
Las suculentas son plantas especiales para climas cálidos y secos, algunas especies pueden adaptarse muy bien al cultivo de interior. Si eres esa clase de persona que te gustan las plantas de bajo mantenimiento, esta especie es para vos.
Indice:
🪴Las plantas se eligen según las condiciones que podamos ofrecerle.
🪴Como reconocer algunas suculentas no aptas para interior
🪴Utiliza macetas con buen drenaje
🪴Terrarios y contenedores de vidrio ¿Por qué no sirven?
🪴Un sustrato apropiado
🪴Ubicación
🪴Permití que el sustrato se seque entre riegos.
🪴Abono para que tus plantas sean felices.
🪴Plagas
🪴Preguntas Frecuentes
🗣¿Puedo cultivar mis suculentas solo en arena?
🗣¿Por qué se caen las hojas de mi suculenta?
🗣¿Qué significan las hojas arrugadas en mi suculenta?
🗣¿Cómo saber si a mi suculenta le falta luz?
🗣¿Cómo debo cuidar mis suculentas en invierno?
Seguí leyendo para saber todo lo que necesitan tus plantas para crecer felices. Si estás queriendo cuidar suculenta en el interior de casa ideal, seguí estos pasos.

Para ayudarte aún más, descarga mi guía gratuita para saber cómo y cuando regar tus plantas. Haga clic aquí para descargarlo, te será muy útil, lo prometo.
Las plantas se eligen según las condiciones que podamos ofrecerle.
La mayoría de las suculentas adoran el sol directo, si en casa no hay un ambiente que ingrese sol, quizá sea oportuno elegir otro tipo de planta.
Las especies como la Sansevieria, una especie que resiste muy bien la poca luz, no quiere decir que podemos colocarla en un sótano, es importante que a nuestras plantas le demos la mayor cantidad de luz posible. No olvides que no todas las suculentas son adecuadas para interiores.
Como reconocer algunas suculentas no aptas para interior
En general, las suculentas que tienen colores claros o brillantes (como rojos, morados y naranjas) no les va bien en interiores. Requieren un poco de sol directo y más luz de la que generalmente está disponible en interiores.
Utiliza macetas con buen drenaje

La maceta para una planta es como la luz para su desarrollo. Si la maceta no cuenta con las características esenciales para su desarrollo, posiblemente tu planta no crezca. Las perforaciones de drenaje son muy fundamentales, si además esas perforaciones son grandes, es aún mejor.
Terrarios y contenedores de vidrio

Los terrarios y macetas de vidrio son un poco más complejos de utilizar, debemos prestar suma atención a no regar en exceso, a que reciban bien las horas de sol apropiadas para cada especie y si es un terrario, evita que las hojas toquen las paredes de este o puede que se generen hongos.
Otro inconveniente de los contenedores de vidrio es la falta de transpirabilidad. Las suculentas necesitan un buen flujo de aire para mantener raíces saludables y, por lo tanto, tallos y hojas saludables, si las mantenemos nuestras plantas en un ambiente cerrado, permitimos la formación de hongos y enfermedades.
Intenta evitarlo, realmente te recomiendo que te mantenga alejado del vidrio a menos que conozca muy bien su suculenta y tengas mucha confianza en tus habilidades para regar.
Un sustrato apropiado
Emplea una mezcla de sustrato que sea suelta, muy esponjosa y que drene bien la humedad. Una opción es comprar una mezcla para cactus y suculentas o prepararlo vos mismo. Agrega a la mezcla perlita, mejora considerablemente la retención de humedad y ayuda a que sea un sustrato aireado.
Ubicación
La mayoría de las suculentas necesitan al menos 6 horas de sol al día. Intenta de ubicar tus plantas en un lugar que reciba esas horas de sol.
Si tus plantas están estiradas o delgadas, puede que no estén recibiendo la suficiente luz de sol. Es mejor replantar algunos esquejes y reubicar.
Permití que el sustrato se seque entre riegos.
El error más cometido por los cuidadores de suculentas es regalar en exceso.
La mejor alternativa es regar más, pero con menos frecuencia. Saturar completamente el sustrato (siempre y cuando la maceta cuente con sus orificios de drenaje o puede que nos carguemos a la planta) permite que el agua llegue a las raices por completo. Si se mantiene constantemente el sustrato húmedo, las raices van a estar en contacto demasiado tiempo con la humedad y tus plantas pueden morir. Las suculentas necesitan una sorprendente cantidad de agua para prosperar, pero nada de agua estancada.
No utilices rociadores para regar tus plantas, solo harás que las hojas retengan humedad y puede que hasta aparezcan manchas de hongos o enfermedades.
Abono para que tus plantas sean felices.

Las plantas tienen mayores beneficios y menos exposición a plagas y problemas si mantenemos nuestras plantas fuertes y sanas. Como venimos hablando sobre el cuidado de las plantas en general, la primavera es la temporada ideal para aplicar un fertilizante balanceado para que tus papanatas tengan todo lo que necesitan.
Cada fertilizante va a tener su aplicación exclusiva, aplicarlo dependerá directamente de las indicaciones del fabricante.
No fertilices fuera de la temporada de primavera / verano, tus plantas en invierno están en estado latente (dormidas) detienen su regimiento y están a la espera de despertar, no necesitan un refuerzo de nutrientes porque no están creciendo de manera activa.
Y, si aún no lo ha hecho, no olvide descargar mi guía de trucos gratuita para ver cómo y cuando tus plantas necesitan agua. Haga clic aquí para descargar la guía.
Si queres saber cuáles son las suculentas que toleran menos intensidad de luz,
te dejo este post que puede ayudarte!
Plagas
Líneas más arriba te explicaba sobre la importancia de darle los cuidados necesarios a tus suculentas, si tu planta cuenta con un sustrato con buen drenaje, un riego adecuado, sol o mucha luz y una buena ventilación puede que tus plantas nunca cuenten con visitas inesperadas.
Pero si es el caso, es importante que busques información en cuanto encuentres la plaga en tus plantas, para evitar que se propague y pueda contagiar a otras plantas de su alrededor.
Ahora que está mejor preparado para cuidar tus suculentas en el interior, no dejes de consultar el publicación sobre, que suculentas pueden estar dentro de casa.
Conclusión

Preguntas frecuentes
¿Puedo cultivar mis suculentas solo en arena?
He visto muchos artículos sobre creer que las plantas en la arena prosperan mejor. La realidad es que tus suculentas necesitan suelos rocosos y nutrientes para que se desarrollen bien.
Cuando utilizamos solo arena, está con el tiempo tienda a comportarse generando una mayor retención de humedad con el tiempo.
Una buena mezcla que incluya arena de río, perlita, piedra, o Leca y un buen abono es todo lo que necesita para ser feliz.
¿Por qué se caen las hojas de mi suculenta?
Las hojas bajas tienen a desprenderse del tallo, son esas hojas que están cercanas a la maceta. Esto es algo completamente normal y no hay nada de que preocuparse.
Ahora, si las hojas superiores son las que están tan muriendo, esto puede indicar que la planta está sufriendo alguna plaga, alguna enfermedad o porque no, exceso de riego.
¿Qué significan las hojas arrugadas en mis suculentas?
Las hojas arrugadas por lo general son un signo de que tu planta está deshidratada o que tiene exceso de riego. Para entender que puede ser basta con pensar que hicimos días atrás en el cuidado de nuestra planta, ¿cuándo fue la última vez que regaste?
¿Cómo saber si a mi suculenta le falta luz?
¿Cómo sabemos hay suculentas que resisten una menor cantidad de luz que otras, pero qué pasa si no le damos a nuestra planta la exposición solar que necesita?
Tu suculenta comenzará a realizar un estiramiento en sus tallos y hojas, va a tener una mayor separación entre hoja y hoja, comenzará a crecer de manera vertical en búsqueda de luz. Otro gran signo es la inclinación de tu planta hacia la fuente de luz.
Si estás notando esto en tu planta es hora de moverla y buscarle un nuevo sitio mucho más apto para ella.
Hay que tener presente que si tu planta se volvió larga y esbelta nunca más volver a su morfología original. En ese caso es mejor propagarla para hacer nuevos esquejes.
¿Cómo debo cuidar mis suculentas en invierno?
Las suculentas durante el invierno cuentan con casi los mismos cuidados que en verano. A diferencia que debemos cuidarnos de las bajas temperaturas porque pueden morir congeladas.
Las horas de luz necesarias son las mismas aunque no van a necesitar la misma cantidad de agua, ya que como detienen su crecimiento el consumo de agua es menor. En invierno la humedad no se evapora tan rápido como en verano, por ende, deberas regar con un tiempo mayor que como hacías en verano.
De todas formas, en todos los casos el drenaje es tan importante como los cuidados que suelas darle.
La orientación del sol también cambia en invierno, considera mover tus plantas a otro lugar si no llega la suficiente luz del sol.
Para ayudarte aún más, descarga mi guía gratuita para saber cómo y cuando regar tus plantas. Haga clic aquí para descargarlo, te será muy útil, lo prometo.
Seguí a prendiendo ⬇️⬇️⬇️
- ¿Qué hacer cuando las hojas de las plantas se marchitan?
- Caladium: cómo cuidarla – Planta de interior
- Cómo salvar una planta estirada o etiolada
- ¿Qué Hacer con las Raíces Aéreas de nuestras plantas?
- Consejos Para El Cuidado De Las Plantas De Interior De Otoño
Deja una respuesta
Gise
Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!
Guía completa donde te enseñamos a cuidar tus plantas! Detallamos cómo mantener, propagar, abonar, cuidar de plagas y mucho más!
Deja una respuesta