Alocasia – Cómo cuidarla

Por Gise •  Actualizado: 03/16/23 •  lectura: 6 min

Arme esta guía de cuidados para el mantenimiento de tu Alocasia, aprender sobre sus cuidado es esencial si queremos ver nuestras plantas felices.

Alocasia

Familia: Araceae
Nombre común: máscara africana, orejas de elefante
Nombre botánico: Especie de Alocasia

Las plantas de interior de Alocasia son conocidas por su follaje distintivo e impresionante.
Las hojas anchas con textura en forma de corazón o punta de flecha pueden presentar bordes planos u ondulados y presumir de vetas distintivas que a menudo son de color claro y proporcionan un marcado contraste con el verde profundo de la hoja.

Es más fácil cuidar la alocasia como todas las plantas de interior cuando se entiende más sobre su origen.

CUIDADADOS

Origen

📍Estas son plantas subtropicales que provienen de Asia y Australia Oriental.
📍En la naturaleza, se desarrolla debajo de un árbol, por lo que la alocasia desarrolla naturalmente hojas grandes para absorber la luz solar.
📍Su mayor desarrollo es durante los meses más cálidos.
📍Si se le da las condiciones ambientales necesarias, esta plantas de interior puede desarrollarse muy rápido, pudiendo generar hojas nuevas casi semanalmente cuando crecen activamente.
📍Durante el invierno se mantiene estable, pero detiene su crecimiento.

Alocasia

Iluminación

💡Las alocasias son adaptables y pueden manejar una gama de luz de baja a brillante indirecta. A mayor luz natural indirecta, mayor crecimiento tendrá. Si queres que tu planta genere nuevas hojas y crezca activamente, asegúrate de que la alocasia esté en un lugar donde pueda recibir mucha luz indirecta brillante.
💡Si tiene poca luz, tu planta sobrevivirá, pero no crecerá tan rápido cuando se coloque en un área con niveles de luz más bajos. Si llevas tu alocasia al aire libre en los meses más cálidos, ubica tu planta en un sitio que reciba luz indirecta. Puede recibir el sol de la mañana hasta las 10 am en verano, pero si se pasa de ese horario pueden quemarse fácilmente las hojas.

Luz indirecta en alocasias

Agua

💦Tu planta necesita una necesidad de humedad media, es decir que no deberías esperar a que el sustrato se seque por completo para repetir el riego.
💦Realiza el riego cuando revises el sustrato de tu planta. Introduce tu dedo, índice o move el sustrato escarbando hasta llegar al menos a unos 5 cm de profundidad para diagnosticar tu planta necesita riego. 💦Si observas el sustrato seco, es hora de regar. Disminuí el riego durante los meses más fríos si la planta no está creciendo activamente.

Hojas amarillas alocasia
Mantenimiento de alocasia

Sustrato

💩A todas las alocasia les encanta un sustrato para macetas suelta y rica en nutrientes.
Podés preparar tu propio sustrato, pero asegúrate que los elementos que utilices puedan retener la humedad, pero que también permita drenar el exceso de agua para evitar la podredumbre de las raíces.

¿Queres mi recetario de sustratos?, descarga la FICHA DE CUIDADOS – GRATIS
Hace click aquí, crea un usuario y descarga un montón de recursos gratuitos.

Temperatura

🌡️Como planta subtropical, la alocasia prefiere temperaturas más cálidas (recorda su origen). ¡La temperatura media de la habitación por encima de 15ºC (60 °F)será perfectamente adecuada!
🌡️Si tu planta está ubicada en un patio o área al aire libre durante los meses más cálidos, asegúrese de traerla de vuelta al interior mucho antes de que las temperaturas bajen por debajo de los 10ºC (50 °F).
🌡️Evita ubicar tu planta cerca de una puerta exterior, una ventana con corrientes de aire o frente a un conducto de ventilación de aire acondicionado o calefacción.
🌡️Estos cambios repentinos y fluctuaciones de temperatura pueden inhibir el crecimiento y potencialmente dañar las hojas.
🌡️Recordemos que las alocasias se inactiva en los meses más fríos, puede que no caigan sus hojas, pero si detienen su crecimiento.

Humedad ambiental

💧Las plantas de interior de Alocasia prosperan cuando reciben mucha humedad, lo que tiene sentido dado su origen subtropical. Colocar esta especie en el interior en un área con alta humedad es ideal.
💧Si vivis en un clima más seco o simplemente no tienes un área con suficiente humedad, entonces considera usar un humidificador o una bandeja con leca y agua para apoyar tu planta, de esta manera podes proporcionarle la humedad necesaria continuamente. Estas opciones pueden ayudar a dar a estas plantas el impulso adicional de humedad que anhelan.

Abonos

🍴La fertilización durante la primavera, especialmente cuando la planta de interior está creciendo activamente, puede ayudar a estas plantas a impulsar un nuevo crecimiento. Un fertilizante líquido completo (NPK equilibrado), o un fertilizante de liberación lenta son excelentes opciones para la alocasia.
🍴No fertilice tu alocasia si la planta está inactiva.

Toxicidad de la alocasia

☠️¡Todas las alocasias son tóxicas para las mascotas! ¡Enemigo!

Preguntas frecuentes

¿Cómo debería regar mi planta?

🌿Realiza el riego humedeciendo completamente el sustrato y gira un cuarto de vuelta cada vez que riegue tu planta. Esto asegurará que la planta reciba incluso la luz solar y evitará que crezca hacia la luz y se vuelva hacia un lado en el interior.

¿Cuándo debo trasplantar mi alocasia?

🌿A la alocasia le gusta estar un poco apretada en la raíz, por lo que rara vez hay una necesidad urgente de trasplantar. Sin embargo, estas plantas de interior tienden a superar sus macetas, por lo que te recomiendo que hagas un trasplante cada primavera.

¿Cuál es el tamaño ideal de maceta para mi alocasia?

🌿Cuando llegué el momento de trasplantar tu alocasia, utiliza una maceta que sea 1-2″ más grande que la maceta actual y no más que ese tamaño, en esta etapa podrías propagarla separando cuidadosamente las raíces para dividir la planta y volver a plantar en varias macetas.

¿Cómo puedo multiplicar mi alocasia?

🌿Dividir la planta luego de un trasplante puede ayudar a mantenerla en un tamaño más manejable si el espacio es limitado.

Propagación de alocasia

🌿Las alocasias tienen un sistema de raíces tipo rizoma. Estas raíces gruesas almacenarán agua extra para la planta. Los nudos se encuentran en las raíces, por lo tanto, para propagar una alocasia debemos tomar una sección de la raíz y trasplantarla en sustrato apto. Una nueva planta brotará del rizoma con el tiempo suficiente y las condiciones adecuadas.

En éste post te explico cómo propagar tu alocasia

Mira el video haciendo click aquí

⬇️Descubrí todo lo que podes hacer en QUIERO MÁS PLANTAS ⬇️

Te gusto este post? Déjame tus comentarios, solo así podré saber si mi contenido te gusta ♥️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te dejo mis últimos post para que sigas aprendiendo 🌿

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!

Ver Más