Descubrí que la Alocasia amazonica es poco exigente respecto a la luz que necesita. Prefiere niveles de luz más bajos que la mayoría de las plantas y, como resultado, consume agua más lento que muchas otras plantas de la selva tropical.
Así que ten cuidado con la luz indirecta demasiado brillante también. Si no estás seguro de cuál es la mejor ubicación para esta planta, comienza en el lado de la casa con un poco menos de luz y avanza gradualmente hacia niveles de luz más altos.

FICHA DE ORIGEN
- Origen: Filipinas
- Nombre común: Alocasia amazónica
- Familia: Araceae
- Clasificación: Herbáscea / Perenne
- Altura: Puede llegar a 1,50mts
- Diámetro: 65cm
- Región: tropical
Cuenta con nervios en sus hojas que están muy marcados, son de color blanco y sus bordes son ondulados.
Su color verde oscuro, pero brillante, hace de esta planta que tenga una apariencia como si fuera plastificada.
Alocasia amazónica
Aprender como cuidarla es esencial para que tus plantas se desarrolle correctamente, si bien es una planta muy resistente, exige cuidados puntuales para que siempre veas como nacen nuevas hojas, me gustaría darte algunos consejos para que los puedas poner en práctica.
Recomendaciones esenciales
🌿 Esta especie ama la luz indirecta, por eso se desarrollan muy bien cerca de una ventana
🌿 El sol es uno de sus grandes enemigos, chequea el lugar que la vas a ubicar para que no se queme.
🌿 No toleran las corrientes de aire, aires acondicionados, estufas, caloventores y pasillos muy extensos.
🌿 Son plantas que aman los ambientes húmedos, rociar sus hojas con una leve brisa de agua puede ser un gran mimo para ellas.

MANTENIMIENTO
Iluminación: luz sin sol directo.
Temperatura: 18-25º
Riego: necesita mucha agua, el sustrato siempre debe estar húmedo.
Humedad: pulverizar al menos una vez a la semana, previamente chequear el sustrato.
Abono: abonar durante la primavera y verano.
Es importante que todas las semanas limpies el polvo o suciedad que se acumule en las hojas con un trapo húmedo para garantizar que los poros de la hoja están libres de impurezas y que puedan alimentarse correctamente de la luz natural.
Evita los productos para abrillantar sus hojas, si el paño que vas a limpiar las hojas de tu planta está seco y sin productos vas a lograr mejores resultados!
TEMPERATURA
La Alocasia disfruta de mayor humedad y de temperaturas cálidas por ser una planta de origen tropical, lo que la convierte en una buena candidata para cocinas y baños que reciban mucha luz (excluyente). Para aumentar la humedad, intenta agruparla cerca de otras plantas o cerca de un humidificador es una buena alternativa.
También podrías rociarla, pero evita rociarla a finales del día, que es cuando menor temperatura hay y puede que las hojas retengan humedad más de lo debido.
No exponga tu planta a temperaturas por debajo de los 15 grados, ya que esto puede hacer que entre en un estado de latencia.
RIEGO
Mantén el sustrato de tu planta húmeda, pero nunca encharcados y trata de evitar que se seque o riegue demasiado, poco y con frecuencia es el mejor plan de acción para esta planta.
Podés regalarla dos veces a la semana y en caso de que notes que la tierra se seca entre riegos, hacerlos más abundantes para que permanezca húmeda.
Que necesite mucha agua no significa que sea en exceso, ya que fácilmente podrías pudrir las raíces, a mi parecer es sumamente importante que la maceta que elijas para tu Alocasia Amazónica cuente con un buen drenaje en su base.
Si está en un ambiente muy seco, sobre todo en invierno es conveniente que rociemos sus hojas con un pulverizador si agregar agua en exceso.
ABONO

Abona idealmente en época de primavera o verano para ayudar a que sus hojas crezcan más fuertes.
Existen muchos abonos que pueden ser líquidos o en forma de pellet, la elección y dosis dependerá de la aplicación del fabricante
PLAGAS
Es muy susceptible a las plagas, desde la falta de humedad que puede generarle que sea atacada por la arañuela roja o nuestra gran querida cochinilla algodonosa, sea cual sea la plaga, lo primero es no desesperarte e intenta aplicarle algún biopreparado de origen natural, los más eficientes según mi experiencia son el jabón potásico y el aceite de neem que deben ser aplicados según la recomendación del fabricante.
LUZ Y UBICACIÓN
Evita que reciba sol directo, ya que es muy fácil que se quemen sus hojas. Cuanta más luz le des a tu Alocasia mejor, junto a una ventana si es posible
POR QUÉ ELEGÍ ESTA PLANTA

Alocasia es una de mis plantas de interior favoritas. Más allá de las dificultades que puede traer sus cuidados, es una planta muy exótica, no tan conocida (por ahora) y a mi parecer, muy agradecida si aprendes a cuidarla.
Listo!
Contame que te pareció la info?
Para recibir toda la información apenas esté disponible sumate a nuestro newsletter!
Te invitamos a que, si te surge alguna duda puedas escrbirnos en los comentarios para poder ayudarte.
Registrate en nuestra página para recibir tips y recomendaciones para tus plantas en casa.
Si queres seguirnos, estas son algunas de las redes sociales que podes buscarnos en: Facebook , Instagram , pinterest o suscribirte a nuestro canal de Youtube.
Esto es todo por hoy, no te olvides.
Es hora de convertirte en el mejor cuidador de plantas.
Gise