20 tipos de Palmeras que puedes mantener en Interior

Por Gise •  Actualizado: 11/15/23 •  lectura: 17 min
20 tipos de Palmeras que puedes mantener en Interior

Si estás pensando en decorar tu casa con una planta tolerante a las condiciones ambientales que tenemos dentro de casa, las Palmeras son una gran opción. Les gusta una temperatura cálida, humedad y luz moderada. Sigue esta guía para elegir la variedad más apropiada para tu hogar.

Comencemos por lo esencial, conocer sus orígenes y características.
Las palmeras son sinónimo de regiones tropicales y de clima cálido, aportando imágenes imponentes a cualquier paisaje. Hay más de 2500 tipos diferentes de palmeras, cada una con sus características, hábitos de crecimiento y requisitos únicos, en esta guía te contaré sobre las palmeras más frecuentes y sus características.
Obviamente, no podemos cubrir todas y cada una de estas especies en detalle, pero definitivamente hay algunas increíblemente impresionantes y comunes que son amadas y adoradas tanto por los propietarios como por los paisajistas.

Las palmeras se denominan arecáceas, pertenecen a la familia de las Arecaceae, forman parte de las monocotiledóneas del orden Arecales.
Las palmeras, también se denominan Palmas, son plantas que cuentan con características similares entre sí, quizá no tengas presente la variedad, pero cuando la vez, dice: Sí, es una palmera.
Dentro de las características más simples de poder reconocer podemos encontrar un tallo leñoso, son plantas arborescentes, con grandes hojas en forma de corona al final del tallo generalmente pinnadas (pinnatisectas) o palmadas (palmatisectas). Sus flores poseen 3 sépalos y 3 pétalos, y se disponen en inflorescencias provistas de una o varias espatas.

Origenes

Son plantas originarias de climas tropicales y subtropicales. Existen una infinidad de variedades de palmeras, muchas de ellas son aptas de mantener en interiores.
Son especies que tienen un desarrollo lento, pero a la vez, requieren cuidados mínimos.

Chamaedorea Elegans – Palmera de salón

Chamaedorea Elegans - Palmera de salón
Chamaedorea Elegans - Palmera de salón

Es una planta muy popular, conocida por la simpleza de sus cuidados.
Dentro de sus características cuenta con tallos finos y arqueados, sus hojas cuenta con pintas verdes afiladas en ambos lados de los tallos.
Puede desarrollarse muy bien interior, si quieres que su crecimiento sea rápido, ubica tu planta en un lugar que reciba mucha luz.
Cuida sus riegos, para evitar observar manchas marrones en sus hojas, revisa el sustrato antes de realizar el riego.
Dentro de casa puede crecer en altura, en su habitad natural llega a medir 3 mts (12 pies aproximadamente).

Escribí un post muy interesante sobre las diferencias entre la Chamaedorea Elegans (Palma de salón) vs la Palmera Areca, aquí te dejo el post para que observes sus diferencias ⬇️⬇️⬇️

Palmera Datilera Pigmea Robellini

Palmera Datilera Pigmea Robellini

Esta es una especie originaria de china del sur, por lo que su desarrollo es considerablemente mayor, pudiendo alcanzar los 22 mts de altura (75 pies).
Esta Palmera, también llamada Phoenix roebelenii, se la reconoce como una Palmera Dátilera Enana.
Cuenta con hojas estrechas y plumosas de color verde brillante, con detalles en plateado. Es una planta tolerante a sequías pero nunca a heladas

Palma de Abanico China – Livistona Chinensis

Palma de Abanico China - Livistona Chinensis

Se la conoce también como Palmera Livistona Chinensis. Cuenta con hojas en forma de estrella, diferenciándose del resto que suele ser en forma de pluma. Necesita mucha luz indirecta, pero puede recibir el sol de la mañana, tolera sombra parcial. Crece mejor con luz brillante e indirecta y tolera algo de sombra.
Puede alcanzar 4,5 mts (15 pies) por lo que te recomiendo que la coloques en jardines y espacios abiertos.

Palma de Cola de Caballo – Beaucarnea Recurvata

Palma de Cola de Caballo - Beaucarnea Recurvata

Si estás buscando una palmera que no sea grande, que sea muy particular y que sus hojas sean llamativas, llegaste a la planta indicada. Esta es una especie que casi no necesita mantenimiento, sus hojas salen de su tronco semi hinchado haciendo referencia a una cola de caballa (suelen decirle así, aunque no encuentro su parecido).
Debo aclararte que, aunque parezca una Palmera o Palma, realmente no lo es, ya que pertenece a la familia Asparagaceae.
El ancho de su tronco funciona como repertorio de agua haciéndola tolerante a la sequía. Necesita mucha luz indirecta y su mantenimiento es muy bajo.

Palma Majestad – Ravenea Rivularis

Palma Majestad - Ravenea Rivularis
Palma Majestad - Ravenea Rivularis

Esta especie con hojas en forma de plumas arqueadas hacia arriba y muchas veces se observa su tronco como si estuviera hinchado. Esta especie en particular tolera la sequía y aunque es una especie de Madagascar que vive en zonas húmedas, prefiere un sustrato bien drenado.
Es una planta que necesita sol, pero también puede desarrollarse con luz indirecta. Puede alcanzar los 4 mts si se le da las condiciones ambientales que necesita.

Palma de Abanico con Volantes – Licuala grandis

Palma de Abanico con Volantes - Licuala grandis
Palma de Abanico con Volantes - Licuala grandis

Una palmera que cuenta con hojas circulares similares a un abanico, es originaria de Australia, crece al rededor de 2 mts de alto (6 pies) en interior y 3 mts de ancho.
Es una palmera que necesita mucha luz en verano. Debe estar protegida de las corrientes de aires, ya que sus hojas son delicadas. Produce frutos parecidos a las bayas, aunque son tóxicas.

Palma Areca – Mariposa o Palma de Bambú – Dypsis Lutescens

Palma Areca - Dypsis Lutescens
Palma Areca - Mariposa o Palma de Bambú - Dypsis Lutescens

Esta especie se la suele llamar Palma de Bambú (Dypsis Lutescens).
Es una especie que tiene un gran tamaño (a diferencia de la Chamaedorea Elegans). Es una especie que si la colocas en el suelo puede alcanzar los dos metros, algunos la considerarían un árbol de interior.
Es una planta que necesita mucha luz indirecta, es sensible a los riegos excesivos, dejar secar entre riegos.

Escribí un post muy interesante sobre las diferencias entre la Chamaedorea Elegans (Palma de salón) vs la Palmera Areca, aquí te dejo el post para que observes sus diferencias ⬇️⬇️⬇️

Palma en cascada – Chamaedorea Cataractarum

Palma en cascada - Chamaedorea Cataractarum

Cuando investigue un poco sobre esta especie me fascinó su morfología, cuenta con un tronco super corto, su desarrollo es de forma arbustiva y tiene un color super verde intenso. Es una planta originaria de America Central, se desarrolla en una zona húmeda por lo que necesita un sustrato que pueda retener la humedad pero no encharcado. Dentro de sus necesidades básicas es que necesita mucha luz indirecta, de ser necesario, el sol de la mañana puede hacerla feliz.
Me encanto esta especie, creo que es una gran variedad para ubicar en espacio, en los laterales de nuestro jardín o porque no, con una gran maceta.

Palma de Sagú – Cycas Revolut

Palma de Sagú - Cycas Revolut

Es una planta originaria de Japón, es una falsa palmera porque no forma parte de esa familia palmera sino de la familia Cicadáceas.
Sus hojas son rígidas y crecen a partir de un tronco erguido parecido a una piña.
Su crecimiento es muy lento y puede alcanzar 1 más (3 pies). Necesita un sustrato húmedo y mucha luz indirecta, pero puede tolerar la sombra.

Palma de Yuca – Yucca Elephantipes

Palma de Yuca - Yucca Elephantipes
de Yuca - Yucca Elephantipes

Es una planta de interior más parecida a un árbol que existen en las plantas de interior. Cuenta con tallos gruesos en forma de caña con y sus hojas se asemejan a las de una espada.
Puede crecer en interior hasta 1,5 mts en interior. Es tolerante a la sequía y necesita mucho sol, aunque puede recibir sol parcial.


Palma Kentia – Howea Forsteriana

Palma Kentia

Si bien a lo largo de esta guía fui explicándote los cuidados de las palmeras, nombrándolas como plantas de bajo cuidados, esta en particular es una que se lleva todos los premios.
Es una planta de crecimiento muy lento, pero su tolerancia a prácticamente todos los climas la hace única para casi cualquier ambiente. Tolera las bajas temperaturas y puede estar en un ambiente con iluminación media.
Normalmente, se suelen comercializar con varias plantas a la vez para mostrarlas más tupidas, pero entre esta planta y tu planta de plástico casi no notarás diferencia.

Dama Palma – Rhapis Excelsa

Dama Palma - Rhapis Excelsa

Es una palmera de bajo mantenimiento, ideal para todo cuidador que necesita una planta de pocos cuidados. No necesita grandes niveles de luz, aunque sí debe recibir, aportes de humedad cada tanto y eso es todo.
Esta especie se cultiva principalmente en China, dentro de los hogares, por su simpleza de mantenimiento.


Palma de Plátano – Musa × Paradisiaca

Palma de Plátano - Musa x paradisiaca

Si estás buscando una planta llamativa y que pueda crecer de forma vertical, esta planta es para vos, la condiciones para que sea feliz son: sol directo y una alta humedad. Necesita un ambiente muy luminoso, apto para sectores con pleno sol, el sustrato tiene que estar húmedo, es importante que no descuides los riegos.
En exterior alcanza los 6 mts (20 pies aproximadamente) En interior esto se reduce a la mitad, lo que no quiere decir que sea realmente alta. Pero tranquila, existe una variedad enana que quizá se puede adaptar mejor a tu ambiente, la variedad de plátano se llama Musa Acuminata Dwarf Cavendish, también llamada Cavendish enano (Tropicana) llegando a alcanzar los 2 mts (6 pies) en interior.

Si quieres comprar el ejemplar de esta planta tan especial, te dejo un enlace para hacer tu adopción

[https://amzn.to/49szpDM]

Palma del Atardecer – Calyptrocalyx Albertisianus

Palma del Atardecer - Calyptrocalyx Albertisianus

Es una especie amante de la sombra, no debe recibir sol. Necesita el sustrato húmedo y una humedad alta. Si tu baño tiene luz y espacio, es el lugar ideal para ella.
Una gran particularidad es que cuenta con una hoja en el centro de su desarrollo de color rojo brillante o simular, a medida que madura, la hoja va cambiando su color a verde. Esta planta puede desarrollar hojas de casi 3 mts (al exterior).

Palma de Corona de Marfil – Pinanga Dicksonii

Palma de Corona de Marfil - Pinanga Dicksonii

Esta especie cuenta con un tronco principal una copa de tonos claros.
Es una palmera muy esbelta, alcanzando los 10 mts de altura en su habitad natural.
Necesita mucha luz indirecta para desarrollarse.
Crece hasta unos 30 pies en el exterior, pero solo alcanza los 10 pies como planta de interior, siempre que reciba mucha luz indirecta. Sus flores de color rojo intenso atraen a los polinizadores y a las personas a esta palmera distintiva.


Palma de caña de Marfil – Pinanga Coronata

Palma de caña de marfil - Pinanga Coronata

Es una palmera muy elegida por los cuidadores de plantas, ya que sus cuidados son mínimos. Cuenta con troncos agrupados esbeltos de color crema similares a la caña de bambú. Las hojas nuevas comienzan siendo de color rosado y luego al madurar se vuelven de color verde.
Prefiere mucha luz indirecta, un sustrato humero pero bien drenado. Es una especie que puede alcanzar los 4 mts de altura.


Palma de Lápiz Labial – Cyrtostachys Renda

Palma de Lápiz Labial - Cyrtostachys Renda
Palma de Lápiz Labial - Cyrtostachys Renda

Su nombre hace referencia a su tronco, ya que cuenta con un capitel de color rojo, en donde emergen nuevas hojas. Es una planta que necesita una alta humedad ambiental, por lo que te sugiero que la rocíes dirimente o utilices humidificadores, es clave que mantengas la humedad ambiental alta. El riego también debe ser con frecuencia. Una planta que cuenta con las condiciones ambientales necesarias, es una planta feliz, por ende puede generar flores de color blanco, que luego se convertirán en un fruto que no es comestible.

Palma de Manila – Veitchia merrillii

Palma de Manila - Veitchia merrillii

Esta Palmera cuenta con un fruto verde y es muy sensible al frío.
Cuenta con pequeños cepellones, lo que la hace muy conveniente para mantenerla en maceta.
Genera un tallo floral que si te generan molestias cuando madura el fruto, se puede cortar en cuanto florece.


Palma cola de Pescado – Caryota Mitis

Palma cola de Pescado - Caryota Mitis
Palma cola de Pescado - Caryota Mitis

Es una planta originaria del Sureste de Así, sus tallos son delgados, es una planta puede alcanzar 12 mts de altura. Una planta que cuenta con la particularidad de que cada tronco muere al florecer, aunque nacen otros rápidamente.
Es una planta bastante difícil de mantener en interior por sus necesidades ambientales.
Necesita mucha luz ambiental y alta humedad.


Palma de Plumas Rojas – Chambeyronia Macrocarpa

Palma de Plumas Rojas - Chambeyronia Macrocarpa
Palma de Plumas Rojas - Chambeyronia Macrocarpa

Esta Palmera, también llamada Lanzallamas, cuenta con la particularidad que brotan hojas de color rojo que maduran a medida que van creciendo cambian a color verde. Cuenta con hojas que pueden alcanzar los 4 mts en su habitad natural y necesitan mucho espacio para desarrollarse. La humedad ambiental es sumamente necesaria al igual que evitar que el sustrato se seque entre riegos.

Palma de Manila – Veitchia merrillii

Esta Palmera cuenta con un fruto verde y es muy sensible al frío.
Cuenta con pequeños cepellones, lo que la hace muy conveniente para mantenerla en maceta.
Genera un tallo floral que si te generan molestias cuando madura el fruto, se puede cortar en cuanto florece.

Palmera interior cuidados

¿Cómo cuidar una Palma o Palmera en interior?

Si bien cada palmera cuenta con cuidados de crecimientos específicos según la especie, la mayoría de las palmeras necesitan cuidados similares.
Te armé una lista para que aprendas junto conmigo a cuidar a la mayoría de las palmeras.

Palmas en Interior: Iluminación

Considera que tus palmeras, en su habitad natural, la mayoría son originarias del soto bosque, es decir, que crecen al rededor de árboles más grandes que le dan algo de sombra o filtran la luz del sol. Esto significa que las horas de sol que pueda recibir son limitadas, pero a la vez una iluminación muy alta. Es decir, iluminación indirecta, alta o brillante, o en otras palabras, sol parcial.
Si estás dispuesto a ubicar tu palmera en un lugar que reciba un par de horas de sol, es importante que revises tu planta con frecuencia para evitar que sus hojas se quemen.
No dejes tu planta expuesta muchas horas de sol porque realmente tu planta no resistirá. No lo intentes.
En interior, tu planta necesita mucha luz, considera ubicarla en el sitio más iluminado de casa.

Palmas en Interior: Temperatura

Tus plantas necesita una temperatura mayor a 18 °C y que no superen los 25 °C (65 y 75 grados F) de esta manera contamos con una temperatura estable para ellas.

Palmas en Interior: Humedad

La humedad es esencial para el desarrollo de cualquier planta tropical, tus plantas se desarrollan en climas húmedos. Si las puntas de tus palmeras se vuelven marrones, puede que esté necesitando humedad ambiental para su desarrollo. Utiliza un humidificador o rocía con regularidad tu planta para hacer los aportes de humedad.

Sustrato ideal para palmeras

Tus palmeras en maceta necesitan un sustrato específico, si bien ellas no son exigentes, tu planta tendrá un mejor desarrollo con el sustrato indicado. Prosperan en sustratos con buen drenaje, neutros y con cierta acidez.
Una receta que me resulta muy bien para mis palmeras es
30 % Corteza de pino
30 % Fibra de coco
20 % Perlita
10 % Arena
10 % Humus de lombriz

¿Cómo regar una palmera?

La mayoría de las palmeras requieren humedad en el sustrato, esta humedad es necesaria sin encharcar el sustrato. Para asegurar este proceso, cualquier maceta que contenga tu planta debe contar con perforaciones de drenaje para evitar que el sustrato retenga la humedad por mucho tiempo. Si tu maceta está sobre un plato es importante que elimines el agua siempre que observes que se junta en la base, gracias a este proceso evitamos la pudrición de raíz.
Antes de regar, toca el sustrato, si sentís que está húmedo, espera un par de días más antes de agregarle agua a tu maceta.
Si tu palmera necesita un sustrato constantemente húmedo (revisa la guía de acuerdo con la especie que hayas adoptado). Podrías utilizar un riego automático o considerar acortar los tiempos de riego.
Las macetas que cuentan con sistema de riego automático o cordón de riego son una gran opción.
Los tiempos de riego dependerán de las estaciones del año que transites, durante la primavera y verano, tus palmeras estarán en pleno desarrollo teniendo un mayor consumo de agua, mientras que en invierno necesitan riegos menos frecuentes.

Abono para tu Palma o Palmera

Tus plantas en interior necesitan un mayor aporte de nutrientes que si estuvieran en exterior, pero esto no significa sobrealimentar a tu planta.
Utiliza abonos o fertilizantes específicos, la manera de emplearlo dependerá de las indicaciones del fabricante, guíate y respeta estas indicaciones para no sobrealimentar a tu planta.
Recuerda realizar este proceso solo durante el periodo que tu planta está activa, primavera / verano

¿Tu palma necesita poda?

La poda regular suele hacerse solo para mantener la forma y tamaño de la planta. Tu planta no necesita podas específicas como estas plantas.
Es importante que retires hojas viejas, amarillas, manchas o que creas que tu planta no la va a necesitar.
Si las hojas de tu planta cuentan con puntas marrones, pero la hoja se encuentra entera y sana, puedes cortar solo la parte afectada, dejando únicamente la parte sana, de esta manera permitirás que tu planta siga utilizando la parte sana de la hoja.
Es fundamental que si realizas podas para dar forma, nunca cortes más de un tercio de la planta, podrías ponerla en peligro, generándole la muerte.

Trasplante

Considera hacerlos a comienzos de temporada (primavera), de esta manera preparas a tu planta para el periodo más valioso de su desarrollo, su etapa de crecimiento.
Los trasplantes deben hacerse si tu planta ocupa el sustrato con más del 70 % de raíces. De esta manera, tu planta te estará pidiendo una maceta de mayor tamaño, al acerolo asegúrate de no superar uno o dos números de la maceta original.
Siempre que vayas aumentando la altura o profundidad de la maceta mayor espacio tendrán las raíces, generando que tu palmera se vuelva más alta.

¿Cómo propagar una palmera?

Una manera simple de propagar esta especie es dividiendo sus hijuelos cada vez que salgan del sustrato, este proceso es ideal hacerlo cuando hacemos el trasplante.

Plagas y enfermedades

Dentro de las plagas más frecuentes que podemos encontrar en las palmeras son los ácaros. Estos insectos aparecen cuando hay niveles de humedad bajos. Asegúrate de mantener la humedad ambiental alta.
Otra plaga recurrente es la cochinilla, aunque es menos frecuente.
Si mantuviste tus plantas al aire libre y al entrar el otoño llevas tu planta dentro de casa debido a las bajas temperaturas exteriores, es importante que inspecciones minuciosamente tu planta para evitar la propagación de plagas dentro de casa.

Si detectaste alguna plaga, es fundamental que comiences el tratamiento de inmediato. Comenzando lavando las hojas sin mojar el sustrato con un chorro de agua, de esta manera disminuye la población, en segundo lugar utiliza biopreparados o productos de origen natural como el aceite de neem y el jabón potásico.

Te gusto este post, dejame tus comentarios!

Gracias, Gise.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gise

Arquitecta y amante de la botánica. Siempre es mejor con #MásPlantas!

Ver Más