Caracoles en la huerta – 8 remedios caseros infalibles.

Por Gise •  Actualizado: 02/22/21 •  lectura: 4 min

Si tenes caracoles en la huerta te presentamos 8 maneras de poder combatirlos!

¿Cómo eliminar los caracoles en la huerta?

La pregunta que muchos nos hacemos tiene como respuesta métodos que pocos conocemos. Lo importante de esto es resolverlo de una manera simple pero segura.

Los caracoles, para algunos tiernos para otros un dolor de cabeza, indistintamente del bando en el que te encuentres me gustaría contarte algunos métodos caseros que particularmente probé y funcionaron a la perfección, depende de lo que tengas a mano y la paciencia que inviertas en casa caso.

Permití que convivan otros depredadores

Depredadores: Potencia el hábitat de depredadores naturales como los sapos, si ves un sapo en tu huerta no lo saques, déjalo! Seguro se esta alimentando de caracoles y otros insectos de tu huerta.

La lenta amistad de un caracol atrevido y una rana complaciente | Ranas de  árbol, Ranas lindas, Caracoles

Utiliza superficies que repelen el acceso a tus cultivos

Ceniza

Es importante saber el origen de la ceniza ya que si utilizas cenizas que no son de origen natural o carbón que utilizas normalmente para tus asados de domingo podrias afectar a tus cultivos considerablemente. Utiliza cenizas que hayas hecho vos mismo, de maderas sin tratamientos químicos o ni pintadas. Hace un circulo al rededor de él o los cultivos que estés protegiendo, sepáralo al menos 4 cm del tallo.
Si queres saber más de como usar la ceniza en tu huerta, te invitamos a que leas el siguientes post.

Cáscaras de huevos

Esparcirlo por la superficie alrededor de tus cultivos, a los caracoles no les gustan las superficie rugosa.
Si queres saber más de como usar las cascaras de huevo en tu huerta, te invitamos a que leas el siguientes post.

Cobre

A los caracoles no les gusta el cobre, si tenes macetas en el jardín podes rodear tus macetas con cobre para que no se suban.

Si querés aprender más sobre cómo cuidar tus plantas, te invitamos a ver nuestro Curso de Cultivo Online

Trampas en tu huerta

Cerveza

A los caracoles les encanta la cerveza, te contamos como hacer una trampa muy efectiva. 
1: Corta una botella plástica a la mitad.
2: Coloca una mitad dentro de la otra y enterrala al ras de la tierra (ver imagen).
3: ubica tu trampa en un sector de la huerta en donde  los cultivos sean más susceptibles al ataque de los caracoles.
4: Rellena tu envase con cerveza, no hace falta que sea al ras, solo que tenga la suficiente cerveza para que caigan y se ahoguen.


Si crees que va a llover podes hacerle un techito con una teja para que tengan espacio para acceder y que no le caiga agua de lluvia.
Si no queres que se ahoguen en la cerveza podes colocarle un trapo dentro del líquido, esto va ayudar a que puedan caer dentro del recipiente pero no ahogarse. 

Casa para caracoles: Un método menos abrasivo es utilizar una teja colonial, una maceta de terracota a la mitad acostada o una madera boca abajo, cómo ambos retienen la humedad y a los caracoles les encanta resguardarse en la oscuridad y humedad.
Con este método tenes que ir controlándolo cada 2 o 3 días, si aparecen tenes que sacarlos con la mano.

Teja para tus caracoles

Piel de naranja: A los caracoles les encanta la piel de naranja, simplemente colócalos debajo de una teja o hace con una botella a la mitad un techito en donde estén resguardados. Revisa tu trampa dia por medio y retiralos con la mano.


Piel de papa: Utiliza el mismo método que la cascara de naranja, cuando aparezcan los retiras con la mano.

Para recibir toda la informacion de nuestro blog sumate a nuestro newsletter!

Te invitamos a que, si te surge alguna duda puedas escrbirnos en los comentarios para poder ayudarte.

Registrate en nuestra página para recibir tips y recomendaciones para tus plantas en casa.

También te pueda interesar: aliados es tu huerta: Agua oxigenada

Si queres seguirnos, estas son algunas de las redes sociales que podes buscarnos en: Facebook Instagram , pinterest o suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Seguí aprendiendo en nuestro blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!