas de interior lo esencial, luz y agua, para mantenerlas durante el invierno, pero no hagas aportes de abono o podrías matarlas fácilmente.

6. Revisa las hojas que caen

Cuando comienzas tu reorganización para preparar tu hogar para la época invernal es crucial considerar el sitio ideal para tus plantas, en el proceso de llevarlas nuevamente adentro puede que una que otra planta sufra el cambio repentino dejando caer sus hojas. Este proceso puede ser normal si necesitan ajustarse a los niveles de luz que suele ser más bajo en interiores.

Las hojas de su planta pueden volverse amarillas por cualquiera de las razones mencionadas en este artículo, es por eso que es valioso controlar las condiciones de humedad y temperatura de acuerdo con la planta que estás cuidando.
Está bien eliminar las hojas muertas en el otoño, ¡pero, debemos tener cuidado como realizamos la poda, puede que tu planta lo necesite para la época de crecimiento!

Si haces un correcto cuidado de tus plantas, no hay de qué preocuparse, aunque estén durante todo el verano dentro de casa puede que las hojas también caigan.
Retira las hojas que vayan cayendo para mantener la higiene en las macetas.

7. Pide ayuda

Para cuidar tus plantas primero hay que aprender de ellas!

Si luego de leer este post estas perdid@ te propongo que respondas este artículo contándome qué problemas estás afrontando al cuidar tus plantas.

¡Si tenes alguna pregunta, te leo en comentarios! O consulta mi guía gratuita sobre “cómo cuidar tus plantas de interior”, descárgalo aquí.
Sigamos aprendiendo 🌿✨

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cariños, Gise de QMP

⬇️Te dejo las últimas entradas que escribí ⬇️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!