Agua oxigenada – Para tus plantas

Por Gise •  Actualizado: 02/09/21 •  lectura: 6 min

Al igual que el bicarbonato de sodio, el agua oxigenada en la huerta es efectiva para varios usos. Gracias a sus propiedades bactericidas y oxigenantes, ayuda a mantener las raíces de las plantas y a protegerlas de las plagas.

Además de sus propiedades antisépticas y estéticas, el agua oxigenada (Peróxido de hidrógeno) es también un gran aliado en el jardín y la huerta orgánica.

Usos del agua oxigenada en la huerta

Ya sea para mantener alejados a los insectos, para acelerar la germinación de las semillas, para actuar como fertilizante o para oxigenar las raíces, aprende cómo usar agua oxigenada en el jardín y en las plantas.

Senior mujer regando los cultivos Foto gratis

Beneficios del agua oxigenada en la huerta
➜Estimula las raíces
➜Se puede utilizar como fertilizante
➜Pesticida natural, actúa contra el moho, los hongos y bacterias que afectan tus cultivos.
➜Estimula y ablanda las semillas garantizando su germinación.
➜Podes tratar plagas como cochinilla, pulgón y hormigas.
➜Ayuda a enraizar esquejes, Aplicarlo ayuda a la saturación de los tejidos de la planta con oxígeno. Así, los esquejes se arraigan más rápidamente.
➜Ayuda a tus tomateras si sufren agrietamientos
➜Sirve para limpiar las herramientas de tu jardín, principalmente tus tijeras si estas haciendo poda o tratando alguna hoja afectada.

Si querés aprender más sobre cómo cuidar tus plantas, te invitamos a ver nuestro Curso de Cultivo Online

El agua oxigenada en la huerta puede ser perjudicial?

Como cualquier otra sustancia, el uso en exceso del agua oxigenada en la huerta puede causar daños en las plantas. Por esta razón, es muy importante diluir esta agua oxigenada antes de utilizarla. Siempre que la diluyas no va a ser un peligro para tus plantas.

Raíces sanas

El agua oxigenada también se usa para mantener sanas las raíces de las plantas. Algo fundamental para las plantas es el riego, pero su exceso puede generar pudrición en las raíces, ya que cuando todo el espacio vacío que queda en la tierra se ocupa por agua, las raíces se quedan sin oxígeno. En este caso, para evitar que las plantas se mueran, se riega con agua oxigenada al 3% diluida en un litro de agua. Después de esto, deberás esperar que el sustrato se seque completamente para volver a regar. Para remediar esto, es necesario regar con una mezcla de 10 ml de agua oxigenada al 10% en 1 litro de agua. Riega la planta afectada con toda la mezcla. Si al otro día no hay grandes resultados no dudes en repetir la operación.

Agua oxigenada para germinadores

El agua oxigenada también puede usarse para acelerar la germinación de las semillas. Remoja las semillas que quieras germinar, basta con agarrar un recipiente, verter agua oxigenada al 3% cubriendo las semillas por completo, si son semillas duras podes dejarla hasta 1hs y si son semillas más blandas con 30cm es suficiente. El agua oxigenada actúa ablandando la capa protectora de las semillas y elimina los agentes perjudiciales que dañan su crecimiento.

Niña cuidando cultivos en casa Foto gratis

Agua oxigenada como bactericida

El agua oxigenada también puede utilizarse para eliminar los hongos y las bacterias. Esto se hace mezclando agua oxigenada al 3% con la misma cantidad de agua y rociarlo por nuestras plantas con una regadera o rociador. Como ocurre en las heridas, el agua oxigenada ayuda a eliminar bacterias, mohos y hongos, ya que acelera el proceso de oxidación de las biomoléculas.

Como regla general aplica cualquier producto que deba actuar sobre tus plantas por la tarde o noche, evitando el sol directo hasta que se seque.
Hace una mezcla de 10 cucharadas de agua oxigenada del 3% al 6%, dependiendo de la extensión de la infección, con 1 litro de agua.
Rocía las plantas semanalmente con la preparación hasta que los hongos sean eliminados completamente. Este proceso podés repetirlo una vez a la semana, cuando veas que este desapareciendo la plaga afectada, suspende su uso.

Mujer en casa. chica con un suéter negro. mujer africana en la oficina. persona con maceta. Foto gratis


Tip adicional:
Para mantener alejados a los parásitos, haz una solución con 50 g de azúcar, 1 litro de agua y 50 ml de agua oxigenada al 3%. Se utiliza semanalmente y puede usarse para tratar la sarna, los áfidos y otras plagas.

Tratamiento para tomates agrietados
Las plantas de tomate tratadas con agua oxigenada, especialmente en los frutos maduros, hará que los frutos queden menos agrietados.

Agua oxigenada como fertilizante
El agua oxigenada potencia el sistema de raíces de las plantas. De hecho, gracias a la molécula de oxígeno extra presente en este producto, promueve la absorción de nutrientes del suelo a través de las raíces.
Hace una mezcla de 4 litros de agua con 1 cucharadita de peróxido de hidrógeno al 3%. Rociar las plantas regularmente para estimular su crecimiento.

Agua oxigenada como plaguicida
Todos los jardineros aspiran a buenas cosechas, libres de enfermedades destructivas, insectos y malezas. Sin embargo, es difícil mantener las plantas alejadas de las plagas. Con el agua oxigenada es posible protegerlas eficazmente contra microbianas como pulgón, cochinilla y hormigas. De hecho, este producto previene y controla las enfermedades. Se recomienda realizar el tratamiento durante el trasplante.
Prepara la misma solución que la anterior, es decir, 4 litros de agua con 1 cucharadita de agua oxigenada al 3%.
Viértelo en una botella de spray.
Rocía regularmente las plantas con él mojando bien las hojas
Después de cada lluvia, rocía las plantas abundantemente con esta solución.
Este preparado también elimina las bacterias de las frutas y verduras, incluyendo los gusanos de la col.

Mantene la calidad de tus fuentes y estanques

Para mantener limpia el agua de las fuentes y estanques, basta con añadir la cantidad adecuada de agua oxigenada, unos 250 ml de agua oxigenada al 10% por cada 30 litro de agua. Las algas y las bacterias crecerán mucho menos o nada. También puede interesarte: ¿Cómo reconocer una plaga? o Bicarbonato en tu huerta, un gran aliado.

Registrate en nuestra página para recibir tips y recomendaciones para tus plantas en casa.

¡Esperamos haberte ayudado! Si todavía te surgen preguntas, no dudes en realizar tus consultas más abajo, en la sección de comentarios.

Si queres seguirnos, estas son algunas de las redes sociales que podes buscarnos en: Facebook Instagram , pinterest o suscribirte a nuestro canal de Youtube.

Seguí aprendiendo en nuestro blog!

2 Respuestas to “Agua oxigenada – Para tus plantas”

  1. Veronica dice:

    Hola, cual es el equivalente de agua oxigenada a 3 % ? En donde vivo venden agua oxigenada de 10-20 o 30 volumenes.
    Es la misma que las de 10 volumenes ?
    Gracias

    1. Gise dice:

      Hola! Utiliza agua oxigenada que no supere el 10% y siempre que este diluida en agua, gracias vero por leernos!
      Gise.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!