Cómo salvar una planta estirada o etiolada

Por Gise •  Actualizado: 04/11/23 •  lectura: 4 min

El otro día recibí una consulta muy particular que me gustaría compartir con ustedes.


«¡Hola!! Tengo una Monstera que estaba hermosa..
Pero de repente sus hojas más grandes se secaron y sigue largando muchas hojas nuevas, pero ninguna crece. La riego cuando veo que está seca su tierra, la luz que recibe es indirecta.
Está contra una pared, pero al lado hay una ventana”.

Escribió Stefania

Si tuviera que diagnosticarla solo con dos fotos, diría que está teniendo un problema serio de luz, es decir que la planta esta etiolada.
Si observas nuevamente las fotos, puede verse que si bien la planta está cerca de una puerta y ventana, en ninguno de los dos casos recibe luz.
Un problema recurrente si no tenemos en cuenta la ubicación de las plantas.

Si te gustaría recibir contenido como este no te olvides de suscribirte a mi Newsletter haciendo click aquí

¿Qué significa la «etiolación»o planta estirada?

Cuando observas que tu planta se estira hacia un lado, sus hojas no crecen; sin embargo, su tallo se alarga hacia el lado donde está la fuente de luz, se desordena y pierde su morfología, se caen sus hojas de repente y comienza a perder su colocación, puede que tu planta esté transitando un problema de etiolación.

¿Qué le pasa a esta monstera que no crece?

Nuestras plantas utilizan la energía que recogen de la luz para convertir el dióxido de carbono en alimentos para ellos y oxígeno para nosotros. Cuando una planta no tiene suficiente luz, tiene que cambiar la forma en que crece para poder continuar fotosintetizando la luz en nutrientes.

Las plantas sanas son capaces de poner gran parte de su energía en un nuevo crecimiento, mientras que las plantas que no tienen suficiente acceso a la luz tienen que gastar parte o la mayor parte de su energía buscando y estirandose para encontrar más luz para sobrevivir.

La falta de esta luz en nuestras plantas puede deberse a:

Monstera con falta de luz
Falta de luz en las plantas

💡Falta de espacio, si tus plantas luchan por la misma luz, es posible que tengan que reubicarlas. Un gran ejemplo es si observas que tu planta tiene hijuelos en su base y estos se estiran hacia un lado.

💡Ubicación errónea, el motivo más común cuando no tenemos presentes las necesidades de nuestras plantas.

💡Si hace mucho tiempo que no trasplantaste, es posible que las raíces necesiten espacio, y esto esté frenando su capacidad para producir un nuevo crecimiento.

💡Un suelo agotado, viejo y sin nutrientes puede detener el crecimiento o estirar tu planta por la falta de abono.

Dato: Desafortunadamente, una vez que se hace el daño, no se puede deshacer. No podrás acortar los tallos ya alargados.


🙏✨¡Pero hay esperanza! Tu planta puede recuperarse.

Si detectaste un problema como es el caso de esta Monstera, te sugiero que la cambies de lugar a un lugar que si reciba luz, o al menos que este más iluminado.
Recuerda que el crecimiento y recomponerse lleva tiempo. Una vez que tu planta reciba las condiciones de luz, humedad y temperatura comenzar a crecer de nuevo.

No te olvides de revisar la guía de cuidados de la planta que estas cuidando, entender cuáles son las condiciones ambientales ideales de tu planta puede ayudarte a que tu planta siempre este feliz.

Te quedaron dudas? Tu planta está transitando un problema que no podes diagnosticar? Te dejo un link para que puedas completar un formulario para enviarme tu consulta! – Hace click aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Cómo cuidar tus plantas en primavera

    Tus plantas necesitan cuidados diferentes en las estaciones del año, leé el post para aprender a cuidar tus plantas en primavera

  • Las plantas y sus estaciones del año

    Las plantas como nosotros, se preparan para las estaciones del año. Aprende cómo influye esto sobre su desarrollo.

  • Suculenta Sedum Palmeri Cuidados

    Sos amantes de las suculentas? entonces no puedes perderte mi guía super completa acerca el Sedum Palmeri. Incluye guia de cuidados, propagaciones y problemas más frecuentes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!