Diferencias que deberías conocer

Cuando comencé este artículo me tope con una curiosidad muy particular. La Chamaedorea Elegans y la Palmera Areca son muy similares, o eso creí al principio. Entonces me dije, ¿Por qué no te harías esta misma pregunta al leer este artículo, aquí estoy enumerándote las diferencias que a mi entender las caracterizan y las hacen diferentes entre sí?
Comenzando a notar las pequeñas y grandes diferencias entre la Palma Areca y la Palma de Salón es su tamaño y desarrollo que tienen.
¡La Areca requiere mucho más espacio porque sus hojas son más arqueadas y pueden alcanzar hasta 2,5 mts wow! Mientras que la Palma de Salón invierte su mayor energía en engrosar sus tallos, por eso su crecimiento es tan lento.
Chamaedorea Elegans – Palmera de salón

Es una planta muy popular, conocida por la simpleza de sus cuidados.
Dentro de sus características cuenta con tallos finos y arqueados, sus hojas cuenta con pintas verdes afiladas en ambos lados de los tallos.
Puede desarrollarse muy bien interior, si queres que su crecimiento sea rápido, ubica tu planta en un lugar que reciba mucha luz.
Cuida sus riegos, si observas manchas marrones, revisa el sustrato antes de regarla.
Dentro de casa puede crecer en altura, en su habitad natural llega a medir 3 mts (12 pies aproximadamente).

Si quieres comprar tu ejemplar, te recomiendo el lugar donde eh adquirido mi ejemplar. Al utilizar este enlace yo recibo una comision y a tí te saldra lo mismo adquirirla.
Compra tu ejemplar en línea: Comprar Chamaedorea
Palma Areca – mariposa o palma de bambú

Esta especie se la suele llamar Palma de Bambú (Dypsis lutescens).
Es una especie que tiene un gran tamaño (a diferencia de la Chamaedorea Elegans). Es una especie que si la colocas en el suelo puede alcanzar los dos metros, algunos la codiciarían un árbol de interior.
Es una planta que necesita mucha luz indirecta, es sensible a los riegos excesivos, dejar secar entre riegos.

Si quieres comprar tu ejemplar de PALMA ARECA te recomiendo el lugar donde eh adquirido mi ejemplar. Al utilizar este enlace yo recibo una comision y a tí te saldra lo mismo adquirirla.
Compra tu ejemplar en línea: Comprar Palma Areca
¿Cuáles son las diferencias entre la palma areca y la palma de salón?
Aquí te detallo sus mayores diferencias

1) Palma Areca vs Palma de Salón: Origen
Comprender sus orígenes nos ayuda a entender sus necesidades ambientales y como es el desarrollo de cada planta.
Palma Areca: Es una planta originaria de Madagascar, aunque su comercialización se extendió por gran parte del mundo.
Palma de Salón: Pertenece a México y Guatemala, se desarrolla en un suelo boscoso a la sombra de árboles de mayor tamaño.
2) Palma Areca vs Palma de Salón: Tamaño
Palma Areca: Es una planta que se reconoce por su altura, puede alcanzar entre los 6 a 8 mts en su habitad natural. Crece muy bien de manera vertical, si tienes techos altos, esta especie es para vos.
Así como te la recomiendo si tienes grandes alturas en casa, también debes considerar el tamaño del ambiente, ya que puede que crezca más de lo que imaginas. Otra opción es mantenerla afuera de casa siempre que los climas sean cálidos durante todo el año.
Palma de Salón: Esta especie es mucho más pequeña, puede alcanzar los 3 mts como máximo (6 a 9 pies). Al tener un crecimiento lento, se desarrolla muy bien en macetas o contenedores pequeños.
3) Palma Areca vs Palma de Salón: Forma y textura
Palma Areca: La principal característica de esta especie es que sus troncos crecen agrupados como racimos y son muy similares al tronco de bambú.
Tiene hojas de mayor tamaño, y en cada tallo podemos encontrar entre 40 a 60 pares de hojas.
Sus hojas arqueadas dan una sensación de alas de mariposas, por eso muchas veces se la denomina como “Palma Mariposa”. El desarrollo de sus hojas es en forma de V y el pecíolo es de color dorado.
Salón de palma: Esta planta es reconocida por tener hojas más pequeñas y delicadas. El desarrollo de sus hojas es erguida y no superan los 40 cm de largo.
Otros nombres conocidos para esta planta son Palma Bella o P. Victoriana.
4) Palma Areca vs Palma de Salón: Color de la hoja
Cada planta cuenta con sus características y el color es una de ellas.
Palma Areca: Su color es un verde fresco, brillante, con tallos delgados, arqueados y de color amarillo. Es importante no confundir su color característico con cualquier signo de estrés por un problema que pueda estar transitando.
Por ejemplo, una hoja marrón es signo de exceso de riego, mientras que una hoja amarilla también puede deberse a exceso de riego, pero también a la falta. Diagnostica esto haciendo un recuento de los cuidados que le diste a tu planta los pasados diez días.
Mientras que las puntas marrones indican la resequedad ambiental, o que la temperatura es errónea. Revisa las necesidades de esta especie más adelante en esta guía.
Salón de palma: Es una especie que cuenta tanto sus tallos como hojas de color verde. Es una planta más sensible a la falta de iluminación o exceso de riego.
Tiende a perder hojas con más frecuencia cuando termina la temporada.
5)Palma Areca vs Palma de Salón: Apariencia
Salón de palma: Como te adelante es una planta de menor tamaño, convirtiéndose en una buena opción para salones y espacios un poco más pequeños. Cuenta con un tronco delgado, sus raíces están compuestas por rizomas subterráneos en donde brotan tallos tubulares de él. Cuenta con hojas con apariencia a una pluma.
A mayor volumen de hojas, mayor edad tendrá.
Palma Areca: Cuenta con una estructura única en donde se desarrollan múltiples tallos que crecen desde el suelo, la apariencia de los tallos se asemeja a la planta de bambú.
Sus hojas son de gran tamaño, arqueadas y con tallos amarillos.
6) Palma Areca vs Palma de Salón: Condiciones ambientales.
Si bien son plantas similares, sus cuidados no lo son, porque te recomiendo que prestes mayor atención a los detalles.
Temperatura
Palma Areca:Crece en temperaturas que rondan entre 16 a 24 °C (60 a 75 °F). Evita que tu planta transite temperaturas bajas o puede que tu planta no resista.
Palma de Salón: Es una especie que no resiste las heladas, su temperatura ideal ronda entre los 18 a 27 °C (65 a 80 °F). No es exigente con el ambiente húmedo.
Iluminación
Palma Areca: Puede recibir el sol de la mañana de primavera, estar al sol directo durante el otoño y el invierno. Pero debemos cuidarla del sol de verano, ya que puede quemar sus hojas.
Salón de palma: Solo puede recibir sol indirecto, pero sí necesita mucha luz.
Sin embargo, prefieren la luz filtrada a la luz solar directa para mantener sus hojas verdes y saludables.

Tus Palmeras también cuentan con similitudes de cuidados, aquí te las detallo.

Riego
Ambas palmeras requieren menos riego que cualquier otra planta. Antes de considerar regar toca el sustrato, si está seco es momento de regar.
Sustrato
Necesitan un sustrato fértil, muy suelto pero con buen drenaje.
Podes hacer una mezcla que contenga turba para que retenga la humedad, perlita para aportar aireación, arena para ayudar a drenar bien y corteza de pino para permitir tener un sustrato mucho más suelto.
Te detallo mi receta favorita:
30 % Corteza de pino
30 % Fibra de coco
20 % Perlita
10 % Arena
10 % Humus de lombriz
Abono
Las Palmeras son plantas que necesitan ser abonadas para que se desarrollen correctamente, proporciona abono en sus épocas de desarrollo, durante primavera y verano, una vez al mes, según las recomendaciones del fabricante.
Ambas palmeras están inactivas durante el otoño y el invierno, por lo que no es necesario fertilizarlas durante este tiempo.
Trasplante
Los trasplantes deben realizarse solo cuando tu planta lo necesite. Un signo es si las raíces salen por sobre el sustrato o si sus raíces ocupan más del 70 % del volumen total del sustrato. Revisa esto en la temporada de primavera para preparar a tu planta para su desarrollo estacional. Estar atado a las raíces durante mucho tiempo puede restringir el crecimiento y eventualmente matar la planta.
Plagas
Dentro de las plagas más frecuentes que podemos encontrar en nuestras palmeras son pulgones, escamas, cochinillas y ácaros, son algunos de los insectos comunes que mastican las hojas de estas plantas.
Efectúa la revisión de tus plantas con frecuencia en busca de cualquier problema, de esta manera, si detectaste una plaga podés eliminarla a tiempo antes que se vuelva un problema para tu planta.
Sí, detectaste una plaga, retirada inmediatamente. Podes utilizar un algodón embebido en alcohol para limpiar sus hojas. Este proceso debe realizarse cuando a tu planta no le dé el sol.
Enfermedades
Dentro de las plagas más frecuentes en tus palmeras es la pudrición de raíz. El riego en exceso, la falta de ventilación y el mal drenaje puede ser una combinación letal generando la pérdida de hojas o de tu planta completa.
Aunque es una planta tropical y necesita cierta humedad, no es necesario inundar la planta para satisfacer sus necesidades.
Si la maceta que aloja tu planta cuenta con perforaciones de drenaje, asegúrate que el exceso de riego drene, evita que el agua se acumule en el plato o en la base de la maceta y tu planta no correrá peligro alguno.
Si al revisar tu planta detectaste exceso de riego, el primer paso es inspeccionar las raíces de la palmera. Si nota algo inusual, como retraso en el crecimiento, hojas amarillentas, una apariencia caída y marchita y un olor extraño, es conveniente separar la planta del sustrato para hacer una revisión.
Examina las raíces de tu planta para ver si estas sanas o si son marrones o negras y blandas. Si detectas alguno, tu planta tiene pudrición de raíz. Desafortunadamente, hay poco trabajo que puedas hacer ahora para salvar tu palmera.
Con unas tijeras afiladas corta todas las raíces infectadas, realiza el trasplante a un recipiente nuevo con el sustrato indicado y disminuya el nivel de riego.
¿Puede la palma areca crecer en un área oscura?
La realidad es que todas las plantas necesitan luz. Todas las variedades de palmeras crecen bien con hojas sanas con una cantidad razonable de luz solar. La palma areca también requiere luz adecuada para la fotosíntesis.
Puede sobrevivir en situaciones de poca luz. Sin embargo, como ocurre con cualquier otra planta, tu planta de palma areca no crecerá con normalidad en condiciones tan adversas.
Por ello, es mejor exponerlo a la luz solar durante al menos un par de horas por la mañana.
¿Parlour Palm purifica el aire?
Respuesta: Sí, Parlour Palm es conocida por sus propiedades purificadoras de aire. Puede aprovechar sus beneficios mientras admira el ambiente verde en su casa.
¡Lo mismo ocurre con la palma areca! También hace un excelente trabajo en la eliminación de contaminantes del medioambiente.
Conclusión
Existen muchas diferencias entre las palmeras de salón y las palmeras areca, y los jardineros a menudo se confunden entre las dos. Sin embargo, siempre puedes contar su historia a través de su forma y estructura.
La principal distinción entre las palmeras de salón y las palmeras areca es la forma de sus hojas. Las hojas de la palma de salón son delicadas y pueden crecer hasta 2mts (aprox) de largo. Las hojas de una Palma Areca son más grandes y alcanzan una mayor altura. La Palma de salón crece erguida, mientras que la Palma de Areca crece ligeramente doblada.
A pesar de las diversas diferencias, la buena noticia es que tanto la Palma de Salón como la Palma Areca tienen las mismas necesidades.
También puedes utilizar estas palmeras para decorar tus zonas interiores o exteriores y disfrutar del ambiente selvático en tu propio espacio.
Entonces, dime qué palmera te llamó la atención, ¿la palma de salón o la palma areca?
Te leo en comentarios!
Gise