El Arbol de Jade es una de mis plantas favoritas. Estoy emocionada de compartir contigo todos los secretos y consejos que te ayudarán a cultivar con éxito esta hermosa planta!
Debajo vas a encontrar características, guía de cuidados, de riego, acciones a tomar si ves mal a tu planta y explicación paso a paso de como propagarla.
Significado y Datos del Arbol de Jade
El árbol de Jade es muy popular en la decoración Feng Shui. Dentro de ésta filosofía es considerada como una planta que atrae la riqueza, saluda, prosperidad y armonía familiar. Mi esposo tiene una divina a la que llama «árbol de la vida».
El árbol de jade es la planta interior ideal para principiantes, ya que necesita muy pocos cuidados, es del tipo de planta que dónde la colocas, crece!
Es una especie que no requiere grandes cuidados, se adapta muy bien a casi cualquier ambiente, poco iluminado o con mucha luz, en el interior (cerca de una ventana) o en el exterior y en casi cualquier lugar donde reciba el sol de la mañana.

Características del Arbol de Jade
El árbol de jade es originario de Sudáfrica y se ha convertido en una elección favorita para aquellos que buscan una planta resistente y atractiva para decorar sus interiores. Aquí hay algunas características clave que lo distinguen:
- Suculencia Gruesa: Sus hojas carnosas y gruesas almacenan agua, lo que le permite sobrevivir períodos de sequía y le da un aspecto característico de planta suculenta.
- Hoja Redondeada: Las hojas son ovaladas y tienen un color verde oscuro, aunque pueden variar en tonalidad según las condiciones de crecimiento.
- Tronco Leñoso: Con el tiempo, el árbol de jade desarrolla un tronco leñoso que le da un aspecto de pequeño árbol.
- Flores Blancas o Rosadas: En condiciones óptimas, el árbol de jade puede producir pequeñas flores blancas o rosadas, aunque suelen ser poco comunes en interiores.

Cómo cuidar el Arbol de Jade
Para mantener un árbol de jade saludable en tu hogar, es fundamental seguir algunos cuidados básicos:
1. Luz
El árbol de jade requiere luz brillante pero indirecta. Coloca tu planta cerca de una ventana soleada, pero evita la luz solar directa, que puede quemar las hojas.
2. Temperatura
Prefiere temperaturas moderadas, entre 18°C y 24°C. Evita las corrientes de aire frío y las temperaturas extremas.
3. Riego
La regla de oro para el riego del árbol de jade es permitir que el sustrato se seque completamente entre riegos. Asegúrate de que la maceta tenga un buen drenaje para evitar el encharcamiento, que puede provocar la pudrición de las raíces.
Es importante dejar que la tierra se seque entre riegos, y el tiempo que tarde depende de la temperatura, la luz solar y el drenaje de la maceta.
4. Suelo
Utiliza un sustrato bien drenado específico para suculentas o mezcla tierra para macetas con perlita o arena para mejorar el drenaje.
5. Fertilización
Fertiliza tu árbol de jade durante la primavera y el verano con un fertilizante equilibrado para suculentas. Reduce la fertilización en otoño e invierno cuando la planta entra en un período de descanso.
6. Poda
La poda ocasional puede ayudar a dar forma a tu árbol de jade y promover un crecimiento más compacto. Puedes quitar con la mano las hojas muertas o enfermas para mantener la planta saludable.
7. Ubicación
Ubica tu planta de jade en un lugar luminoso y soleado; puede necesitar algunas horas de sol directo todos los días. No tolera temperaturas tan bajas como 10°C en invierno.
7 Secretos para que tu Arbol de Jade crezca fuerte y saludable
Seguí estos consejos para asegurar la felicidad de un árbol de jade en tu hogar.
Secreto 1: Elección de la Planta de Jade
- Inspecciona las hojas: Busca hojas verdes y saludables sin manchas, daños o signos de enfermedad.
- Verifica la estructura: Elige una planta que tenga una estructura robusta y bien ramificada.
- Raíces saludables: Observa las raíces a través del fondo de la maceta para asegurarte de que estén firmes y no estén sobresaliendo.
- Tamaño adecuado: Considera el espacio en tu hogar y selecciona una planta de jade que se adapte a tu entorno.
- Origen y cuidados previos: Si es posible, averigua la procedencia de la planta y sus cuidados previos para garantizar un inicio saludable en tu hogar.
Secreto 2: Usa Macetas de Barro para tu Arbol de Jade
Tener tu árbol de jade en una maceta de barro en lugar de una maceta de plástico tiene varias ventajas:
- Mejor drenaje: Las macetas de barro son porosas y permiten que el exceso de agua se evapore a través de las paredes de la maceta y el sustrato. Esto ayuda a prevenir el encharcamiento de las raíces, que es una de las principales amenazas para las suculentas, ya que son propensas a pudrirse cuando se mantienen en suelos húmedos durante demasiado tiempo. Las macetas de plástico retienen más agua y pueden aumentar el riesgo de raíces encharcadas.
- Aireación del sustrato: La porosidad del barro también proporciona una mejor aireación al sustrato, lo que es esencial para las suculentas. Un sustrato bien aireado permite que las raíces respiren y evita problemas como la compactación del suelo.
- Evita la acumulación de sales: Las macetas de plástico pueden acumular sales solubles con el tiempo debido a la acumulación de minerales en el agua de riego. Esto puede dañar las raíces y afectar negativamente la salud de la planta. Las macetas de barro permiten que el exceso de sal se libere más fácilmente a través de las paredes de la maceta.
- Estabilidad: Las macetas de barro son más pesadas que las de plástico, lo que proporciona una mayor estabilidad a las suculentas, especialmente a medida que crecen y se vuelven más altas. Esto evita que las plantas se vuelquen o se caigan fácilmente.
- Estética y naturalidad: El aspecto natural y rústico de las macetas de barro puede complementar la estética de las suculentas, que a menudo se asocian con un ambiente más natural y orgánico.
En resumen, las macetas de barro son la elección preferida para suculentas como el árbol de jade debido a su capacidad para proporcionar un entorno de crecimiento adecuado. Proporcionan un mejor drenaje, aireación y estabilidad, lo que contribuye significativamente al éxito en el cuidado de estas plantas.
Secreto 3: Humedad Controlada
El árbol de jade es muy susceptible al exceso de humedad. Sus raíces van a sufrir y pueden pudrirse si no dejamos que el sustrato se seque por completo antes de regar. Considerar:
- Riego moderado: Permite que el sustrato se seque por completo antes de volver a regar. Inserta tu dedo en la tierra; si sientes que está seca hasta una pulgada de profundidad, es hora de regar.
- Evita el encharcamiento: Asegúrate de que la maceta tenga un buen drenaje y que no quede agua estancada en el plato debajo de la maceta.
- Maceta de barro: Utiliza una maceta de barro que ayude a absorber el exceso de humedad y a mantener un equilibrio adecuado.
- Controla la cantidad de agua: Riega gradualmente y de manera uniforme, evitando inundar el sustrato.
- Humidificación localizada: Si necesitas aumentar la humedad en el ambiente, rocía agua sobre las hojas o coloca una bandeja con agua cerca de la planta, pero no directamente debajo de ella.
- Sustrato seco: Espera que el sustrato se seque completamente entre riego y riego, de esta manera no estarás haciendo aportes de humedad innecesarios.
Secreto 4: Rotación Inteligente
- Gira la maceta cada 2 o 3 meses para asegurar una distribución uniforme de la luz en toda la planta.
Secreto 5: Propagación y Problemas Comunes
- Propaga tu árbol de jade a partir de hojas o esquejes, gracias a este proceso podrías tener varios ejemplares de una misma planta y ayudas a tu planta a generar nuevas hojas.
- Esté atento a plagas como las cochinillas, ácaros y escamas, y aborda cualquier infestación de inmediato.
Secreto 6: Transplante Estratégico
Realizar un trasplante de un árbol de jade es importante para su desarrollo porque asegura:
- Espacio para crecer: A medida que el árbol de jade crece, necesita más espacio y tierra para expandir sus raíces y desarrollarse plenamente.
- Renovación del sustrato: El sustrato se agota con el tiempo y puede acumular sales y minerales que son perjudiciales para la planta. El trasplante permite proporcionar un sustrato fresco y nutritivo.
- Prevención de enfermedades: Al cambiar la tierra, se reduce la posibilidad de que patógenos y plagas se acumulen en el sustrato, lo que mejora la salud de la planta.
- Aireación de raíces: Durante el trasplante, las raíces se pueden podar o desenredar, lo que estimula un crecimiento más vigoroso y saludable.
- Trasplante de primavera: El momento ideal para el trasplante es al comienzo de la temporada de crecimiento, en la primavera.
En resumen, el trasplante es esencial para proporcionar un ambiente óptimo para el crecimiento continuo y saludable del árbol de jade, asegurando que tenga suficiente espacio, sustrato fresco y raíces saludables para prosperar.
Secreto 7: Iluminación Equilibrada
- Luz adecuada: El árbol de jade requiere luz brillante, preferiblemente luz solar indirecta. Esto es esencial para su fotosíntesis y crecimiento saludable.
- Ubicación ideal: Coloca el árbol de jade cerca de una ventana con luz brillante pero no expuesta directamente al sol abrasador. Una ventana orientada al este o al oeste suele ser ideal, ya que proporciona luz indirecta y suave durante la mayor parte del día. Lo que buscamos es garantizar que la planta tenga suficiente luz para mantenerse saludable y vibrante a lo largo del tiempo.
Si ubicas tu planta en un lugar que sólo reciba el sol de la mañana no vas a tener que estar moviéndola de una temporada a la otra. Este es uno de mis primeros grandes secretos.
¿Por qué se caen las hojas del Arbol de Jade?
Aunque la planta de jade es bastante fácil de cuidar, lo cierto es que también tiene algunos problemas.
El signo más habitual de que algo ocurre, es la caída de hojas. Cuidado, porque que caiga una hoja no significa que algo este mal, las hojas pueden marchitarse de viejas y caer naturalmente. Pero si de tu planta caen varias hojas, ahi hay una señal de que está bajo algún tipo de estres.
A continuación una lista de problemas comunes y fáciles de corregir. Te aseguramos que prestando atención a éste listado y detectando el problema a tiempo, no solo salvarás tu planta si no que sumarás un aprendizaje que podrás luego aplicar en el resto de tus plantas.
Exceso de riego en Arbol de Jade

¿Como identificar el exceso de riego?
Algunos indicadores comunes de exceso de riego incluyen hojas amarillentas, caídas prematuras de hojas, manchas marrones o negras en las hojas, y un sustrato constantemente húmedo. Si observas estos síntomas en tu planta, es hora de actuar.
1. Retira el exceso de agua
Si descubres que el sustrato de tu planta está empapado, es importante drenar el exceso de agua de inmediato. Separa tu planta del sustrato para evitar que tu planta siga en contacto con la humedad, revisa que el drenaje de tu maceta no esté obstruido e idealmente reemplaza el sustrato por uno seco que este suelto, esponjoso y aireado.
El sustrato también podría estar agotado. Este tipo de sustratos pierden la capacidad de absorber y retener la humedad necesaria para tu planta. Una forma de notarlo es cuando al regar, ves que el sustrato no absorbe sino que mantiene el agua por sobre el mismo (como si fuera tierra dura de la calle).
En este caso también debes hacer el reemplazo del sustrato por un sustrato que tenga nutrientes pero que también cuente con características apropiadas para la especie de planta que estás cuidado. Tales como un sustrato que drene bien, que no retenga mucho la humedad en el caso del Arbol de Jade.
Recordemos que por la capacidad de retener humedad tu Arbol de Jade no necesita que el sustrato haga este proceso. Una buena manera de notar esto es la morfología de sus hojas. Hojas carnosas = hojas que retienen mucho la humedad, es decir que el sustrato tiene que ser super drenante. Debe contener idealmente arena y piedra pómez o leca para ayudar a drenar y airear el sustrato, nunca olvides esto!
2. Revise las raíces Es crucial inspeccionar las raíces de tu planta para determinar si están dañadas debido al exceso de riego. Si encuentras raíces podridas o en mal estado, córtalas con tijeras de podar limpias y afiladas para prevenir la propagación del daño.
3. Cambia el sustrato Si el sustrato de tu planta está saturado o compacto debido al exceso de riego, considera cambiarlo. Un sustrato bien drenado es esencial para evitar futuros problemas de exceso de agua.
4. Ajusta tu rutina de riego Una vez que tu planta se recupere, es importante ajustar tu rutina de riego. Deja que el sustrato se seque ligeramente entre riegos. Esto variará según la especie de planta, la temporada y las condiciones de tu hogar, así que investiga las necesidades específicas de tu planta.
5. No fertilices de inmediato Después de un episodio de exceso de riego, es mejor evitar la fertilización durante un tiempo. Las raíces dañadas pueden tener dificultades para absorber nutrientes adicionales.
6. Sé paciente La recuperación de una planta puede llevar tiempo. Observa de cerca tu planta y realiza los ajustes necesarios a medida que se recupera. Recuerda que cada planta es diferente, y lo más importante es aprender de la experiencia y adaptarte a las necesidades individuales de tus plantas.
Otra forma de detectar el exceso de riego es con la formación de hojas amarillas.

Falta de Riego en Arbol de Jade

¿Cómo identificar la falta de riego?
- Arrugas en las hojas: Cuando un árbol de jade no recibe suficiente agua, sus hojas pueden empezar a arrugarse. Estas arrugas son un signo claro de que la planta está deshidratada.
- Hojas caídas: Las hojas de un árbol de jade sano deben estar erguidas y firmes. Si notas que las hojas comienzan a caerse o inclinarse hacia abajo, es una señal de que la planta necesita agua.
- Hojas suaves y blandas: Las hojas de un árbol de jade sano deben sentirse carnosas y firmes al tacto. Si las hojas se sienten suaves o blandas, es probable que la planta esté deshidratada.
Como corregir la falta de riego en un árbol de jade:
- Riego adecuado: El primer paso es regar la planta de manera adecuada. Riega el árbol de jade profundamente hasta que el agua comience a escurrir por el agujero de drenaje en la maceta. Asegúrate de que la maceta tenga un buen sistema de drenaje para evitar el encharcamiento.
- Drenaje adecuado: Es esencial que la maceta tenga un sustrato bien drenado. Utiliza una mezcla para suculentas o cactus que permita que el exceso de agua se escurra rápidamente.
- Rutina de riego: Establece una rutina de riego adecuada para tu árbol de jade. Deja que la capa superior del sustrato se seque por completo antes de volver a regar. Esto suele ser cada 2-4 semanas, pero puede variar según las condiciones ambientales y la temporada que esté transitando tu planta. Considera que durante la etapa de otoño e invierno tus plantas se encuentran en estado de latencia por lo que el consumo de agua es menor que durante las temporadas de primavera y verano.
Drenaje Deficiente
No puedo dejar de aclarar el papel fundamental que juega el drenaje eficiente en las macetas para nuestras plantas en general. Un mal drenaje significa que el sustrato de nuestra planta no va a poder drenar el exceso de riego, y traerá los siguientes problemas a tu planta:
- Las raíces van a estar en contacto con la humedad más del tiempo que necesitan
- Falta de aireación en el sustrato
- El sustrato va a estar encharcado generando asfixia radicular
Mala Calidad del Sustrato
El sustrato es el medio de crecimiento de cualquier planta, es donde se va a alimentar, va a respirar y sobre todo va a convivir en todo su tiempo de vida.
Un sustrato de mala calidad, un sustrato agotado o un sustrato erróneo hacen que la planta se estrese, lo cual puede ser la causa de que nuestra planta no se desarrolle de manera correcta.
Revisa que tu sustrato se apto para suculentas, y si no tienes seguridad de que sea el adecuando, mi recomendación es que trasplantes tu árbol de jade a una maceta de barro con el sustrato que te recomiendo debajo.
Sustrato Ideal para Arbol de Jade
Para que tu Arbol de Jade crezca con un sustrato adecuado me veo en la obligación de dejarte mi receta de sustratos que suelo utilizar para mis crasas (cactus y suculentas) se aplican en casi la mayoría de ellas, inclusive hasta en la Sansevieria (prima muy cercana de las suculentas).
Esta receta también es ideal para hacer un trasplante de una suculenta o similar:
- 30 % vermiculita
- 40 % turba
- 10 % piedra pómez
- 10 % arena
- 10% de humus
Arbol de Jade con tallos largos, delgados y débiles por falta de luz

Los tallos o ramas se caracterizan por ser gruesos, tiesos y fuertes. Pero ese no es siempre el caso. Cuando colocas tu planta de jade en un área con poca luz o donde recibe pocas horas de luz al día, verás que los tallos estirarse hacia la fuente de luz más cercana.
Esto puede hacer que se vuelvan delgados, tu planta comience a estirarse y que comiences a notar cierta deformación en el desarrollo de la misma. Este estiramiento también hace que la planta esté torcida y afecta el crecimiento a largo plazo. También genera deficiencias de crecimiento que puede afectar la propagación de tu arbol de jade en caso de que lo intentes.
Las Plantas de Jade son amantes de la luz. No los dejes en rincones oscuros de tu casa o en habitaciones sin ventanas. Buscar la luz indirecta brillante durante la mayor parte del día es la mejor opción, o luz moderada con cuatro horas de sol directo por las mañanas (el sol ideal principalmente en verano). Gira la maceta aproximadamente cada dos meses para evitar un crecimiento desequilibrado.
Caída de hojas por cambios de temperatura
Los cambios de temperatura, como las fuertes correntadas que suelen darse en pasillos extensos o en espacios muy abiertos son algunos motivos recurrentes en la caída de las hojas de tu árbol de Jade. Intenta que no reciba temperaturas menores a los 10ºC para evitar la perdida de hojas repentina.
Hojas manchadas por uso de abrillantadores de hojas

Abrillantadores de hojas = mala palabra.
Lamento comenzar así con este tema pero la realidad es que, no existe nada positivo en el uso de este tipo de productos. Debemos ser conscientes de que nuestras plantas cuentan con su propio brillo natural y no necesitan el uso de productos industrializados para mejorar su aspecto. Si aplicas este tipo de productos con frecuencia, pueden generar la pérdida de hojas repentina debido a que estas trabajan haciendo una capa sintética que tapa los poros de las hojas y generan que la planta no respire con debe.
Si quieres que tu planta brille, aquí te dejo el remedio casero más efectivo. Te prometo que si sigues estos pasos, el resultado es maravilloso.
Toma un trapo seco, limpio y suave que sea asignado sólo para la limpieza de las hojas de tus plantas. Luego, apoyando cada hoja sobre una palma de tu mano y pasando el trapo suavemente con la otra notaras como removemos lentamente las manchas de cal del agua de riego y el polvo ambiental que, con frecuencia impide el correcto desarrollo de tu planta. En el aire flotan partículas de polvo, que se van posando sobre nuestras plantas, no dejando que haga fotosíntesis de manera correcta. Generalmente la lluvia se encarga de limpiarlas, pero como dentro de tu casa no llueve, debes ayudar a tu planta a eliminar los restos de polvo ambiental.
Prometo que me lo agradecerás y tu planta también!
Manchas en las hojas del Arbol de Jade
Si las hojas de tu árbol de jade empiezan a tener manchas amarillas o rojizas, es probable que este ubicada en un lugar donde esta recibiendo luz solar por de más. Al principio serán sólo los bordes, cómo en éste ejemplo:

Te dejo otro ejemplo de un árbol de jade que recibió exceso de sol durante varios meses:

Detección y Antídoto Hongo Mildiú en Arbol de Jade
El mildiú polvoroso es una enfermedad común de las plantas de interior que prospera en ambientes húmedos y estancados con poca o ninguna luz. La presencia de exceso de humedad proporciona el escenario ideal para muchas enfermedades.

En las etapas iniciales de la enfermedad, el mildiú polvoriento desarrolla esporas de hongos en las hojas de Jade que parecen manchas blancas circulares. A medida que la enfermedad se desarrolla, se propaga al tallo y otras partes del Jade con hebras peludas.
Se propaga a través de esporas y puede infectar fácilmente las plantas de interior cercanas. Por lo tanto, debemos separar y poner en cuarentena las plantas de jade afectadas de inmediato.
Buscando la solución:
Dado que el mildiú polvoriento depende de factores ambientales, los factores a revisar son:
- Signos de humedad constante con suelo mojado, superficies mojadas y frías alrededor del Jade
- Hojas amarillentas: son un signo de exceso de riego, falta de luz, desnutrición, infestación o poca humedad.
- Falta de ventilación del aire
- Olor a humedad
- Marchitez : este es un claro indicador de exceso de riego.
Cómo tratarun Arbol de Jade con mildiú polvoriento
La buena noticia es que cuando se detecta a tiempo, el Mildiú polvoroso se puede tratar fácilmente aplicando una solución.
Puedes utilizar un producto comercial en tu vivero local o comprándolo en línea. O puede crear su propio remedio utilizando ingredientes caseros de uso diario.
Para hacer fungicida casero:
- 1/2 litro de agua destilada
- 1/2 cucharadita de jabón en pan
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
Aplicar el fungicida a toda la planta diariamente cuando no reciba sol.
Modo de aplicación:
- Debes tratar la planta retirando todo el polvo del Midiú que observes tanto en tallos con en hojas.
- Haz este procedimiento con servilletas descartables que luego debes desechar de inmediato ya que este hongo se trasmite por esporas y es muy contagio para el resto de tus plantas, de ser necesario ahíslate cuando hagas este proceso.
- Rocía las hojas después de limpiarlas. No olvides rociar la parte inferior de las hojas y el tallo para asegurar que el fungicida llegue a todas las partes de la planta.
Continuar con una aplicación diaria hasta que las manchas blancas hayan desaparecido.
¿Cómo hacer florecer un Arbol de Jade?

¿Qué necesita un árbol de Jade para que genere flores?
Las condiciones de luz, humedad y temperatura son la clave.
Las flores en las plantas de jade no siempre están garantizadas cuando se cultivan en interiores. Pero, si desea alentar a su suculenta madura a florecer y no ves ningún resultado, existen algunas formas de solucionar el problema.
Darle las condiciones ambientales adecuadas: Las flores son un signo que de tu planta es feliz donde está y tiene todo lo que necesita para estar bien.
A lo largo de este post te fui dando algunos tips y recomendaciones para que tu planta crezca feliz, no dejes de repasarlos!
+Luz solar adecuada: Necesitan como mínimo 4 horas de luz solar directa para producir flores. Estas son las mismas condiciones que hacen que las hojas se pongan rojas. Puedes utilizar este cambio de color como indicador de que los niveles de luz son suficientes para la floración.
+Un sustrato adecuado: Revisa mi receta de sustrato ideal para que pueda retener la humedad necesaria para que cuente con raíces sanas y un desarrollo pleno.
+Temperaturas ideales: Permita que las temperaturas bajen ligeramente alrededor de la planta cuando se ponga el sol. Esto imita las condiciones de sus hábitats nativos, fomentando la floración de la planta.
+Nutrientes para crecer: No debemos creer que porque es una planta necesita nutrientes como si estamos cuidando una monstera o una Alocasia, todo lo contrario. Es importante que cuente con menos proporción de nutrientes y no sobre alimentar tu planta, pero debemos hacer un aporte de abono mínimo para que cuente con los nutrientes necesarios. Agregar una parte de compost una vez al año es una gran opción para hacer aportes de nutrientes necesarios sin sobre alimentar la planta.
¿Vuelven a crecer las hojas del Arbol de Jade?
Con el tiempo deberían comenzar a florecer las hojas nuevas en la planta de jade. Si quieres impulsar el crecimiento de las hojas, puedes hacer poda de algunas hojas viejas, lo cual empujará a tu planta a crear hojas nuevas. No te desanimes si se caen algunas hojas, revisa tu planta, presta atención a lo que te está diciendo y actúa en consecuencia!
Llegado el caso, siempre puedes propagarla, debajo te explico cómo.
Como Propagar un Arbol de Jade
La propagación de un árbol de jade, o Crassula Ovata, es una experiencia emocionante y gratificante que todo amante de las plantas debería considerar.

Lo más importante para una propagación exitosa es el momento. Tus esquejes jóvenes necesitan mucha luz y calor para prosperar. Por lo tanto, te recomendamos que la propagues en primavera.
Es cuando las condiciones ambientales son las optimas para el desarrollo de tus nuevos integrantes.
Procedimiento
Los métodos de propagación que puedes aplicar en esta planta son al menos dos, uno por hoja y otro por esqueje de tallo (cortando una parte de la planta).
Esqueje por hoja
Si la propagación quieres hacerla por hojas no necesitas tijeras. Tomando la hoja desde su extremo y girando sobre su eje la hoja se desprenderá del tallo muy fácilmente. Elige las mejores hojas de tu arbol de jade, las que están sanas, libres de plagas, brillantes y carnosas.
Esqueje por tallo
Toma unas tijeras afiladas y esterilízalas para intervenir tu planta. Para ésto, toma un algodón embebido en alcohol y limpia tus tijeras (de esta forma evitamos transmitir bacterias y patógenos al tallo).

Corta uno de los tallos de tu planta, eligiendo una sección que tenga al menos 3 o 4 hojas. Una vez realizado el corte, debes retirar del tallo las 2 hojas que esten más abajo, dejando expuestos dos nudos. A su vez, dejamos al menos dos hojas superiores que ayudarán al árbol de jade a generar las raíces, que es lo que necesita tu propagación para convertirse en un nuevo árbol.
*Nudos: (protuberancias en el tallo; de aquí crecen las hojas y las raíces) y algunas hojas.

Mi recomendación si vas a propagar tu árbol de jade es que hagas ambos métodos. Tomando una parte de la planta puedes retirar sus hojas inferiores, de esta manera tendrás una parte de una planta con su tallo expuesto, sin sus hojas inferiores y del otro tendrás las hojas para también propagación por hojas.
La diferencia principal entre ambos métodos, es el tiempo que demora en generar nuevas raíces, siendo la propagación por hoja la que más tiempo demanda.

Esteriliza las heridas de tu planta
Luego de realizar los cortes, ya sea de hoja o por tallo, coloca canela en polvo tanto en los cortes como en los nudos expuestos, gracias a este proceso ayudaras a que tu planta acelere el proceso de cicatrización y evites el ingreso de patógenos a tus esquejes. Si quieres aprender sobre los beneficios de la canela, puedes leer más en éste post:
Propagar Arbol de Jade en sustrato

Este medio de propagación puede usarse tanto para hacer propagaciones por tallo como propagaciones por hoja.
Para hacer este procedimiento, puedes hacer tu propio sustrato o adquirir un sustrato apto para suculentas, indistintamente de cuál sea el caso, utiliza una maceta pequeña, esto evitará que tu planta este más del tiempo que necesita en un sustrato con mucha humedad. La regla es:
“A menor diámetro de maceta, menor humedad habrá en el sustrato de tu maceta y menos tiempo las raíces de tu planta estarán en contacto con agua”.
¿Notaste alguna vez que, para la mayoría de las crasas, suelen estar en macetas muy pequeñas?
Eso es porque tu planta no necesita grandes extensiones de sustrato para hacerle aportes de humedad. Si utilizaras una maceta muy grande tu planta estaría húmeda más del tiempo que necesita y puede generarle grandes problemas como hongos y plagas.
Propagar Arbol de Jade en Agua

Para este medio de propagación también pueden usarse ambos métodos, la diferencia principal es que debemos tener mucho más precauciones para emplear este método.
Cuando lleves tus propagaciones a un recipiente con agua tus esquejes deben colgar y no estar en contacto con el fondo del frasco. Para esto puedes utilizar film o bandas elásticas. Esto evitará que se pudra el tallo o se generen hongos.
Contenedores y sustrato
Utiliza un recipiente que contenga perforaciones de drenaje, el tamaño no debe ser muy grande, esto evitara que tu sustrato este mas tiempo del necesario en contacto con la humedad de riego.
Utiliza un sustrato universal pero que contenga arena y piedra pomes o Leca, estos elementos ayudan a que el sustrato no se compacte y facilita el drenaje del agua de riego.
Etapa de cicatrización – Árbol de Jade

Si tu propagación del árbol de Jade es por hojas, colócalas sobre el sustrato sin enterrar, no le coloques sustrato arriba ni te tientes en hacer perforaciones para colocarlas de forma vertical, las hojas que estamos propagando no necesitan ser cubiertas.
Si propagaste un tallo con hojas, en este caso vamos a colocar solo los nudos expuestos dentro del sustrato, si bien no tiene raíces, luego del proceso de cicatrización tu planta empleará los nudos expuestos para generar las raíces.
Paciencia, no los muevas, como verás en esta etapa no es necesario regar, ya que cada esqueje tomará la humedad que contiene su hoja para poder generar raíces, este maravilloso proceso puede que las hojas se ablanden y se pongan mustias, no te asuste, es parte del proceso.
Ubicación ideal para estas propagaciones 
Dónde ubicar tu esqueje de árbol de jade
El lugar para propagar una planta debe contar con un ambiente cálido, no debe estar expuesto al sol directo, pero sí debe recibir mucha iluminación. No dejes tus esquejes en un balcón.
Deberían ser tratados por lo que son, plantas bebes y nuevos integrantes de tu hogar, ubicados en un sitio resguardado de las corrientes de aire y temperaturas frías. Esto proporcionará las condiciones de crecimiento perfectas para tus esquejes de Árbol de Jade.
Sin embargo, también es importante ventilarlo periódicamente para que no se desarrolle moho. Las temperaturas óptimas para su desarrollo son de 20 ªC. De lo contrario, podría extenderse mucho más el tiempo de propagación, o peor aún, que la propagación no sea exitosa.
Etapa de estimulación de raíces
Unos 10 días después de realizar tu propagación, es momento para que hagas el primer aporte de humedad al sustrato. Este proceso debe ser muy cuidadoso, ya que no queremos que las hojas se ahoguen por exceso de humedad. Lo más recomendable, es que humedezcas con un rociador. Si no tienes, intenta regar por goteo con una botella con un pequeño agujero. Debes tratar de agregar humedad sin mover tus esquejes (y una regadera de seguro los sacudirá bastante, lo cual no es bueno).
Debemos tener en cuenta que las necesidades hídricas de las suculentas es escaso, no necesita ser regado como una monstera o un helecho, todo lo contrario, son plantas que crecen en zonas muy áridas, con muy poca humedad ambiental y expuestas a temperaturas muy cálidas. Además, el proceso de propagación de una suculenta es lento, así que no te asustes si tardan más de un mes en ver sus nuevos crecimientos. Ten en cuenta que una hoja con raíces no es una planta joven e independiente, se considera una propagación exitosa cuando tus esquejes hayas formado nuevos brotes.
Consejo: No hagas la propagación de solo uno o dos ejemplares, haz varios para aumentar su tasa de propagación.
En unas pocas semanas, los esquejes formarán nuevas raíces y, una vez que estén bien enraizados, se podrán trasplantar a un recipiente más grande.
Recuerda, no deberían ser ni muy grande y menos que menos, profundos.
Conclusión: Cultivando la Belleza del Árbol de Jade
Recuerda que la paciencia y la observación son claves en la jardinería. A medida que te conviertas en un cuidador experto de tu árbol de jade, comenzarás a notar sus sutiles cambios y necesidades individuales.
¿Listo para ver florecer a tu árbol de jade? ¡Entonces adelante! ¡Empieza a aplicar estos consejos y secretos que te hemos compartido y observa cómo tu planta se desarrolla y se convierte en un verdadero tesoro botánico en tu hogar!
Si tienes alguna pregunta o experiencia que compartir, ¡no dudes en dejar tus comentarios abajo! La comunidad de amantes de las plantas está aquí para ayudarse mutuamente a medida que todos aprendemos y crecemos juntos en nuestro amor por la naturaleza. ¡Hasta la próxima entrega botánica!
Recuerda que si quieres seguir aprendiendo sobre el cuidado de tus plantas en general no dejes de consultar mi Biblioteca Botánica.