
El cilantro divide. Es una planta amada y odiada por muchos, y hoy queremos contarte algunos tips de cómo plantarlo en tu huerta.
Necesita 4 horas de luz directa mínimo y una temperatura cálida, lo que no supone una dificultad sino un factor importantísimo a tener en cuenta. Atento con lo de las temperaturas, ya que es extremadamente sensible a las bajadas de temperaturas y a las heladas.
Solución: Si lo vamos a plantar en exterior, limitarnos a su época de siembra: en primavera y verano. En interior se puede sembrar durante todo el año si nuestra casa mantiene una temperatura estable, eso sí, busca un sitio con luz directa durante 4 horas mínimo.
El cilantro empieza a echar flor cuando no encuentra las condiciones del todo favorables, y en ese momento ya no sabe bien.
Solución: Escalar la siembra (sembrar un par de semillas cada dos o tres semanas) así siempre tendremos un par de plantas.

Recomendaciones
- Las semillas de cilantro necesitan luz para germinar, no las entierres a una profundidad mayor de 1 cm.
- Es conveniente cultivarlo en macetas biodegradables así no sufren el trasplante ya que esto no le gusta mucho.
- Por cada semilla que siembres, nacerán dos plantas de cilantro. Tenlo en cuenta a la hora de contar el número de semillas a sembrar.
- Mantén la tierra húmeda, pero sin encharcar durante todo su ciclo de vida.
- Cómo a todas las aromáticas: abono el justo, mantenlo alejado de los fertilizantes ricos en potasio y fósforo, ni abuses del humus de lombriz. No requiere grandes aportes de nutrientes y aguantará mucho más sin echar flor.
- Tiene raíces profundas, así que, si lo vas a plantar en maceta, aguantará muchísimo más sin flor si le proporcionas un maceta de mínimo 30 cm de profundidad. Esto es conveniente ya que una vez que florece el sabor de las hojas pierde intensidad!