Una maceta con perforaciones es muy útil para el desarrollo de nuestras plantas. Pero, qué pasa en los casos que tenemos una maceta sin perforaciones de drenaje,
¿la tiro? No.
Podemos utilizarlas, claro que sí. Pero es sumamente importante que sigas esta guía para que tu planta pueda desarrollarse feliz.

Si tomaste la decisión de usar una maceta sin perforaciones de drenaje debo pedirte que tengas un cuidado extra, ya que de lo contrario puede ser perjudicial para tu planta.
Las perforaciones de drenaje de nuestras macetas permiten que, el exceso de riego, es decir el agua que no necesita el sustrato y las raíces pueda ser expulsado a través de estas.
Riego al 10 % de nuestras macetas
Hay una gran regla que dice que tu planta solo necesita el 10 % del total del volumen del sustrato, es por esto que te recomiendo que en esa maceta en particular consideres tener algún elemento que te dé la capacidad justa de agua en función al volumen de tu maceta.
Esto no es exacto, pero si es relevante que puedas ver que si tu maceta es chica, no coloques un vaso de agua entero en la maceta, de lo contrario opta por un recipiente mucho más chico para ayudarte a tener una noción un poco más cercana a lo que estás buscando, no regar de más.
Realiza el riego lentamente.
Hacer un riego lento y cuidadoso puede ayudarte a notar los signos que suele mostrar el sustrato cuando está con la humedad necesaria, evitando que agregues agua de más, es decir, agregarle un poco de agua y espera, luego de ser necesario, agrégale otro poco.
Como hace perforaciones de drenaje en nuestras macetas
Una capa de drenaje puede ayudarte a que si en alguna ocasión agregas agua de más, tu planta no se vea afectada por esto.
Antes de utilizar tu maceta, incorpora en el fondo de la maceta algún tipo de piedra para que el exceso de riego quede separado del fondo de las raíces.

Algunos tipos de piedras que podes encontrar en el mercado son:

Incorpora materiales que retengan la humedad
Un sustrato suelto y con un buen aporte de elementos que retengan la humedad pueden ayudar a que tu planta tenga los aportes de humedad que necesita y vos no tengas que regar tanto.
El carbon es un gran aliado para darle esponjosidad al sustrato y retener la humedad.
¿Qué carbon utilizamos para nuestras plantas?
El carbon que suele usarse es el que se compra para las parrilladas o barbacoas, usa los pedazos más chicos e incorpóralos al sustrato de tu planta.
Otros elementos que aportan a la retención de humedad es la fibra de coco, la perlita y la vermiculita.
Una mezcla de todos ellos, sumado a un abono natural como ser el humus de lombriz, es la combinación perfecta para un sustrato super suelto, drenado y con el aporte de nutrientes que se necesita.
¿Qué proporción? Una parte de casa uno es más que suficiente.
Doble maceta
Este es un método poro utilizado pero sumamente efectivo. Basta con agregar una maceta de mejor tamaño dentro de nuestra maceta base para que el exceso de riego quede entre las dos macetas, pero ojo, acá te tiro una recomendación adicional que puede mejorar este método considerablemente.
Procura que entre maceta y maceta coloques piedritas para que el exceso de agua no siga en contacto con la maceta.

El tamaño de maceta correcto
Acá me gustaría evitarte que gastes euros de más comprando macetas grandes sin perforaciones de drenaje, a mayor tamaño de maceta, mayor retención de humedad, todo esto puede hacer que nuestros problemas seas aún más grandes. Las macetas sin perforaciones de drenaje déjalas solo si son decorativas, pequeñas y que no cuenten con una planta muy delicada. Las macetas de menor tamaño son las únicas que deberías considerar para tener plantas con macetas sin perforaciones.

Ahora bien, vamos al caso extremo que estás consultando este post porque por error regaste de más tu planta y estás viendo el sustrato flotar.
Y ahora te preguntas, ¿qué hago?
Recomendaciones para una planta con exceso de riego.

Lo primero que te voy a recomendar es que saques tu planta de ese sustrato saturado. ¿Como hacerlo?
Coloca tu mano sobre la boca de la maceta y voltéala, lo que estamos haciendo es intentar recatar la planta separándola del exceso de riego.
Luego vas a tener que cambiar ese sustrato por completo, retira todo el sustrato que esté más empapado y déjalo en otro recipiente para que se seque antes de volver a utilizarlo.
Aprovecha a observar las raíces de tu planta, observa si el tamaño de maceta es el adecuado o deberías hacer un trasplante.
Aprovecha a agregarle algún tipo de piedra que te comenté anteriormente para mejorar el drenaje de ese sustrato.

Por último incorpora un sustrato suelto, que tenga materiales que mejoren su drenaje y abono.
Dato: Si tu planta es una especie que debe recibir sol, espera al menos 4 días a que se aclimate al nuevo sustrato para llevarla a su lugar original. Paciencia, los resultados van a depender de que tan rápido reaccionaste al problema. Es una ser vivo, solo resta esperar.
Como conclusión voy a darte mi opinión. Si existe la opción de elegir una maceta con o sin drenaje siempre voy a recomendarte que elijas macetas que tengas agujeros, puede evitarte muchos dolores de cabeza.
Listo!
Contame que te pareció la info?
Para recibir toda la información apenas esté disponible sumate a nuestro newsletter!
Te invitamos a que, si te surge alguna duda puedas escrbirnos en los comentarios para poder ayudarte.
Registrate en nuestra página para recibir tips y recomendaciones para tus plantas en casa.
Si queres seguirnos, estas son algunas de las redes sociales que podes buscarnos en: Facebook , Instagram , pinterest o suscribirte a nuestro canal de Youtube.
Gise
Te dejo uno de mis post favoritos! ⬇️⬇️⬇️
AGUACATES EN MACETA – La guía definitiva
- CÓmo llevar tu Esqueje de Agua a Sustrato
- Etapas de floración del plátano
- Tilandsias, Plantas de aire
- Manchas Blancas en las Hojas ¿Qué es?
- Chamaedorea Elegans (Palma de salón) vs Palmera Areca
abono Abonos abonos naturales albahaca aliados en tu huerta alocasia aloe vera biopreparados corte cosecha Cuidado de plantas cuidados cultivos enraizante esquejes estaciones Ficus Floración hormigas Hortalizas huerta lechuga Luz Luz directa Macetas Mantenimiento Palo de agua plagas plantas Plantas de interior Plantas tropicales poda Popular Problemas Propagaciones propagar raices aereas regar remedios caseros Strelitzia Strelitzias suculentas tips transplante Trasplante