Capuchina – Beneficios en tu huerta.

Por Gise •  Actualizado: 09/12/23 •  lectura: 3 min
Capuchina: [Cuidados, Riego, Significado y Características] 🌹

El cultivo y beneficios de la capuchina

10 flores que no pueden faltar en tu Huerto. - Ecocosas

Tipos de suelo

La capuchina se adapta a todo tipo de suelos, pero es preferible que estén bien drenados, fértiles y húmedos,aunque también tolera los secos. Debe plantarse donde reciba una plena exposición solar.

Clima

Climas templados, tolera las heladas siempre y cuando no sean muy intensas y largas.

Siembra y trasplante

La siembra de la capuchina se puede realizar en otoño y primavera. Las semillas se sembrarán de forma directa en el jardín o las macetas, colocando de 4 a 5 en líneas separadas entre si 25 cm.

Riego

Necesita de un riego constante y moderado, evitando inundarla.

Cuidados específicos

Plagas y enfermedades

Le afectan los pulgones, especialmente el negro de las habas.

Pulgón: El pulgón suele aparecer si se abusa del riego y el suelo posee un exceso de nitrógeno. Si se da el caso, recurriremos al jabón potásico disuelto en agua o alguno de los preparados que te ofrecemos en Planeta Huerto. El jabón potásico es un producto natural, ecológico, no tóxico, que no requiere plazo de seguridad y respeta la fauna auxiliar.

Recolección y usos

Cosecha

De la capuchina se aprovecha la mayoría de la planta: flores, hojas y semillas. Sus flores se recojerán cuando estén completamente abiertas, con un trozo de tallo y de forma escalonada para que duren frescas mucho más tiempo. De esta manera, la planta echará flores nuevas. Las hojas se pueden recoger en cualquier momento, sus semillas se cogen verdes antes de que la planta las tire.

Asociaciones de cultivo

Si quieres aprovechar los beneficios de la asociación de cultivos, estos tres vegetales son ideales para plantar junto a la capuchina: Tomate, pepino y lechuga.

Ahora que ya sabes todos los beneficios que tiene, te invitamos a que la incluyas dentro de tus cultivos esenciales!

3 Respuestas a “Capuchina – Beneficios en tu huerta.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!