Muchas veces realizamos los cortes de nuestras propagaciones sin tener en cuenta el ángulo de propagación, hoy te explico cómo y por qué se hace

Datos sobre esta especie
Nombre común: Ficus Elástica – Gomero
Género: Ficus
Originario: Nativa del nordeste de India – Assam y del Oeste de Indonesia – Sumatra y Java
Los primero ejemplares se observaron en Europa en 1815
Hoy te muestro como rescate el tallo de un gomero que se le habían caído todas sus hojas, este tipo de propagaciones suelo recomendarlas cuando tu planta pierde completamente sus hojas pero la el tallo continua verde.
Como siempre les digo a mis alumnos, “Si está verde, hay esperanza”.
Hoy quiero mostrarles la importancia de realizar cortes con ángulos en el momento de hacer un corte.
✨¡Siempre digo que es mejor que esté suspendido dentro del recipiente, que no toque sus paredes ni su base, pero en este caso quería probar esta técnica y me está funcionando de maravilla!
🌱¿Por qué es importante hacer un corte a 45° en la base de nuestras plantas para propagar?

Gracias a esta técnica permitimos que la base del esqueje no apoye en el fondo del recipiente. De lo contrario, solo apoya un extremo, permitiendo que la mayoría de la base no este en contacto con ninguna parte del envase. El resultado, una nueva raíz en la parte libre.
Algo a tener en cuenta es que, si el esqueje apoya completamente en la base del recipiente, lo más probable es que no tenga espacio para que salgan nuevas raíces gracias al peso mismo del esqueje.
Otro gran motivo por el que suelo utilizar esta técnica es para diferenciar la parte superior de la parte inferior del esqueje.
Imagínenme, siendo tan despistada, si no tuviera indicadores visuales concretos, yo creo que la mayoría de los esquejes los hubiera colocado al revés.
Si queres propagar tus plantas y todavía no sabes cómo. Te dejo mi guía de propagaciones para que aprendas a multiplicar todas tus plantas en casa.
Acá estoy para evitarte estos errores simples pero muy frecuentes.

Evita colocar al revés nuestros esquejes y aplica esta técnica para aumentar la tasa de tus esquejes.
¿Te gusto?
Déjame en comentarios si conocías esta técnica y como soles propagar tus esquejes.
Otras publicaciones que podrían interesarte:
Deja una respuesta