Cómo hacer un huerto urbano

Por Gise •  Actualizado: 08/10/23 •  lectura: 8 min

Comenzar un huerto urbano desde cero no tiene que significar un reto, de lo contrario te propongo que lo veas como un nuevo hábito que puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida y sobre todo comenzar a tener una relación directa con la naturaleza, todo sin moverte de casa.

Voy a detallarte paso a paso todo lo que necesitas para hacer tu propio huerto urbano.
Lo primero que necesitamos saber es si contamos con las condiciones mínimas para que nuestras plantas puedan desarrollarse, de lo contrario nos veremos un poco más limitado a poder cultivar.

Horas de sol para tu huerto

Todas las hortalizas independientemente de su especie necesitan sol, sin sol estas plantas no van a tener el aporte de energía que necesitan para desarrollarse. El lugar que elijamos para cultivar debe recibir como mínimo 6 horas de sol diariamente.
Si el espacio que queres asignarles a tus cultivos cuenta con esto, realmente todo el resto puede adaptarse.
Si el espacio donde queres asignar tu huerta no cuenta con estas horas de sol, quizá sea conveniente que cambies de ubicación, puede ser otra haría de tu casa, la terraza, la vereda o porque no, el patio de algún vecino amigo.

El suelo

Huerta
Huerta

El suelo es donde tus plantas van a poder desarrollarse, consumir los nutrientes y desarrollar sus raíces a lo largo de todo su proceso de crecimiento. Va a estar compuesto de varios elementos que van a conformar un sustrato rico en materia orgánica para su el desarrollo de todos los cultivos que coloquemos en él.

Agua

Huerto urbano regándose
Plantas de huerta

El agua es tan esencial como el sustrato y el sol, si una planta sufre de ausencia de agua puede que se deshidrate y detenga su crecimiento, como suele ser el caso de las espinacas. Es por esto que debe estar cerca del lugar que le vamos a asignar a nuestra huerta.

Semillas

Hoy en día hay una gran variedad de hortalizas que podemos adquirir a través de semillas. Creo que mis dos recomendaciones principales son que adquieras semillas según un calendario de siembra y lo segundo es que elijas variedades que realmente te guste, considera que vas a ver crecer día a día a esa hortaliza por el mero hecho de luego comerla, así que busca opciones que te gusten.

Metros cuadrados para tu huerto urbano

Cajón de cultivo
Báncales de huerta

Como regla básica se considera que una familia tipo de 4 integrantes consume hortalizas durante todo un año y puede ser abastecido con 100 m²

Ubicación

Si bien cada cultivo se desarrolla desde una semilla o desde un plantin, el espacio de cultivo, la distancia entre plantas y el volumen que necesita para desarrollarse de manera correcta. Imagina que estás cultivando en una maceta que tiene 5 cm de profundidad y queres cultivar una zanahoria, claramente tu planta no va a tener el espacio de raíz necesario para su desarrollo, por ende detendrá su crecimiento y no será una planta sana.

Contenedores

Siembra en etapadas
Cultivo de plantas

Los contenedores son una gran alternativa si no disponemos de un espacio de tierra para cultivar.
Existen muchas opciones muy útiles que su uso dependerá del espacio que tengamos disponibles.
Algunos ejemplos son:

🌱Si contamos con un espacio de tierra podemos cultivar directamente en ella, siempre y cuando le hayamos dado el tratamiento adecuado, removiendo el suelo, eliminando la compactación y haciendo aportes de nutrientes.

🌱El caso de los bancales son una gran opción para colocar sobre un espacio de tierra, esto suele recomendarse cuando el terreno es difícil de trabajarlo, no tiene nutrientes y lleva mucho trabajo dejarlo en condiciones. A veces es mejor elevarlo, colocar nuevo sustrato y comenzar con un buen sustrato. Además, estéticamente son muy lindos y pueden ayudarte a ordenar el espacio.

🌱Otra opción si contamos con espacio un poco más acotado es el empleo de maceteros de madera, macetas plásticas y recipientes que podés reutilizar para comenzar tu huerta, reutilizando y haciendo un aporte al planeta. Ahora, si el espacio más reducido, opta por maceteros hechos a medida.

Cerco vivo

Dependiendo de la ubicación, de la orientación y de las dimensiones de tu huerta, un cerco vivo puede ser un gran aleado para tus cultivos.
Gracias a este tus plantas no solo estarán protegidos de correntadas, vientos, sino que gracias a su composición de plantas aromáticas y flores atrae una gran biodiversidad de insectos que protegen a tus cultivos, ayudan a hacer su polinización y crean una barrera protectora.

Compostar

Compostar
Compostar desechos orgánicos

Gracias a una compostera podemos transformar los desechos orgánicos generados tanto en nuestra huerta como los alimentos que desechamos en nuestra cocina. Transformar nuestros desperdicios en humus para alimentar nuestros cultivos es sumamente necesario si queremos cultivar plantas sanas, además el aporte de abonos en el suelo otorga fertilidad al sustrato para que nuestras plantas se desarrollen mejor.

Plagas

Las plagas forman parte de una huerta, no podemos evitar su aparición, pero si podemos disminuir su población, con paciencia, prestando sumamente atención y revisándolas con regularidad podemos evitar que una plaga se convierta en un dolor de cabeza.
La incorporación de aromáticas y flores comestibles atrae insectos benéficos para proteger tus cultivos.

Herramientas para huerto

Herramientas De huerta
Herramientas

A veces lo más simple es lo que menos prestamos atención. Las herramientas están para facilitarte el mantenimiento de tu huerta, no dejes de considerarlas. Una tijera, una pala, un rastrillo, bandejas germinadoras, un pulverizador, una regadera, guantes y un cuaderno para tomar nota y planificar tus próximos cultivos es todo lo que necesitas para el mantenimiento.

Tiempo para tu huerto

Mujer en la huerta
Huerta urbana

Mi primera recomendación es que comiences con pocos cultivos, para que puedas ir poco a poco aprendiendo el proceso. Luego, con el tiempo, vas a poder ir incorporando cada vez más cultivos hasta poder llegar a los m2 que consideres necesarios para poder abastecerte a vos y a toda tu familia.
Considere este ítem aparte para incentivarte a que incorpores buenos hábitos a tu vida, aunque a veces la rutina no lo permita. Te sugiero que consideres el proyecto de tener una huerta en casa para mejorar tu calidad, tu vida, una huerta a mi entender, es ese momento de conexión con tus pensamientos, es ese momento de enseñanza que te da la naturaleza, que está ahí, listo para mostrarte un mundo para descubrir.

Si crees que estos ítems te alentaron a comenzar tu huerta, te recomiendo que hagas nuestro curso de cultivo en línea, son 13 clases con videos explicativos paso a paso para que tengas la huerta de tus sueños.
Quiero mi curso de cultivo 🥕🧑‍🌾

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los tipos de huerto urbano?

Existen varios tipos de huertos urbanos que van desde los huertos domésticos como el que explique en esta entrada, hay huertos con fines comerciales para la producción de hortalizas para un determinado sector. Los huertos comunitarios, que son los que a trabes de vecinos se forman para transformar un espacio y abastecer a los habitantes de la zona, hay huertos con fines educativos que se instalan en escuelas y centros. Todos estos huertos tienen el mismo fin, producir y cosechar tu propio alimento.

¿Cómo se hace una huerta urbana?

Una huerta urbana se hace planificando, entendiendo cuáles son las necesidades de cada planta que queremos incorporar para tener éxito en la cosecha.

¿Qué plantar en un huerto o en una huerta urbana?

Que podemos cultivar en nuestra huerta va a depender de:
Las horas de sol que tengamos disponible
Del espacio que podamos brindarles a nuestros cultivos, tanto en la superficie como en el espacio de raíz. La época del año, los cultivos que toleran el calor no son los mismos que los que toleran el frío. Todo esto puede brindártelo un calendario de siembra, en él se detalla

¿Cuál es diferencia entre huerta y huerto?

Si buscamos en el diccionario la respuesta más simple es que la huerta tiene mucha más superficie que un huerto. Aunque en la actualidad suelen ser considerados como sinónimos

¿Qué es el huerto urbano?

Un huerto es un espacio asignado para el cultivo de hortalizas destinado para su consumo.
Lo hay de diferentes tamaños y dimensiones, pero todos cumplen el fin de cultivar para cosechar.


Te invitamos a que, si te surge alguna duda puedas escrbirnos en los comentarios para poder ayudarte.

Registrate en nuestra página para recibir tips y recomendaciones para tus plantas en casa.

Si queres seguirnos, estas son algunas de las redes sociales que podes buscarnos en: Facebook Instagram , pinterest o suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!

Ver Más