Tenía una Alocasia perdida en el fondo del jardín y necesitaba reubicarla, luego del cambio, la planta doblo sus hojas.
A raíz de esto decidí podar TODA la planta para estimular el desarrollo de hojas nuevas, hoy te explico cómo.
Una nueva hoja en nueve días

Trasplante mi alocasia desde un sector del jardín cubierto por arbustos (ubicación inicial) a un lugar mucho más iluminado (nueva ubicación.

Por qué trasplante mi alocasia a una nueva ubicación?
El principal motivo es porque las plantas que tenia delante le hacían mucha sombra, como resultado observe una planta estirada, con los tallos muy largos y débiles, la reubicación es excelente porque recibe luz pero lejos del sol.

Cuando reubique esta planta, el viento y lo debilitada que estaba por la falta de luz hizo que la planta se quebrara y quedara partida, por lo que decidí tomar manos a la obra e intentar salvarla.
Se me ocurrió podarla para estimular el desarrollo de nuevas hojas, más cortas y sobre todo que tenga fuerza para soportar la nueva ubicación.
Antes de que te explique cómo realizar el corte es importante que entendamos cómo se desarrolla las hojas en esta planta ⬇️⬇️⬇️
Te recomiendo que leas: Como crecen las hojas de mi alocasia – Ir a publicación
Ahora que ya entendiste como es su morfología entenderás que dejar el limbo entero fue la mejor decision para darle fuerza a la planta para que genere una nueva hoja.
A continuación te explico como lo hice.
¿Cómo cortar las hojas de mi alocasia?
Siempre que realicemos el corte de una planta debemos contar con tres elementos fundamentales.
Alcohol para esterilizar – Limpia todas las herramientas que utilices con un algodón embebido en alcohol, de esta manera evitas la proliferación de patógenos a tus plantas.
Tijeras afiladas – Para no romper la membrana de la planta y hacer un corte limpio
Canela en polvo – Este gran aliado para tus plantas facilitara la cicatrización de todos los cortes, aplícalos siempre que intervengas en una planta.
Procedimiento
En la primera hoja corté por debajo de donde se había quebrado, no tenía muchas alternativas ya que cuando una hoja se dobla, puede que se siga manteniendo verde en el tiempo pero el limbo de esa hoja ya no le sirve a la planta para desarrollar nuevos brotes, por ende, me centre en que la planta utilizara su energía para desarrollar una nueva hoja y no en mantener las etióladas.
En la segunda hoja busqué donde terminaba el limbo para cortar por encima de él y estimular el desarrollo de una nueva hoja.

Nueva hoja
En tan solo 9 días logre que mi planta genere nuevas hojas.
Para estimular el desarrollo de nuevas hojas es importante que no descuidemos el riego, muchas veces tenemos miedo que nuestra planta se ahoguen por exceso de riego. Si trasplantaste al suelo y moviste el sustrato de al rededor de tu planta, no debería ser un problema para ella. ¡No te preocupes!
Solo, no descuides el riego.

Preguntas frecuentes
¿Por qué se caen las hojas inferiores de mi alocasia?
Probablemente, después de un tiempo podrás ver que las hojas inferiores amarillean y luego se caen. ¡No te preocupes! Es un proceso natural, a tu Alocasia no le pasa nada. El proceso qué transita para generar una nueva hoja es un gran esfuerzo por lo que la planta suele desprenderse de las hojas más antiguas para centrar su energía en las nuevas.
¡Bonus – Guarda tus bulbos!
Si estas entrando a temperaturas más frías y días más cortos, es posible que tu Alocasia haya perdido muchas hojas pese a que la estabas cuidando bien. No te preocupes, es un proceso que puede transitar la planta, Separa el sustrato del bulbo, limpiándolo bien. Luego colócalo en una bolsa de papel y guarda tu bulbo en un lugar que no reciba luz y que no tenga cambios de temperatura. La alacena o el placard de casa son dos grandes lugares.
Cuando comiences nuevamente la primavera será momento de sacar tu planta y volver a cultivarla.
Contame que te parece este proceso de mantenimiento, dudas? Te leo en comentarios.
Quiero Mas Plantas
Aprendé a Cuidar tus Plantas
Deja una respuesta