Cómo cuidar tus plantas en primavera

Por Gise •  Actualizado: 09/29/23 •  lectura: 9 min

Tus plantas en primavera representan diferentes cuidados de los que venías haciendo en invierno. La primavera está llegando y con ella nuevas actividades para el cuidado de nuestras plantas. No debemos olvidar que comienzan los días más largos y las temperaturas más cálidas, esto se traduce en el despertar de nuestras plantas.

Si queres aprender como entienden nuestras plantas, las estaciones del año y como influye en su desarrollo, no dejes de leer la entrada que hice hace muy poco sobre:

Las plantas entran en estado de latencia en los meses más fríos del año (otoño e invierno). Esto se debe a que conservan su energía porque no cuentan con el entorno apto para poder desarrollarse de manera eficiente. La latencia se produce gracias a que en su entorno no cuenta con las condiciones necesarias para crecer como la temperatura, la humedad y la duración del día.
Para nuestras plantas que se encuentran dentro de nuestras casas en un ambiente controlado, su periodo de latencia comienza con los días más cortos, es decir en otoño.
Ahora si, cuando comienzan los cambios de estación, como ser la primavera, podemos notar un crecimiento acelerado de nuestras plantas, así que es momento de cambiar nuestros hábitos de cuidados.

La primavera trae el despertar del letargo invernal de nuestras plantas, es por esto que los cuidados pueden comenzar a hacerse a fines de invierno.

Plantas en invierno
Plantas en invierno

Como preparar nuestras plantas para la primavera, su despertar.

Revisa las raíces

Raíces trasplante
Mantenimiento

Lo primero es lo primero, es fácil olvidar la importancia de sus raices, pero es una parte esencial para la buena salud de nuestras plantas. Incluso si tu planta se está desarrollando bien, es mejor verificar que no haya ningún problema, al menos, una vez al año.

Para observar las raices de tu planta es importante que la saques de su maceta, observes su color, su morfología y hacia donde crecen.
Si las ves que salen de las perforaciones de drenaje es porque la planta necesita un mayor espacio.
Si ves más raíces que sustrato, es hora de trasplantar.

Para macetas de mayor tamaño

Plantas en invierno
Plantas en invierno

En este caso es un poco más difícil por el tamaño de la maceta, pero podrías ver las señales de tu planta:
🪴Las raices se observan por debajo de la maceta
🪴Las raíces salen por la parte superior del sustrato
🪴Cuando realizas el riego, el agua no sale por la parte inferior de la maceta.

Estos son algunos de los casos que deberían considerar hacer el trasplante a una maceta de mayor tamaño. Otro ítem a considerar es el tiempo que la plantas estuvo en la misma maceta. En líneas generales, los trasplantes se hacen en su mayoría una vez al año.
Pero en todos los casos siempre voy a sugerirte que chequees sus raices.

¿Cómo trasplantar?

Trasplante plantas de in
Trasplante de una planta

Utiliza un abono acorde a tus plantas.
Si es una planta de interior es fundamental que uses un sustrato suelto, con buen drenaje y rico en abono.
Te recomiendo que emplees un sustrato que tenga en su composición perlita que mejora la retención de humedad y evita la compactación del sustrato.
Humus de lombriz, es un abono perfecto para CUALQUIER PLANTA, es lo mínimo que debe tener cualquier abono.

Te dejo un enlace para que puedas descargar algunas recetas de sustratos que fui amando: Descarga las recetas

El tamaño de la maceta

Tamaño de maceta
Como cuidar mis plantas en primavera

Tengo varios artículos explicando sobre el tamaño de la maceta. Lo esencial es que no trasplantes a una maceta de un tamaño mayor del que tu planta necesita.
Es muy simple, de la maceta que tiene actualmente, lleva tu planta a uno o dos números más y que tenga orificios de drenaje.Si tu maceta no los tiene es mejor colocar tu planta en una maceta que sí los tenga y esta maceta llevarla a una maceta decorativa que suelen ser las que no tienen drenaje.
Como sugerencia adicional me gustaría hablarte sobre el cuidado de las raíces de tus plantas. Los sistemas de raices son delicados y un mal trasplante puede romperlas. Si queres separar el sustrato de las raices porque está muy apretado, ayudarte con un palito o hacerlo con mucha paciencia.
Si observas raices blandas, oscuras o podridas es importante cortarlas. Si las dejamos pueden transmitir enfermedades a la raices sanas.

Observar

Observar nuestras plantas
Cuidado de plantas

Considero fundamental esta acción para poder diagnosticar el estado de tu planta.
Si tu planta se inclina hacia un lado, puede que esté en búsqueda de la Luz
Si tu planta tiene sus hojas pálidas o no se observan sus manchas, si es una planta variegada puede que le esté faltando luz.
Si tu planta cuenta con manchas o picaduras puede que está sufriendo la presencia de una plaga. Cualquier mancha o área amarilla o marrón puede ser un signo de un potencial de problemas. Si no observamos la planta en sí, puede que nos estemos perdiendo algo muy valioso.

Es hora de limpiar el polvo invernal

Limpieza de tu planta en primavera
Cuidado de tus plantas en primavera

A todos nos entusiasma la primavera, y tus plantas no son la excepción.
Una buena terapia es tomar un paño limpio, SECO y sin ningún producto y pasarlo por las hojas de tú plantas, el polvo limita la capacidad para funcionar de manera efectiva, realizando una limpieza regular ayudas a mejorar la fotosíntesis de ellas.
¡Considera que tus plantas no reciben agua de lluvia para lavar sus hojas, necesitan de tu ayuda!

Eliminar hojas secas de tu planta y de la superficie del sustrato, esto puede ayudar a mejorar la ventilación de tu planta y evita la propagación de plagas si es que están presentes.
Recorta las partes de las hojas muertas y oscuras, el resto de la hoja que este sana intenta dejarlas, ya que va a ayudar a la fotosíntesis. Mayor cantidad de hojas, mejor desarrollo de tu planta.

Cambio de luz estacional

Ubicacion
Como cuidar tu planta en primavera

A medida que el hemisferio sur (ó norte si estás leyendo este post en abril) avanza el verano, los días se hacen más largos y el ángulo del sol es más alto. Esto se puede traducir como mayor, horas de luz para tus plantas.
Este cambio de ubicación del sol puede que genere un cambio en la incidencia del sol al ingresar por las ventanas.
Es momento de observar y controlar el ingreso de los rayos de sol en casa en diferentes momentos del día, puede que tus plantas estén recibiendo una mayor cantidad de luz del sol o luz directa o de lo contrario, ya no recibe la mejor luz del ambiente y es mejor cambiarla de lugar.

Si tus ventanas cuentan con árboles cerca debemos tener en cuenta que en invierno no van a tener hojas para bloquear la luz, en cambio, en verano cuando brotan puede q ue bloqueen el ingreso de luz. Este es otro gran ejemplo para trasladar tus plantas a un ambiente que si reciban la luz necesaria.

Ajusta el riego de tus plantas

Ajustá el riego de tus plantas
Como cuidar tus plantas en primavera

Con las temperaturas más cálidas, una luz más brillante y el crecimiento repentino de tus plantas, es una señal que indica que tus plantas van a necesitar una mayor cantidad de humedad en el sustrato. A mayor crecimiento, mayor consumo de los recursos de su entorno. Es decir, un riego con mayor frecuencia.

Realice una guía muy extensa y detallada que habla sobre la importancia de regar y como debemos realizar un riego apropiado.
Te dejo el enlace de descarga para que puedas tener toda la data completa.

Es importante que los riegos los hagas hasta que el sustrato drene completamente. Luego de hacer el riego deja reposando tu planta en un lugar que pueda escurrir la maceta por al menos 30 min antes de llevarlo a su lugar original.

¿Como saber si tu planta está feliz?

Pandurata, nuevos brotes
Signos de planta feliz, nuevos brotes

Cuando comiences a ver sus nuevos brotes es un gran signo de que tu planta está en plenitud luego de hacer hecho el mantenimiento de temporada.

Es momento de alimentar a tus plantas en primavera

Creo que una buena señal para abonar es la presencia de nuevos crecimientos.
Si tu planta está estancada y no crece, porque por ejemplo no tiene espacio en la maceta, las raices pueden estar muy cerca de la superficie y podemos quemarlas. Es por esto que es fundamental hacer una revisión exhaustiva siguiendo todos los pasos anteriores para saber si la planta está en condiciones de seguir creciendo en el medio en el que esta.

Si ya observaste un nuevo crecimiento, es hora de abonar.

Abono

Utiliza un abono para plantas de interior, de origen natural y en lo posible orgánico. Emplea el producto según las instrucciones del fabricante, esto te guiarán para hacer un correcto aporte de nutrientes. Nunca abones más de la recomendación del fabricante o puede que quemes tu planta.
Si te surgen dudas y temes sobrealimentar tu planta puede que sea mejor que emplees la mitad de lo que detalle el instructivo de uso.

Es importante entender que, casi todas las plantas necesitan que hagamos aportes de abono para su crecimiento, de lo contrario puede que no se desarrolle como debe.

Palabras finales

Plantas felices

Siempre sentí que la primavera era un magnifico mes para renovarse y despertar, hagamoslo con nuestras plantas.

Si queres seguirnos, estas son algunas de las redes sociales que podes buscarnos en: Facebook Instagram , pinterest o suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Gise

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te dejo las ultimas entradas! ⬇️⬇️⬇️

2 Respuestas a “Cómo cuidar tus plantas en primavera”

  1. Marta Pinhao dice:

    ¡Que buenos consejos Gise, muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!

Ver Más