
Muchas veces nos esforzamos para cuidar el riego, revisamos el sustrato, cuidamos la luz y hasta a veces, les hablamos.
Pero, que pasa cuando hacemos bien la tarea y, sin embargo, no vemos nuestra planta feliz.
Todo el hemisferio Sur está comenzando su temporada de invierno, con temperaturas tan oscilantes y los cambios repentinos, nos obliga a calefaccionar nuestra casa.
Las fuentes de calor que solemos utilizar van desde estufas, aires acondicionados (AA), chimeneas y hasta placas de calor. Todo es válido para poder estabilizar la temperatura dentro de casa.
Esta temporada no solo nos trae un mayor cantidad de abrigos para nosotros, sino también, nuevas actividades para el cuidado de nuestras plantas.
¡Si todavía no encendiste tu estufa en casa, te invito a que verifiques este check list de tareas antes de poner tu casa en modo hornito y si ya lo hiciste, revisa dónde están ubicadas hoy tus plantas, quizá hasta puedo salvarte de que te cargues alguna!
Si estás con la losa radiante a full, la estufa o hasta el AA, es momento que compruebes que tan bien están tus plantas en casa.
Check List para revisar el estado de tus plantas en invierno:

Dependiendo de la fuente de calor que tengas en casa son los recaudos que deberías tener:
Caloventores/ Estufas al aceite:

Resecan la el ambiente, son fuentes de calor directas.
Si vas a colocarlo en el piso, aleja tus plantas de ese sector, podes colocarlas sobre repisas, muebles o lo más alejado que puedas sobre el piso, siempre teniendo cerca una ventana.
Estufas:

Consumen mucho oxígeno, es conveniente que mantengas una ventana entre abierta y ubiques tus plantas cerca de ella. Podes ubicar tu planta en el piso, lo más alejadas de ella posible.
Losa Radiante:

En el 90% de los casos, el calor sale desde el piso, si este es el caso, tus macetas deberían estar en un punto medio del ambiente.
Donde ubicar tu planta:
Si dividimos el ambiente en tres partes iguales, el primer tercio sería para el sector del techo, segundo tercio para el centro del ambiente y el tercer tercio seria para el piso.
Deberías ubicar tu planta a los 2/3 del ambiente, entre la línea naranja y la amarilla.
Siendo el primer tercio (1/3) donde se aloja el calor y en los 3/3 es donde sale el calor.
Abrí diariamente la ventana del ambiente para que haya circulación de aire puro.
(AA) Aires Acondicionado:

En este caso es considerado una corriente de aire, por lo que deberías alejar tu planta de ese sector.
Signos visibles en tus plantas:
Te dejo algunos signos que podes notar en tu planta si esta padeciendo alguna fuente de calor que tengas activa en casa
Puntas secas: Estas fuentes de calor tienden a secar el ambiente, por ende, podes ver tus plantas afectadas con las puntas de sus hojas secas.
Manchas clara en sus hojas: Un signo muy claro cuando reciben calor excesivo por una fuente de calor, como por ejemplo los AA es ver manchas claras en el sector donde principalmente está recibiendo ese calor. Entonces, por ejemplo, podemos ver una planta que de un lado está intacta (el lugar donde no está recibiendo la fuente de calor) y del otro manchas y puntas secas.
Perdida de hojas: Una de las grandes enemigas de tus plantas son las corrientes de aires, pasillos extensos, fuentes de calor, etc. Si estás notando la perdida de hojas repentinas te sugiero que chequees esto. Otro de los grandes motivos son las plagas, siempre revisa el reverso de tus hojas.
Ahora te voy a enumerar algunas buenas prácticas para el cuidado de tus plantas en casa.
🪴Cuando estén activas fuentes de calor en casa (AA, radiadores, losa radiante, estufas, etc.) no dejes tu planta en sitios altos ni repisas, ya que el calor sube. Reubica tu planta a un sitio seguro.
🪴No riegues con tanta frecuencia, las plantas en esta temporada están en estado latente, es decir, detienen su crecimiento y tienen un menor consumo de energía. Por ende, un menor consumo de agua.
🪴Si observas que el ambiente está muy seco, podes rociar sus hojas suavemente sin que sus hojas goteen. Si te pasaste de riego es mejor golpear en el lateral de la maceta para sacudir la planta y que no quede exceso de gotas sobre las hojas.
🪴Si tenes que hacer el riego de tus plantas, hacelo por inmersión. Coloca tu maceta dentro de un recipiente de mayor tamaño hasta que veas húmeda la superficie.
Como conclusión puedo decirte que el calor, siempre que sea a una temperatura confortable para tus plantas acompañada de la humedad, vas a poder darles a tus plantas el ambiente ideal. En invierno es importante prestar atención a las fuentes de calor que tengamos activas en casa y mantener a una distancia prudente para asegurarte que no afecten su desarrollo ¡No dejes de seguir estas recomendaciones para hacer de tu casa una jungla tropical!
Listo!
Contame que te pareció la info?
Para recibir toda la información apenas esté disponible sumate a nuestro newsletter!
Te invitamos a que, si te surge alguna duda puedas escrbirnos en los comentarios para poder ayudarte.
Registrate en nuestra página para recibir tips y recomendaciones para tus plantas en casa.
Si queres seguirnos, estas son algunas de las redes sociales que podes buscarnos en: Facebook , Instagram , pinterest o suscribirte a nuestro canal de Youtube.
Esto es todo por hoy, no te olvides.
Es hora de convertirte en el mejor cuidador de plantas.
Gise
Gise
Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!
Guía completa donde te enseñamos a cuidar tus plantas! Detallamos cómo mantener, propagar, abonar, cuidar de plagas y mucho más!