Aprende hidroponia en 5 minutos!

Por Gise •  Actualizado: 04/29/23 •  lectura: 4 min

En este post vamos a explicarte lo que necesitás saber para entender cómo funciona y cuáles son los distintos tipos de cultivos hidropónicos. 

Qué es la hidroponia y como son los cultivos hidroponicos?

Como funciona un sistema hidropónico y para que sirve.
Sistema hidroponic para el GBA

La hidroponia es una técnica de cultivo que nos permite cultivar sin suelo. Esto es posible ya que las raíces de las plantas no necesitan estar en contacto con la tierra para absorber nutrientes de ella, si no que pueden estar directamente en contacto con nutrientes disueltos en agua. 

La continua disponibilidad de nutrientes para las raíces de las plantas resulta en mejores resultados de los cultivos, ya que al no necesitar buscar nutrientes, las plantas pueden concentrar su energía en el crecimiento, desarrollando también hojas y frutos más grandes y sabrosos.

La hidroponia además es una alternativa más ecológica que un cultivo convencional, ya que al estar el agua en contenedores, no existen desperdicios que se escurran por el sistema, por lo que la utilización de agua es más efectiva.

Si querés aprender más sobre cómo cuidar tus plantas, te invitamos a ver nuestro Curso de Cultivo Online

Novedad?

Primero debemos decir que la hidroponia no es una novedad, y que es una técnica que era utilizada ya por los Aztecas y los Romanos. El avance significativo que la hace reaparecer en la escena internacional que fue realizado en los últimos tiempos (siglo XIX) que ha beneficiado muchísimo a la hidroponia consiste en el desarrollo de técnicas de creación de las soluciones minerales necesarias para aportar nutrientes a los cultivos hidropónicos. 

Si no hay suelo, que hay?

En los sistemas hidropónicos se reemplaza el suelo con materiales inertes que no aportan nutrientes a las raíces. Entre los más utilizados y con mayor disponibilidad se encuentran la leca, la perlita, la lana de roca, y otros más difíciles de conseguís como la fibra de coco y el sustrato de vidrio reciclado. Al no entregar nutrientes a las raíces, la principal función que cumplen estos materiales son las de medio de crecimiento para las raíces y sostén para la estructura de la planta.

Leca
Perlita
Lana de roca
Vidrio reciclado
FIbra de coco

Sistemas

Existen distintos sistemas hidropónicos los cuales se dividen en pasivos y activos.

Sistemas pasivos

Huertin – kIt de cultivo hidroponico
Huertín hidroponia

La hidroponia pasiva consiste en sistemas que son regados manualmente. Es el caso de Huertín, que utiliza un sistema en el cual una cuerda esta en contacto con la reserva de nutrientes y a través de la capilaridad lleva los mismos hacia la maceta. Click para tener tu propio cultivo hidropónico!

También existe el sistema de raíz flotante, el cual consiste en la utilización de una placa que flotará sobre un estanque en el cual se encuentra la solución nutritiva. Las plantas crecen incrustadas en la placa, por lo que las raíces se desarrollan debajo de la misma en la solución nutritiva, y las hojas se desarrollan por encima.

Sistemas activos

La hidroponia activa consiste en sistemas que son regados automáticamente. Existen varias técnicas diferentes, las cuales comparten la característica de poseer una bomba de agua o aire que lleva la solución nutritiva hacia las raíces de la planta. Veremos que esto puede ser regando la maceta desde arriba, o directamente sobre las raíces. 

riego goteo

Sistema de riego por goteo: El riego por goteo es un sistema sencillo que consiste en la utilización de una bomba que lleva la solución nutritiva desde un contenedor hacia los goteros que riegan las macetas, disponibilizando la solución nutritiva para las raíces. El exceldente líquido es enviado nuevamente hacia el contenedor para volver a ser utilizado en el próximo ciclo de riego, el cual se repite con una frecuencia determinada.

Sistema nft


Película de nutrientes o NFT:  Este sistema consiste en utilizar tubos cerrados o canaletas, los cuales poseen agujeros donde se colocan las macetas. La solución nutritiva es impulsada y recirculada en las canaletas para que las raíces estén en contacto con la misma y a la vez se puedan oxigenar.

Esperamos que les haya gustado el post y ahora entiendan un poco más sobre de qué se trata la hidroponia! Aportes, dudas o saludos en los comentarios!
Click para tener tu propio cultivo hidropónico!

Seguí aprendiendo en nuestro blog!

Algunas entradas que te pueden interesar son:

Cómo sacar un esqueje de la Buganvilla Guía completa

Cómo cuidar tu palo de agua – Guía descargable gratis

2 Respuestas a “Aprende hidroponia en 5 minutos!”

  1. ileana m esquivel vega dice:

    muy buena informacion soy principiante

    1. Gise dice:

      Gracias por leerme ♥️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!

Ver Más